SSPV: una de las 10 mejores pymes para trabajar en Argentina (según Great Place To Work)

SSPV, creadora de la insurtech líder Claims Services, recertificó como una de las mejores PyMEs para trabajar en Argentina. Según el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar en PyMEs 2023” de Great Place to Work, la compañía ocupa el puesto número 10, mejorando su ubicación con respecto al año pasado cuando obtuvo 34° lugar.

Image description

La empresa cuenta con Claims Services como unidad de negocio, con la cual desarrolló un ecosistema de plataformas para el mercado asegurador. Gracias a estas soluciones, las aseguradoras optimizan tiempos, reducen costos y aumentan su rentabilidad. Actualmente, ya son más de 40 compañías, grandes brokers y entidades bancarias las que las utilizan.

Great Place to Work es una certificación que ayuda a las organizaciones a obtener mejores resultados de negocio, focalizándose en la experiencia laboral de todos los empleados. Por eso, este galardón se trata de uno de los más importantes a nivel organizacional porque premia a las empresas que cuentan con un buen clima y una cultura laboral fuerte.

“Estar entre los diez primeros del ranking me genera mucha felicidad. Es un orgullo saber que los que forman parte de SSPV se sienten parte de un gran equipo, unido no solo por compartir el espacio de trabajo, sino por tener los mismos valores”, afirmó Leonardo Valseche, CEO de Claims Services.

SSPV trabaja hace años con el objetivo de mejorar la experiencia de los empleados de la empresa. Dentro de un plan integral llevado a cabo por el departamento de Gestión de Equipos, se desarrolló una estrategia para fomentar una cultura de bienestar de los empleados. Esta se nutre constantemente para impulsar mejoras en los beneficios empresariales, en las metodologías de trabajo, la ampliación de las oficinas, entre otras.

El “Código SSPV”, como así se lo llamó, refleja como valores importantes la pasión, la innovación y la colaboración en el trabajo. Esto permite lograr los objetivos y alcanzar el bienestar del equipo, que luego se traducirá en el bienestar de los clientes. “El Código SSPV nos recuerda nuestro propósito, los valores y refuerza la importancia de contribuir al bienestar de las personas que componen el equipo. Nos da un marco para crear, generar impacto, colaborar, tomar riesgos, equivocarse y aprender de esos errores. Y hasta incluso, trabajar disfrutando del proceso”, afirmó Elisa Kapobel, Gerente de Gestión de Equipos.

En su oficina ubicada en el centro de Capital Federal, sus empleados cuentan con espacios de dispersión, consolas, TV, juegos, salas de reuniones, un espacio exterior con parrilla y beneficios pensados para el bienestar de aquellos que día a día construyen SSPV.

El lema de la empresa es: “Con responsabilidad, pasemosla bien”, y en eso se basa la cultura organizacional. "En SSPV creemos en las personas, en las conexiones y en la sinergia que resulta de esa relación. Y así creamos plataformas colaborativas y eficientes. Siempre creyendo en las personas, y sosteniendo que podemos pasarla bien con responsabilidad”, concluyó Kapobel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos