Por primera vez en la feria National Restaurant Show de Chicago se hace una charla en español, de la mano de un Latino (el impacto del marketing gastronómico hispano en EEUU)

(Por Taylor y Maurizio) En el marco del National Restaurant Show 2024 en Chicago, el experto en marketing gastronómico y CEO de Foodie Restaurant Marketing Agency, Alvaro Psevoznik, se prepara para presentar su ponencia titulada "El imparable boom de los restaurantes hispanos en EEUU: ‘La receta secreta’ para una estrategia de Marketing exitosa". Este evento, que se lleva a cabo del 18 al 21 de mayo en el McCormick Place, promete ser un espacio enriquecedor donde se explorarán las tendencias emergentes y las estrategias de marketing innovadoras que están transformando la industria restaurantera hispana en Estados Unidos.

Image description

Alvaro Psevoznik, originario de Salta, Argentina, ha dejado una huella imborrable en la escena gastronómica de Miami desde su llegada en 2002. Con una trayectoria destacada en el mundo del marketing y el entretenimiento, Álvaro se ha destacado por su habilidad para desarrollar estrategias efectivas para marcas de renombre a nivel local, nacional y mundial. Su participación en el National Restaurant Show 2024 marca un hito al ser el primer latino en exponer en este prestigioso evento, abriendo las puertas a una nueva era de reconocimiento para la gastronomía hispana en EE.UU.

La Importancia del National Restaurant Show: un punto de encuentro para la innovación gastronómica

El National Restaurant Show es considerado el evento más destacado de la industria gastronómica en los Estados Unidos, atrayendo a miles de profesionales y empresarios de todo el mundo que buscan estar a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en el ámbito culinario. Esta feria, que se celebra anualmente, representa un punto de encuentro clave para la innovación y el intercambio de conocimientos en el sector de la restauración.

La historia del National Restaurant Show se remonta a sus inicios en la década de 1910, cuando fue creado con el objetivo de reunir a los líderes y visionarios de la industria alimentaria para compartir ideas, exhibir productos innovadores y establecer redes de colaboración. A lo largo de los años, la feria ha evolucionado y se ha expandido, convirtiéndose en un referente para los profesionales del sector que buscan mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias en gastronomía, tecnología y marketing. Con más de un siglo de historia, el National Restaurant Show se ha consolidado como un evento emblemático que marca el rumbo de la industria gastronómica en los Estados Unidos y a nivel internacional.

La transformación de la gastronomía Hispana en EEUU: más allá de los sabores tradicionales

La gastronomía hispana en Estados Unidos ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, trascendiendo los límites de los platos típicos como tacos y empanadas. Con una población hispana/latina que supera los 62 millones, los restaurantes hispanos han encontrado un nicho sólido en un mercado cada vez más diverso y exigente.

 En este contexto, Alvaro Psevoznik compartirá su visión sobre cómo aprovechar este auge para desarrollar estrategias de marketing efectivas que permitan a los restaurantes hispanos destacarse y fidelizar a una clientela diversa.

Tip IN:

Claves para el Éxito en el Marketing Gastronómico Hispano, la importancia de no minimizar los detalles y de amplificar la experiencia:

Durante su presentación en el National Restaurant Show, Alvaro Psevoznik abordará temas fundamentales para el éxito en el marketing gastronómico hispano en EE.UU. Entre las claves que se explorarán se encuentran:

  1. Personalización del Marketing:Cómo adaptar las estrategias de marketing a las preferencias y necesidades de una audiencia multicultural.

  2. Presencia en Redes Sociales: La importancia de construir una sólida presencia en plataformas digitales para conectar con los clientes y generar engagement.

  3. Experiencias Culturales Auténticas, amplificadas, brandeadas, llevadas a detalles coherentes: Cómo ofrecer experiencias gastronómicas que reflejen la riqueza cultural de la cocina hispana y conecten emocionalmente con los comensales.

La participación de Alvaro Psevoznik en el National Restaurant Show 2024 representa un hito en la industria gastronómica hispana en Estados Unidos. Su enfoque innovador y su experiencia en el marketing gastronómico prometen brindar a los asistentes herramientas valiosas para destacarse en un mercado competitivo y en constante evolución.



Tu opinión enriquece este artículo:

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Centroamérica unida: la gran oportunidad impulsada por Nayib Bukele (¿por qué es un proyecto interesante para el continente?)

(Por Maurizio y Otero) En un mundo cada vez más interconectado, la idea de unir pequeñas naciones en una sola entidad cohesiva no es solo un sueño, sino una estrategia viable propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Esta propuesta que se presentó por primera vez hace más de un año y medio, comienza a resonar en todo los rincones del continente, ya que sería ampliamente beneficiosa en multisentidos. En su ambiciosa visión es muy racional. ¿Qué ideologías están en contra por mezquinos intereses?.

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 2 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura