La yerba mate, cuyos principales exportadores en el mundo son Argentina y Brasil, será la protagonista de la Feria Caminos y Sabores (consejos para armar un buen mate)

La bebida nacional, y conocida ya en todo el mundo, será una de las protagonistas del Camino de las Infusiones de la Feria Caminos y Sabores. Grandes productores de yerba mate darán vida a esta tradición nacional del 7 al 10 de julio en la feria que se realizará en La Rural de Buenos Aires. 

Image description

Declarado infusión nacional, el mate es un símbolo tan argentino como la bandera celesta y blanca, por eso diferentes productores de yerba mate estarán presentes en la Feria Caminos y Sabores, para dar vida a esta tradición. 

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dice presente en Caminos y Sabores desde la edición número uno, acompañando y presentando a yerbateros, productores y cooperativas. 

“En más del 90% de los hogares argentinos hay un paquete de yerba mate”, asegura María Marta Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, y agrega: “los materos consideran a la yerba mate su fiel compañera y definen al producto como un símbolo de identidad argentina”. 

Argentina es el mayor productor y exportador mundial de yerba mate, principalmente con cultivos en la provincia de Misiones y la zona nordeste de Corrientes. “Solo en 2021 el mercado interno consumió casi 283 millones de kilos de yerba elaborada, mientras que se exportaron 35,5 millones de kilos”, cuenta Oria.

Son muchas las opciones de yerba disponibles, y, como dice el dicho, sobre gustos no hay nada escrito. Por lo que ”considerando que no existen yerbas''buenas” o ''malas” sino distintas y que cada consumidor irá encontrando la de su preferencia, se aconseja  probar distintas marcas y presentaciones hasta descubrir la que más agradable resulte al consumidor”, explica la representante de INYM

No solo se puede encontrar varios tipos o blends de yerba mate sino que, además, se está innovando cada vez más, principalmente en Estados Unidos y en Europa con nuevos productos elaborados con yerba mate como bebidas, caramelos, helados, galletitas, alfajores, cosméticos, entre otros. 

Un buen momento para hacer una degustación de yerba mate será en el Gran Mercado Argentino, en donde estarán participando en el marco del Camino de las Infusiones, y como parte del stand del INYM, marcas como Jesper, Flor de Jardín, Yerbal Viejo, Yemarí, Grapa Milenaria, Tritrayju, Flor de Obera, La Obereña, Moringa Fidel y Orembae.

Consejos a tener en cuenta a la hora de preparar unos buenos mates: 

  • Elegir un mate de calabaza, vidrio, madera, metal u otro material. Llenarlo hasta 3/4 partes con yerba mate.
  • Mezclar bien la yerba del mate para lograr una mezcla homogénea.
  • Tapar con la mano la boca del mate, volcarlo y agitarlo por unos segundos.
  • Volver el mate a su posición normal, dejando el contenido inclinado a unos 45° de manera que se forme una cavidad.
  • Verter agua tibia (50°C) en la cavidad formada en el paso anterior, de forma que se humedezca la parte inferior del contenido del mate. Dejar reposar por unos segundos, ya que con este proceso permitimos que la yerba mate libere todos sus componentes de forma paulatina durante el cebado.
  • Introducir la bombilla en el área humedecida y recostarla contra la pared del mate, procurando que quede firme.
  • Cebar el mate con pequeñas cantidades de agua caliente (75-80°C), para no mojar toda la yerba, en el sector donde está inserta la bombilla, procurando no humedecer la parte superior de la yerba.
  • Repetir este último paso para disfrutar de unos ricos mates.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)