María Laura Genoni: del poder del amor al neuromanagement

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA, en la Florida y en todo LatAm. Hoy tenemos el placer de conversar con Laura Genoni, quien tiene un doctorado en Psicología y Neurociencias aplicadas al management y fundadora de Next Goal Management.

Image description

- Maria Laura, por favor contanos acerca de tu increíble y tan útil profesión y cómo llegaste a Miami

- Mi nombre es María Laura Genoni, tengo un doctorado en Psicología y Neurociencias aplicadas al management.

Hace 14 años que me dedico a trabajar en proyectos relacionados a atraer, desarrollar y potenciar personas en las organizaciones. Fundé mi consultora de RRHH, Next Goal Management en Buenos Aires en 2013 y desde entonces, ayudo en diferentes compañías a alcanzar sus objetivos de negocios haciendo foco en optimizar la performance necesaria para llegar a las metas propuestas. Llegué a Miami en septiembre de 2022 a través de una visa de habilidades extraordinarias. 

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

- Mi vocación la encontré cuando viví la experiencia de poder ayudar a personas desde mi profesión. Siempre tuve la capacidad de estar enfocada hacia los logros y metas, sumado a mi curiosidad por estudiar y comprender el comportamiento humano, hizo que terminara especializándome en neuromanagement (neurociencias + management). Ayudo a que las empresas logren ser más rentables mejorando los procesos y la gestión del talento.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

- La fundación de Next Goal Management fue en Buenos Aires en julio de 2013. Luego de muchos años de trabajar en relación de dependencia para distintas empresas decidí independizarme para trabajar por mi cuenta. Al principio más enfocada en dar clases en universidades, en este rubro trabajé más de 10 años en las mejores, tales como, Universidad San Andrés, Universidad Maimónides, Universidad de Belgrano y Universidad Argentina de la empresa o UADE, dando clases de grado, MBA y doctorado. Paralelamente a esto empecé a dictar programas de desarrollo para líderes en empresas, hacer sesiones de coaching ejecutivo, recruiting y hunting, tareas en las que tenía mucha experiencia.

- ¿Cómo fue el desembarco de tu compañía en Miami?

- En mi caso fue sencillo porque no contaba con estructura fija en Buenos Aires sino con partners remotos en Latam con quienes seguimos trabajando en los proyectos abiertos mientras hacemos el landing en Miami.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

- Una estrategia muy presente y que siempre me ha funcionado es la de crear un vínculo fuerte con la empresa que genere el espacio adecuado para conocer las necesidades y desde allí presentar un proyecto de trabajo con objetivos medibles logrando el resultado global esperado.

 - ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- Ser emprendedor en Argentina no es fácil, hay cambios permanentemente y esto hace difícil el sostenerse a lo largo de los años. Los negocios de hoy tienen características como fast-paced work environment donde los cambios son abruptos y la adaptación es constante. Trabajar este tipo de competencias y aplicar procesos para lidiar con este y otro tipo de problemáticas hacen la diferencia a la hora de lograr los objetivos.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Mi foco está orientado al recurso humano, el descubrir aquellos talentos dentro de una organización que pueden marcar una diferencia en los resultados generando los KPIs esperados y un ROI (Return of investment) positivo.

Sumado a esto, utilizo mi know-how en neuromanagement para cambiar aquellos procesos que no estén adaptados a las metodologías modernas, ágiles y probadas para generar una fórmula efectiva.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?

- ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Estoy expandiendo mi proyecto de consultoría de RRHH para la región, sin perder de vista la investigación en neurociencias organizacional para hacer producción de contenidos y programas que ayuden a las empresas a entender mejor el comportamiento humano que es la clave del éxito en cualquier organización.

- Información sobre tus programas, productos o servicios.

  • Sesiones de coaching Individuales a líderes y entrepreneurs

  • Team buildings & assessments

  • Recruiting & Head Hunting 

  • Programas de trainings en competencias blandas a medida de cada empresa.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- Miami es un lugar lleno de oportunidades, donde se unen muy buenos talentos e inversores, está todo dado para lograr un excelente win-win.

- Muchas gracias Laura por compartir con nosotros tu perspectiva y experiencia, ¿cómo podemos encontrarte?

Website: www.nextgoalmanagement.com

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/maria-laura-genoni-76545529/

Email: laura@nextgoalmanagement.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos