Startups argentinas elegidas entre las más innovadoras del mundo

Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, anunció cuáles son las nuevas empresas (startups) argentinas "que más prometen".

Image description

Se trata de seis jóvenes emprendimientos que fueron seleccionados para participar de su programa Scaleup: Lemon, Karvi, Alkemy, Bricksave, Nulinga y Filadd

Según explicó Endeavor, las compañías seleccionadas están transformando las industrias en las que operan y resolviendo un problema a gran escala, por eso están creciendo de manera sostenida en los últimos dos años y cuentan con una facturación de más de US$ 500.000 anuales.

"Son compañías que tienen potencial de expandirse a nivel mundial y, a través de Endeavor, pueden dar un salto cualitativo en su estrategia a corto y mediano plazo", indicaron.

¿Qué es Scaleup, el programa de Endeavor?

Como parte del programa Scaleup, durante 5 meses los fundadores de estas seis compañías tendrán asesoramiento personalizado de un miembro del equipo de Endeavor para identificar los principales desafíos de negocio y conectarlos con los expertos de la red más adecuados para resolver sus necesidades.

Por su parte, otras dos startups argentinas han sido seleccionadas como parte de las 100 más innovadoras del planeta entero según el ranking elaborado por el Foro Económico Mundial.

Se trata de la fintech Pomelo y la healthtech Mamotest, quienes fueron elegidas en un ranking elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) que es ordenado anualmente acorde a la propuesta de los negocios a su potencial de crecimiento. 

Algunas de las empresas listadas en años anteriores se han convertido en unicornios con el paso del tiempo o incluso se han convertido en apps utilizadas cotidianamente. Entre ellas años atrás estuvieron: Google, Airbnb, Mozilla, Spotify, TransferWise, Twitter y Wikimedia, explica el sitio Utopía Urbana.

Argentina, paraíso startup

Argentina tiene un ecosistema emprendedor relevante basado en activos estratégicos de locales como las capacidades de innovación, la buena fuente de recursos humanos calificados y el apoyo del sector a partir de un Régimen de Promoción específico en los últimos años orientado a impulsar la economía del conocimiento, que han permitido dinamizar la aparición de nuevos emprendedores y startups en diversas áreas temáticas, más allá de las dificultades macro, regulatorias y normativas. 

No sería ninguna sorpresa que durante los próximos años muchos de ellos se encuentren acariciando el estrellato generando infinitos puestos de trabajo y convirtiendo a sus empresas en nuevos unicornios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)