Te contamos qué sentimos y qué se escucha de Messi en Miami (después de la derrota con el PSG)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Lección de liderazgo y humildad: Cómo su posteo tras la eliminación del Mundial de Clubes inspiró a sus fans a emprendedores y empresarios latinos en EE. UU., y en todo hispanoamérica y como desató un sinnúmero de notas que ensayan su futuro en… ¿Barcelona, Atlético Madrid o NOB?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Image description

“Hoy se termina el Mundial de Clubes para nosotros con una derrota frente al actual campeón de la Champions, donde hay personas que aprecio y me dio alegría volver a ver. Nos vamos con el orgullo de haber cumplido el objetivo de meternos entre los 16 mejores del torneo. Ahora a enfocarnos en la MLS y en todo lo que se viene…“ (L. Messi).

Hace semanas que se dice que Messi quiere ir a Europa , 6 meses, a ponerse a full en un entorno de alta competición para llegar al mundial 2026 en óptimas condiciones.

  • Barcelona sería una posibilidad, pero también es claro que no sería titular. 

  • NOB es un deseo, pero quizás para retirarse post mundial y para hacer épicos partidos contra Rosario Central (Y Dí Maria).

  • Atlético de Madrid, sería ideal por contexto argentino y titularidad.

Resumen y Tips ("Micro Nota IN Miami")

  • Humildad en la derrota: La verdadera fortaleza reside en reconocer las diferencias, aprender y seguir adelante. 

  • Liderazgo auténtico: Messi, a sus 38 años, demuestra que el liderazgo no se mide solo por resultados, sino por la capacidad de motivar y conectar con el equipo. 

  • Resiliencia como estrategia: La derrota no es el fin, sino un impulso para enfocar esfuerzos en nuevas metas, como la MLS o nuevos negocios.


El Valor del Liderazgo Humilde en la Era del Sports Business en Miami

En la vibrante escena de Miami, donde el fútbol y los negocios son dos caras de la misma moneda, el liderazgo de Messi nos recuerda que la grandeza no solo se mide por los goles, sino por la capacidad de mantener la cabeza fría en los momentos de crisis. El futbolista, ahora también ícono cultural y empresarial, nos enseña que la autenticidad y la humildad son las armas más poderosas para conquistar mercados y corazones.

“Tratamos de hacer lo mejor posible, creo que dejamos una buena imagen a nivel mundial de clubes”, insistió Messi, subrayando el esfuerzo realizado por su equipo pese a la derrota.

En sintonía con La Pulga fue Jorge Mas, uno de los dueños del Inter Miami quien destacó: “Es histórico lo que hicimos nosotros”. Sobre ello, Messi expresó: “Bueno, era la idea: competir. Estar a la altura de lo que significa esto. No sé si la gente esperaba esto de nosotros o mucho menos, por como se había dado que llegamos al Mundial de Clubes y por el grupo que nos había tocado”.

¿Por qué la humildad de Messi resuena en Miami?


Porque en una ciudad multicultural y pujante, donde los valores de comunidad y resiliencia son pilares del éxito, la actitud de Messi funciona como un ejemplo de que la verdadera influencia no requiere arrogancia, sino empatía y constancia. La historia del futbolista argentino, que en su posteo agradece a sus excompañeros y se enfoca en lo que sigue, refleja la mentalidad de un líder que sabe que cada derrota es un paso hacia la próxima victoria.



Y agregó: “Creo que estuvimos a la altura. Dimos el máximo y eso nos tiene que servir a nosotros para lo que es verdaderamente importante, que es lo que se viene. Muy feliz de haber podido disputar este Mundial de Clubes, de haber podido competir más allá de que nosotros estamos en otra liga y en otro nivel”.

Para terminar tuvo una mención acerca de los saludos que recibió antes y posterior al encuentro de parte de los jugadores del PSG: “Fueron compañeros con los que tuve muy buena relación los dos años que estuve en París y, si bien quedaron pocos de mi etapa en el club, con todos tuve una buena relación. Como siempre digo, agradecido con eso y con la gente por el trato recibido”.

Y concluyó acerca de su vigencia a los 38 años: “Intento estar, acompañando siempre al grupo, de dar el máximo. Nosotros tuvimos la suerte de no hacer tanto viaje. Siempre feliz de jugar, de poder estar y de disfrutar de esto que es lo que me gusta e intentando ayudar siempre al equipo”.

En un mundo donde el deporte y los negocios convergen más que nunca, la figura de Lionel Messi trasciende el campo de juego, convirtiéndose en un referente de liderazgo, resiliencia y autenticidad. La reciente eliminación del Inter Miami en el Mundial de Clubes, a manos del poderoso PSG, no solo dejó lecciones deportivas, sino también un mensaje poderoso para la comunidad empresarial latina en Miami, España y LATAM. Nunca rendirse. Siempre reinventarse.

 

Cifras y datos relevantes: 

 

  • Miami se consolidó como el segundo hub de startups en EE. UU. en 2024, con un crecimiento del 15% en inversión extranjera. 

 

  • El mercado latino en EE. UU. representa una economía de más de 2 billones de dólares, y la comunidad hispana es un motor clave del crecimiento en sectores como bienes raíces, tecnología y servicios. 

 

  • Según un estudio de Harvard Business Review, los líderes que muestran vulnerabilidad y humildad generan un 20% más de compromiso en sus equipos.



 

Suscribete:

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 

 

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

 

 

 

 

 

 








Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.