Startups argentinas elegidas entre las más innovadoras del mundo

Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, anunció cuáles son las nuevas empresas (startups) argentinas "que más prometen".

Image description

Se trata de seis jóvenes emprendimientos que fueron seleccionados para participar de su programa Scaleup: Lemon, Karvi, Alkemy, Bricksave, Nulinga y Filadd

Según explicó Endeavor, las compañías seleccionadas están transformando las industrias en las que operan y resolviendo un problema a gran escala, por eso están creciendo de manera sostenida en los últimos dos años y cuentan con una facturación de más de US$ 500.000 anuales.

"Son compañías que tienen potencial de expandirse a nivel mundial y, a través de Endeavor, pueden dar un salto cualitativo en su estrategia a corto y mediano plazo", indicaron.

¿Qué es Scaleup, el programa de Endeavor?

Como parte del programa Scaleup, durante 5 meses los fundadores de estas seis compañías tendrán asesoramiento personalizado de un miembro del equipo de Endeavor para identificar los principales desafíos de negocio y conectarlos con los expertos de la red más adecuados para resolver sus necesidades.

Por su parte, otras dos startups argentinas han sido seleccionadas como parte de las 100 más innovadoras del planeta entero según el ranking elaborado por el Foro Económico Mundial.

Se trata de la fintech Pomelo y la healthtech Mamotest, quienes fueron elegidas en un ranking elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) que es ordenado anualmente acorde a la propuesta de los negocios a su potencial de crecimiento. 

Algunas de las empresas listadas en años anteriores se han convertido en unicornios con el paso del tiempo o incluso se han convertido en apps utilizadas cotidianamente. Entre ellas años atrás estuvieron: Google, Airbnb, Mozilla, Spotify, TransferWise, Twitter y Wikimedia, explica el sitio Utopía Urbana.

Argentina, paraíso startup

Argentina tiene un ecosistema emprendedor relevante basado en activos estratégicos de locales como las capacidades de innovación, la buena fuente de recursos humanos calificados y el apoyo del sector a partir de un Régimen de Promoción específico en los últimos años orientado a impulsar la economía del conocimiento, que han permitido dinamizar la aparición de nuevos emprendedores y startups en diversas áreas temáticas, más allá de las dificultades macro, regulatorias y normativas. 

No sería ninguna sorpresa que durante los próximos años muchos de ellos se encuentren acariciando el estrellato generando infinitos puestos de trabajo y convirtiendo a sus empresas en nuevos unicornios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)