Miami: ¡Descubre por qué Beetlejuice The Musical se ha convertido en un fenómeno para los adolescentes y los jóvenes!

(Por Belén Gandolfo Screpante) Para todos los amantes del arte escénico en su esperada gira por Norteamérica llega: Beetlejuice The Musical. Desde su estreno en abril de 2019 en el emblemático Winter Garden Theatre, este deslumbrante espectáculo ha cautivado los corazones de los fanáticos, batiendo récords y recaudando una impresionante suma de $1.6 millones en la semana de Acción de Gracias. En la diversa y cultural Miami, puedes disfrutarlo toda la semana, en el Au-Rene Theater at Broward Ctr For The Perf Arts, hasta el domingo 25 de junio, con dos funciones el sábado y el domingo.

Imagina la combinación perfecta entre la película de culto macabra y excéntrica de Tim Burton, estrenada en 1988 y aclamada por su elenco talentoso que incluye a Winona Ryder, Geena Davis, Alec Baldwin y Michael Keaton, y la magia del teatro musical. 

Dirigida por Alex Timbers (Moulin Rouge!), Beetlejuice cuenta la historia de Lydia Deetz, una adolescente extraña e inusual cuya vida cambia por completo cuando conoce a una pareja recién fallecida y a un demonio con una debilidad por las rayas. Y bajo su superficie hilarante (seis pies bajo tierra, para ser exactos), es un espectáculo notablemente conmovedor sobre la familia, el amor y aprovechar al máximo cada "Day-O" (día).

Beetlejuice, con su humor anárquico, música pegajosa y letras maliciosamente ingeniosas, te transportará a un mundo carnavalesco donde los ojos se deleitan con escenografías deslumbrantes, los oídos se inundan de melodías cautivadoras y tu alma adolescente gótica encuentra su espacio de expresión.

Bajo la dirección del aclamado creador teatral Alex Timbers, con la música de Eddie Perfect, el libreto de Scott Brown y Anthony King, y la coreografía de Connor Gallagher, esta producción es un derroche de talento y creatividad.

Pero ¿de qué trata exactamente Beetlejuice? y por qué esta nota y esta obra les encanta a los jóvenes y los adolescentes.

La historia se centra en Lydia Deetz, una adolescente estadounidense que destaca por su individualidad y pasión por lo paranormal y sobrenatural. En su nueva casa, habitada por la pareja recién fallecida Barbara y Adam Maitland, y el revoltoso demonio Beetlejuice, Lydia ve su vida dar un giro de 180 grados. 

Con la ayuda de los Maitland, Lydia se embarcará en una misión para frustrar los nefastos planes de Beetlejuice de regresar a la vida, encontrando en el proceso su propio crecimiento y madurez.

¿Qué esperas para sumergirte en el mundo encantado de Beetlejuice The Musical?

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia teatral única llena de emociones, risas y reflexiones sobre la individualidad y el poder de la amistad. Sintoniza el ritmo de tu corazón con el espíritu vibrante de este espectáculo, ¡y prepárate para una travesía inolvidable! 

Adquiere tus boletos ahora y déjate llevar por el encanto de Beetlejuice.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)