Llega el Festival de Música Calle Ocho (una fiesta de cultura y tradición en Miami)

(Por Screpante) El Festival de Música Calle Ocho es una festividad anual que llena las calles de la Pequeña Habana, en Miami, con música, baile y alegría. Es claramente una muestra de la diversidad y la cultura de Miami. Organizado por el Club Kiwanis de la Pequeña Habana, este evento emblemático celebra la vibrante cultura latina y caribeña de la ciudad.

Image description

Dónde: SW 8th Street entre SW 12th a 27th Avenue, Miami, FL 33135

Cuándo: 12 de marzo

Precio: Gratis

Calle Ocho: Celebrando la diversidad Musical y Cultural

Historia y significado:

  • Desde hace más de 40 años, el Festival de Música Calle Ocho ha sido un punto culminante de las festividades del Carnaval de Miami, atrayendo a miles de visitantes de todas partes.

  • Es una celebración de la música, el arte y la comida que define la esencia misma de la Pequeña Habana, uno de los barrios más coloridos y auténticos de Miami.

  • A lo largo de sus 15 cuadras, el festival ofrece una mezcla ecléctica de música, desde el reggaetón hasta la salsa, el merengue y el hip-hop, en escenarios que han sido pisados por leyendas como Pitbull, Celia Cruz, Tito Puente Jr. y Gloria Estefan.

 

El evento:

  • El Festival de Música Calle Ocho es una fiesta callejera que atrae a personas de todas las edades y orígenes. Desde presentaciones musicales hasta bailes folclóricos y puestos de comida internacional, el ambiente es de pura celebración y camaradería.

  • Este año, el festival contará con un impresionante cartel de artistas, incluyendo a Kitty, Pablo Alejandro, D.J. Danny Castro, Don Moña, La Diamante, Melina Almodóvar, El Yonki, El Micha, Osmani García y los Reyes del Carnaval, Gente de Zona, entre otros.

Escenarios principales:

El evento se extiende por varios bloques de la Pequeña Habana, con escenarios principales en diferentes ubicaciones, cada uno ofreciendo su propia experiencia musical única.

  • Escenario Telemundo (Avenida 24)

  • Escenario Kiwanis (Avenida 22)

  • Escenario de DJ de Miami (Avenida 17)

  • Escenario Centro América (Avenida 12)

Información adicional:

  • El Festival de Música Calle Ocho es un evento gratuito que se llevará a cabo desde las 11 a.m. hasta las 7:15 p.m.

  • Además de la música en vivo, los visitantes pueden disfrutar de actuaciones callejeras, líneas de conga y una variedad de delicias culinarias de la región.

  • Para aquellos que deseen explorar más de la cultura de la Pequeña Habana, se recomienda hospedarse en lugares cercanos como Casa de la Vida La Pequeña Habana, donde se puede experimentar la autenticidad y el encanto del vecindario.

El Festival de Música Calle Ocho es una experiencia inolvidable que refleja la riqueza y la diversidad de la comunidad latina en Miami. ¡No te lo pierdas!

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos