Se viene un partidazo… Uruguay - Brasil en cuartos, tras el vibrante empate entre Brasil y Colombia en la CONMEBOL Copa América 2024

(Por Ortega) La emoción se desbordó en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, con el vibrante empate entre Brasil y Colombia en la fase de grupos de la CONMEBOL Copa América 2024. Un duelo lleno de intensidad y momentos memorables que dejó a ambas selecciones con la vista puesta en los cuartos de final. Acompáñanos a revivir los detalles más destacados de este emocionante encuentro que mantuvo en vilo a los aficionados de ambos equipos y a los amantes del fútbol en general.

Image description

Tips Resumen:

  1. Raphinha rompe la sequía con un gol de tiro libre.

  2. Colombia empata con Muñoz en la primera parte.

  3. Ambos equipos clasifican a cuartos de final.

 

¿Un gol mal anulado para Colombia?, ¿las dudas que quedan?, ¿por qué si se lo otorgaron a Uruguay frente a USA y a Colombia no?...

¿Un penal no cobrado para Brasil?... llega antes a la pelota el defensor colombiano, por lo que no es penal.

  1. Brasil se enfrentará a Uruguay, mientras que Colombia jugará contra Panamá.

  2. Destacado: James Rodríguez, elegido como el Jugador del Partido.

¿Cómo influyó el gol de Raphinha en el desarrollo del partido?

El gol de Raphinha no solo rompió una sequía goleadora para Brasil, sino que también cambió el rumbo del encuentro al darles la ventaja temprana en el marcador, obligando a Colombia a reaccionar y buscar el empate con mayor ímpetu.

¿Qué elementos tácticos destacaron en el desempeño de Colombia?

Colombia mostró un juego sólido en el mediocampo, liderado por James Rodríguez, quien fue clave en la generación de oportunidades de gol. Además, la defensa colombiana logró contener los ataques de la poderosa delantera brasileña, demostrando solidez y coordinación.

¿Cómo influyó el emocionante empate en la moral de ambas selecciones de cara a los cuartos de final?

El empate supo a victoria para Colombia, que terminó en la cima del Grupo D, mientras que Brasil, a pesar de no obtener la victoria, mostró carácter y determinación. Este resultado incrementará la confianza de ambas selecciones de cara a los emocionantes enfrentamientos de cuartos de final.

El enfrentamiento entre Brasil y Colombia en la CONMEBOL Copa América 2024 fue todo un espectáculo de fútbol de alto nivel. Desde el primer minuto, ambas selecciones demostraron su calidad y determinación en el campo, ofreciendo a los espectadores un partido lleno de emoción y tensión.

El delantero Raphinha se convirtió en el protagonista al anotar un espectacular gol de tiro libre, rompiendo una sequía goleadora que duraba más de cuatro años para la selección brasileña. Sin embargo, Colombia no se quedó atrás y logró empatar gracias a Muñoz, quien marcó antes del descanso en un momento crucial del partido.

El segundo tiempo fue igualmente intenso, con Colombia dominando las acciones en el campo y generando múltiples oportunidades de gol. James Rodríguez brilló en el mediocampo, orquestando las jugadas ofensivas de su equipo y poniendo en aprietos a la defensa brasileña.

El empate final dejó a ambas selecciones con la satisfacción de haber asegurado su pase a los cuartos de final. Colombia, como líder del Grupo D, se enfrentará a Panamá, mientras que Brasil, clasificado en el segundo lugar, tendrá un emocionante duelo contra Uruguay en la siguiente fase.

El ambiente en el Levi's Stadium fue electrizante, con los fanáticos de ambas selecciones alentando a sus equipos con fervor. Momentos de gran emoción se vivieron en el campo, con jugadas de alto nivel y oportunidades de gol que mantuvieron en vilo a todos los presentes.

Mirá aquí el video de los momentos más importantes:

 



Algo que es muy importante leer, lo que  la gente vivió:

El empate entre Brasil y Colombia en la CONMEBOL Copa América 2024 fue un partido para el recuerdo, lleno de emoción, intensidad y calidad futbolística. Ambas selecciones demostraron por qué son potencias en el fútbol sudamericano y dejaron a los aficionados con ganas de más en esta apasionante competición continental. Desde los momentos iniciales hasta el pitido final, el partido ofreció emoción, talento y estrategia por parte de ambas selecciones, dejando claro por qué el fútbol sudamericano es tan apasionante y competitivo.

El desempeño destacado de jugadores como Raphinha, James Rodríguez y Muñoz, así como la solidez táctica exhibida por Brasil y Colombia, hicieron de este encuentro un evento inolvidable para los aficionados y seguidores del deporte rey.

Ahora, con la mirada puesta en los cuartos de final, tanto Brasil como Colombia se preparan para enfrentar nuevos desafíos y demostrar una vez más su calidad en la cancha. Sin duda, los próximos enfrentamientos prometen emociones aún mayores y momentos de fútbol de alto nivel que mantendrán en vilo a todos los amantes de este deporte.

¡Sigue acompañándonos en esta apasionante travesía futbolística y disfruta de la emoción de la CONMEBOL Copa América 2024 con InfoNegocios Miami!

Alineaciones e información del partido:

Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Wendell; João Gomes, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá; Raphinha, Vinícius Júnior, Rodrygo.

Suplentes utilizados: Andreas Pereira, Savinho, Éderson, Douglas Luiz, Endrick

Tarjetas: Vinícius Jr. (amarilla), João Gomes (amarilla), Bruno Guimarães (amarilla)

Entrenador: Dorival Júnior.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Diáz, Jhon Córdoba.

Suplentes utilizados: Johan Mojica, Mateus Uribe, Rafael Borré, Jorge Carrascal, Luis Sinisterra

Tarjetas: Machado (amarilla), Lerma (amarilla)

Entrenador: Néstor Lorenzo.

Superior Player of the Match Michelob ULTRA: James Rodríguez (Colombia)

Goles: 12’ Raphinha (Brasil), 45+2 Muñoz (Colômbia)

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela)

Estadio: Levi’s Stadium – Santa Clara, California

¡Gracias por seguir la cobertura de InfoNegocios! Juntos vivimos la emoción del fútbol de alto nivel en la CONMEBOL Copa América 2024™. 

¡No te pierdas las próximas noticias y análisis exclusivos que tenemos preparados para ti!

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.