PortMiami: "Capital Mundial de los Cruceros” sigue marcando hitos (récord de pasajeros en 2023, y la llegada del "Icon of the Seas" en 2024)

(Por Juan Maqueda, desde Miami y Marcelo Maurizio) En un logro sin precedentes, PortMiami se consagra como líder indiscutible en la industria de cruceros, batiendo su propio récord al recibir 7,299,294 pasajeros durante el año fiscal 2023, un impresionante incremento del 6.97% respecto a su marca anterior en 2019. La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, resalta el papel vital de PortMiami, contribuyendo con USD 43 mil millones anuales y más de 334,500 empleos a la economía local.

 

Image description

Resumen IN en 3 Frases:

  • PortMiami celebra un año récord con más de 7 millones de pasajeros en 2023, reflejando su resiliencia y capacidad de adaptación.

  • La alcaldesa destaca el impacto económico vital de PortMiami, contribuyendo con USD 43 mil millones anuales y generando más de 334,500 empleos.

  • En 2024, el puerto ya recibió el "Icon of the Seas" de Royal Caribbean, el crucero más grande e innovador del mundo.

Tips IN

El puerto de Miami, al recibir al "Icon of the Seas" y superar su propio récord, no solo celebra hitos significativos, sino que también ofrece una lección inspiradora para la industria. En un contexto de cambios constantes, la resiliencia, la adaptabilidad y una visión estratégica se convierten en los cimientos del éxito continuado de PortMiami.

 Con la promesa de nuevas terminales y la llegada de cruceros innovadores, el puerto se proyecta no sólo como un destino de cruceros líder, sino como un pilar económico vital para la región y un referente para la industria global.

Más datos claves:

  • El récord de pasajeros en el año fiscal 2023, marca un aumento del 6.97% respecto a 2019. 

  • La expansión del puerto incluye la apertura de nuevas terminales y refuerza su posición como líder mundial en la industria de cruceros.

Macro resumen IN:

Este ascenso de PortMiami no solo lo consolida como la "Capital Mundial de los Cruceros" sino también como un modelo a seguir en resiliencia y adaptación. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico, PortMiami se erige como un faro para la industria de cruceros y un impulsor clave para la economía de Miami-Dade. 

El récord de pasajeros y los continuos desarrollos en infraestructura envían un mensaje optimista a la industria global de cruceros, demostrando que no solo es posible recuperarse de crisis sin precedentes, sino también prosperar y expandirse. 

La capacidad de PortMiami para adaptarse y mantener su posición líder es un testimonio de su resiliencia y visión estratégica, asegurando su prominencia en la industria en los años venideros.

Nota ampliada:

En un hito extraordinario para la industria de cruceros, PortMiami ha superado todas las expectativas al registrar el año fiscal 2023 como el más concurrido de su historia. Con 7,299,294 pasajeros recibidos, el puerto establece un nuevo estándar, mostrando su resiliencia ante los desafíos post pandémicos y su capacidad para adaptarse a circunstancias desafiantes. Este récord, según NBC Miami, no solo marca una recuperación completa de la industria, sino que también destaca la habilidad del puerto para prosperar en tiempos cambiantes.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, elogió este logro, destacando la función esencial de PortMiami en la economía local. Con contribuciones anuales de aproximadamente USD 43 mil millones y respaldando a más de 334,500 empleos, el puerto no solo se posiciona como un líder económico, sino como un ejemplo de adaptabilidad y crecimiento. El aumento del 6.97% en el tráfico de pasajeros es un testimonio no solo de la recuperación sino de la capacidad del puerto para evolucionar.

En el horizonte del año fiscal 2024, PortMiami se prepara para otro hito: la llegada del "Icon of the Seas" de Royal Caribbean Group. Este innovador crucero, catalogado como el más grande del mundo, no solo representa un avance en capacidad sino también en innovación y sostenibilidad. CBS News Miami informa que el puerto se está posicionando para un futuro aún más prometedor, con la inauguración de nuevas terminales y una expansión continuada.

Desde el impacto de la pandemia, PortMiami ha inaugurado tres terminales de cruceros de última generación, evidenciando no solo un aumento en la capacidad de pasajeros sino también un compromiso con la modernización de la infraestructura. La construcción de terminales adicionales, como las terminales AA y AAA para MSC Cruises y la Terminal G para Royal Caribbean Group, demuestra la visión estratégica y el compromiso de PortMiami con el crecimiento y la innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)