La yerba mate, cuyos principales exportadores en el mundo son Argentina y Brasil, será la protagonista de la Feria Caminos y Sabores (consejos para armar un buen mate)

La bebida nacional, y conocida ya en todo el mundo, será una de las protagonistas del Camino de las Infusiones de la Feria Caminos y Sabores. Grandes productores de yerba mate darán vida a esta tradición nacional del 7 al 10 de julio en la feria que se realizará en La Rural de Buenos Aires. 

Image description

Declarado infusión nacional, el mate es un símbolo tan argentino como la bandera celesta y blanca, por eso diferentes productores de yerba mate estarán presentes en la Feria Caminos y Sabores, para dar vida a esta tradición. 

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dice presente en Caminos y Sabores desde la edición número uno, acompañando y presentando a yerbateros, productores y cooperativas. 

“En más del 90% de los hogares argentinos hay un paquete de yerba mate”, asegura María Marta Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, y agrega: “los materos consideran a la yerba mate su fiel compañera y definen al producto como un símbolo de identidad argentina”. 

Argentina es el mayor productor y exportador mundial de yerba mate, principalmente con cultivos en la provincia de Misiones y la zona nordeste de Corrientes. “Solo en 2021 el mercado interno consumió casi 283 millones de kilos de yerba elaborada, mientras que se exportaron 35,5 millones de kilos”, cuenta Oria.

Son muchas las opciones de yerba disponibles, y, como dice el dicho, sobre gustos no hay nada escrito. Por lo que ”considerando que no existen yerbas''buenas” o ''malas” sino distintas y que cada consumidor irá encontrando la de su preferencia, se aconseja  probar distintas marcas y presentaciones hasta descubrir la que más agradable resulte al consumidor”, explica la representante de INYM

No solo se puede encontrar varios tipos o blends de yerba mate sino que, además, se está innovando cada vez más, principalmente en Estados Unidos y en Europa con nuevos productos elaborados con yerba mate como bebidas, caramelos, helados, galletitas, alfajores, cosméticos, entre otros. 

Un buen momento para hacer una degustación de yerba mate será en el Gran Mercado Argentino, en donde estarán participando en el marco del Camino de las Infusiones, y como parte del stand del INYM, marcas como Jesper, Flor de Jardín, Yerbal Viejo, Yemarí, Grapa Milenaria, Tritrayju, Flor de Obera, La Obereña, Moringa Fidel y Orembae.

Consejos a tener en cuenta a la hora de preparar unos buenos mates: 

  • Elegir un mate de calabaza, vidrio, madera, metal u otro material. Llenarlo hasta 3/4 partes con yerba mate.
  • Mezclar bien la yerba del mate para lograr una mezcla homogénea.
  • Tapar con la mano la boca del mate, volcarlo y agitarlo por unos segundos.
  • Volver el mate a su posición normal, dejando el contenido inclinado a unos 45° de manera que se forme una cavidad.
  • Verter agua tibia (50°C) en la cavidad formada en el paso anterior, de forma que se humedezca la parte inferior del contenido del mate. Dejar reposar por unos segundos, ya que con este proceso permitimos que la yerba mate libere todos sus componentes de forma paulatina durante el cebado.
  • Introducir la bombilla en el área humedecida y recostarla contra la pared del mate, procurando que quede firme.
  • Cebar el mate con pequeñas cantidades de agua caliente (75-80°C), para no mojar toda la yerba, en el sector donde está inserta la bombilla, procurando no humedecer la parte superior de la yerba.
  • Repetir este último paso para disfrutar de unos ricos mates.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos