Miami es el nuevo hogar del Festival NVISION Latino de Cine y Música que anuncia su 11ª edición (el impacto de la cultura anglolatina)

(Por VERA) En un mundo donde la cultura latina se erige como un faro de creatividad y diversidad, el NVISION Latino Film & Music Festival ha sido una fuerza disruptiva, elevando las voces latinas en el cine y la música durante una década. Ahora, en un movimiento que promete revolucionar aún más el panorama cultural, el festival anuncia su traslado a Miami, una ciudad que no solo es un epicentro global de la cultura latina, sino también un crisol de innovación y expresión artística. 

(Tiempo de lectura: 5 Minutos)

Image description

Tips:

  • El NVISION Latino Film & Music Festival, tras 10 años de éxito en Nueva York y Palm Springs, se muda a Miami para su 11ª edición del 5 al 7 de septiembre de 2025. Este movimiento no solo es una decisión logística, sino una declaración cultural que busca amplificar la influencia latina en el mundo del cine y la música. Aquí algunos tips destacados para aprovechar al máximo este festival:

 

  • El traslado del NVISION Latino Film & Music Festival a Miami no solo es un cambio de sede, sino una declaración poderosa de la importancia de la cultura latina en el mundo del entretenimiento. Este movimiento promete amplificar las voces latinas, fomentar la diversidad y la inclusión, y crear nuevas oportunidades para los artistas. Reflexionemos sobre cómo podemos, como comunidad, apoyar y participar en este festival para seguir elevando la narrativa latina en el escenario global.

La Evolución de NVISION: De Nueva York a Miami

"Tras 10 exitosos años en Nueva York y Palm Springs, el NVISION Latino Film and Music Festival, un referente de la cultura latina y la expresión artística, trasladará su evento principal a Miami del 5 al 7 de septiembre de 2025", anunció el festival. Durante la última década, el festival ha florecido como una comunidad vibrante donde cineastas, músicos y artistas se unen para elevarse y empoderarse mutuamente.

El Impacto de NVISION en la Cultura Latina en USA y la nueva cultura Anglolatina

"NVISION cambia la narrativa al transformar percepciones sobre el cine latino, amplificar la influencia de la música latina y empoderar a las futuras generaciones creativas a través de la educación y la comunidad", destacó el festival. Como testimonio del crecimiento del festival, en 2024 más del 60% de las películas presentadas fueron dirigidas por mujeres, demostrando un compromiso con la diversidad y la inclusión.

Miami: El Nuevo Epicentro Cultural (La capital de Anglolatina).

"Esta nueva etapa explorará nuevos horizontes y fortalecerá el compromiso de NVISION con la celebración de la cultura latina. Miami, reconocida como un epicentro cultural con una de las poblaciones latinas más diversas del mundo, servirá de escenario para el continuo crecimiento y evolución del festival", afirmó el equipo de NVISION. La ciudad de Miami, con su rica mezcla de culturas y su vibrante escena artística, es el lugar perfecto para que el festival continúe su misión de elevar las voces latinas.

 

El Legado de Danny Hastings y la Visión de NEON16

"El cineasta y fotógrafo latino Danny Hastings fundó el NVISION Latino Film & Music Festival en el 2015 (anteriormente conocido como el Official Latino Film Festival). El festival nació como respuesta a la falta de representación de los latinos en Hollywood", explicó Hastings. En 2024, el festival se asoció con NEON16, una potencia cultural en la música, el cine y la producción de contenido, elevando el talento y la creatividad latina a un reconocimiento global sin precedentes, liderado por el emprendedor creativo Lex Borrero, el magnate de los medios Tommy Mottola y el super productor latino Tainy.

La Importancia del Traslado a Miami

"Cuando nos asociamos con NEON16 el año pasado, quedé profundamente impresionado por su visión y compromiso con nuestra cultura, pero lo que más me emociona es lo que está por venir. Mudar el festival a Miami no es solo una decisión logística, es una declaración cultural. Miami es donde late el pulso de la creatividad latina; cada rincón cuenta una historia y la convergencia de diversas voces latinas crea una sinfonía de innovación. Es el lugar perfecto para que NVISION crezca, inspire y deje un legado duradero", dijo Danny Hastings, cofundador del NVISION Latino Film & Music Festival.

La Perspectiva de NEON16

"Miami ha sido durante mucho tiempo el corazón cultural de los latinos, una ciudad donde nuestras historias se viven, se crean y se celebran. Este movimiento marca una nueva era para el festival, permitiéndonos elevar la narrativa latina a una escala aún mayor. Este festival ya ha transformado la industria, y en Miami lo llevaremos a nuevas alturas, creando más oportunidades para que nuestra comunidad sea vista, escuchada y celebrada a nivel global", mencionó Lex Borrero, CEO de NEON16.

 Programación y Premios

"El NVISION Latino Film & Music Festival presentará una programación dinámica de proyecciones cinematográficas y presentaciones musicales que destacarán la diversidad y creatividad del talento latino. La inclusión de estos distinguidos artistas refuerza la misión de NVISION de inspirar profundamente a las audiencias y celebrar la vibrante cultura latina a través del cine y la música, proporcionando una plataforma para que los artistas compartan sus historias con el mundo", detalló el festival. NVISION viene de un año histórico en 2024, donde el festival exhibió una impresionante selección de cuatro largometrajes, 60 cortometrajes y nueve paneles representando una diversa gama de países, incluyendo Estados Unidos, Latinoamérica y España. Los ganadores del año pasado incluyeron Ponyboi, dirigido por Esteban Arango (Mejor Largometraje de EE.UU.) y Boca Chica, dirigido por Gabriella Moses (Mejor Largometraje Internacional), cada uno recibiendo un premio de $10,000, mientras que Shut Up & Fish, dirigido por Raúl Sánchez y Pasqual Gutiérrez (Mejor Cortometraje de EE.UU.), y Andas Danzando por Ahí, dirigido por Mariel Sosa (Mejor Cortometraje Internacional), recibieron $5,000 cada uno.

Inscripciones y Fechas Clave

"Las inscripciones ya están abiertas para cortometrajes de EE.UU. e internacionales en categorías como Drama, Terror/Ciencia Ficción, Documental, Comedia, Experimental, Animación y Videos Musicales. Los principales premios para los mejores largometrajes y cortometrajes de EE.UU. e internacionales incluirán un premio en efectivo. Las inscripciones pueden realizarse en www.nvisionfestival.com", informó el festival. Las fechas clave para inscripciones son:

  • Fecha de apertura de inscripciones: 10 de marzo de 2025

  • Fecha límite de inscripción anticipada: 24 de marzo de 2025

  • Fecha límite oficial: 21 de abril de 2025

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué NVISION decidió mudarse a Miami?

"El traslado a Miami se debe a su estatus como epicentro cultural de la comunidad latina, ofreciendo un escenario ideal para amplificar la influencia y la creatividad latina en el cine y la música."

¿Qué categorías están disponibles para las inscripciones?

"Las inscripciones están abiertas para cortometrajes de EE.UU. e internacionales en categorías como Drama, Terror/Ciencia Ficción, Documental, Comedia, Experimental, Animación y Videos Musicales."

¿Cuáles son las fechas clave para las inscripciones?

"Las fechas clave son: apertura de inscripciones el 10 de marzo de 2025, fecha límite de inscripción anticipada el 24 de marzo de 2025, y fecha límite oficial el 21 de abril de 2025."

 

 

Subscribe to Infonegocios Miami 

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com






Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos