Miami Magentaverse: una experiencia para vivir con todos los sentidos

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Durante Miami Magentaverse vas a descubrir varias salas de colores, texturas e interacciones que involucran tus sentidos de la vista, el oído y el tacto. En la misma vas a poder vivenciar las ilimitadas imágenes, sonidos, sentimientos e inspiraciones del Color Pantone del Año 2023, Viva Magenta, en una exposición multisensorial e inmersiva. 

Image description

Resumen: 

Artechouse es una galería de arte experiencial y digital, en colaboración con Pantone, y presenta el Color del Año 2023 durante la semana del arte en Miami. La exposición se trata de una experiencia inmersiva que aprovecha lo virtual dentro del ámbito físico para experimentar las conexiones entre la naturaleza y la tecnología, y cerrará el 30 de abril.

La nota:

En un mundo donde todo es demasiado rápido, casi ridículamente, este tipo de eventos te permite estar en el presente, ser consciente, apreciar. Vení a conocer un color, como nunca, interactúa, aprende, sorpréndete y diviértete embarcandose en una exploración artística a las profundidades del espacio exterior. 

Siente el poder de la tonalidad mientras exploras múltiples salas inmersivas con texturas e interacciones que muestran Viva Magenta en todas sus formas.

Magentaverse es una experiencia multi-sensorial que extrae inspiración y materiales de la naturaleza, la NASA y las imágenes del Telescopio Espacial James Webb, sumergiendo a los visitantes en lo que los organizadores llaman los "sonidos y sentimientos del Viva Magenta". Es el trabajo de Artechouse, un incubador de arte con la misión de impulsar el arte experiencial innovador y tecnológico en colaboración con Pantone.

Viva Magenta es el Color del Año 2023. (Yosvani Oliva)

La exposición, que se estrenó en Miami durante el Art Basel durante el lanzamiento del Color del Año 2023 de Pantone, se centra en una exploración audiovisual cinematográfica de 22 minutos de la personalidad y profundidad del Viva Magenta dentro de una galería inmersiva.

La experiencia está impulsada por una combinación única de tecnologías personalizadas, que incluyen una proyección panorámica (270°) de 18 canales desde el suelo hasta la pared y un sistema de audio espacializado de 30.1 canales que permite una inmersión total similar a la del metaverso.

"A través de la intersección del arte, la ciencia y la tecnología de vanguardia, queríamos ofrecer a los visitantes una experiencia multi-sensorial que encarnara y celebrara la naturaleza sorprendente y expresiva del Viva Magenta".

Sara Walker, directora senior de marketing de Pantone, agrega: "Para encarnar el espíritu del Viva Magenta, emprendimos un nuevo enfoque de colaboración creativa colectiva con nuestros socios, tecnología y la experiencia de Pantone en teoría del color para curar una nueva interpretación del Color del Año de Pantone.

Tips:

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?