Once Upon a Kitchen: la experiencia epicúrea más exclusiva del mundo (de US$ 6.000 por persona) regresa a Miami para la F1

(Por Belén Gandolfo Screpante) Un evento culinario increíble llega a Miami en el marco de la F1. Organizado por el chef de renombre mundial, Massimo Bottura, y su equipo de Osteria Francescana, se espera que Once Upon a Kitchen de este año sea un viaje culinario como ningún otro, donde la icónica cocina italiana se fusionará con la cultura latina. Como anunciamos el mes pasado, Mayo será un gran mes para los amantes del automovilismo que visiten Miami ya que el Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami llevará a cabo su segunda edición. Como consecuencia, otros eventos y experiencias se harán presentes en la ciudad. 

Tal es el caso de GR8 Experience, la agencia internacional líder que brinda acceso a experiencias únicas e irrepetibles, que anuncia el regreso del evento epicúreo más exclusivo del mundo, Once Upon a Kitchen, a Miami por primera vez desde 2019. La cena sensorial, que comenzó en 2017, ofrece a los huéspedes una velada íntima con maestros culinarios galardonados de los restaurantes más exclusivos del mundo.

Bottura unirá fuerzas con Juan Manuel Barrientos, uno de los jóvenes chefs más revolucionarios que está cambiando el rostro y la percepción de la cocina latinoamericana con su restaurante con estrella Michelin El Cielo; y el Chef Bernardo Paladini, el primer chef del restaurante con estrella Michelin, Torno Subito en Dubai y próximamente de Torno Subito Miami.

Para mejorar el viaje, el Dr. Alex Ott, el famoso maestro alquimista, biólogo molecular, científico del sabor, autor y sanador, creará una serie de elixires que se servirán durante la hora del cóctel. El Dr. Ott, que ha desarrollado más de 300 programas de elixires en todo el mundo, incluido un revolucionario menú de bebidas para Buddha Bar + Hotel, ha trabajado con los Oscar, los Emmy, los VMA e incluso con la NASA/JPL, a través del Laboratorio del Sistema de Alimentos Espaciales de la agencia. A través de la bioquímica nutricional y la neurociencia olfativa, planea crear una experiencia sensorial verdaderamente inmersiva para los invitados en Once Upon a Kitchen de este año.

Para cerrar la velada, el productor DJ Benny Benassi, que está detrás de grandes éxitos como "Satisfaction" y "Beautiful People", actuará durante la fiesta posterior, brindando a los invitados ritmos enérgicos hasta la madrugada.

“Reunir a maestros culinarios como Massimo, Juan, Bernardo y Alex en una habitación, todos haciendo lo que mejor saben hacer solo por una noche, es la definición de una experiencia única en la vida”, dijo Barnabas Carrega, CEO y Co. -Fundador de Experiencias GR8. “Al decidir dónde queríamos que ocurriera esta rara colaboración con Massimo, Miami fue una decisión natural”, afirmó. “Con la explosión de la escena culinaria de la ciudad y el inicio de la F1 el 7 de mayo, el destino y el momento tenían mucho sentido”, agregó Carrega.

Once Upon a Kitchen se llevará a cabo el 5 de mayo de 2023, de 6 p.m. a 2 a.m. en The Deck at Island Gardens. La velada consistirá en una hora de cóctel, cena y una fiesta posterior. Los boletos cuestan US$  6.000 por persona y se pueden comprar aquí.

Once Upon a Kitchen: de Miami a la Argentina

Cabe destacar que esta experiencia ya tiene su lugar en Argentina. Acompañado de hermosos paisajes, historia y cultura, vida nocturna próspera y gastronomía local única, GR8 ha diseñado el mejor itinerario para vivir este maravilloso y variado país durante todo el año: los vinos, la comida, la pasión de su tradición tanguera, combinado con cascadas, montañas, glaciares y ciudades vibrantes se abrirán paso en tu corazón y permanecerán allí para siempre.

La experiencia incluye: Cena privada y espectáculo de tango en un lugar histórico impresionante, delicias culinarias con estrella Michelin con chefs de renombre mundial, cata de vinos en Mendoza, visita a las Cataratas del Iguazú, senderismo privado y crucero iceberg en la Patagonia, visita a tierra del Fuego, una de las últimas fronteras del mundo, expedición de fauna marina a Puerto Madryn para ver ballenas, focas y pingüinos, clínica de Polo y experiencia Gaucha & Asado Argentino en la Pampa que no podía faltar!

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)