The Plantisserie Plant-Based Deli, la excelencia en el mundo vegano

(Por Belen Gandolfo Screpante, Marcelo Maurizio y Juan Maqueda / desde Miami) Hoy te presentamos un paraíso gastronómico vegano en la Florida para disfrutar de comida rica, saludable y un espacio que da paz. Visitar este lugar es una oasis para nutrirse en todo sentido.

Image description

'Me encantaría comer rico y sano, casero, natural, en Miami'. Muchas veces los turistas manifiestan eso… pues acá está la solución. De dueños migrantes argentinos, The Plantisserie - Plant Based Organic Deli & Market (VEGAN) fue distinguido como el mejor restaurante vegano de Little River.

En Little River, un barrio que está recibiendo a los artistas que escapan de Wynwood, hay fusión entre lo viejo y lo moderno que lo hacen único. A pasos de las vías del tren The Plantisserie aparece como un pequeño oasis que solo los locales conocen. Al menos por ahora. 

A través de infonegocios.miami los turistas empezarán a disfrutarlo.

Image description

The Plantisserie, un enorme local blanco, rodeado de un patio e impecables detalles vintage, es un concepto de delicatessen orgánico a base de plantas en Little River que ofrece alimentos saludables preparados a base de plantas por peso.

Los propietarios, Maria Laura Alemann (que también es la chef) y Luciano Gatti, también fundaron Artichoke Foods juntos en 2015. Una empresa que ofrece planes de comidas veganas congeladas y orgánicas listas para comer.

"Ambos somos de Argentina, un país conocido principalmente por su fuerte cultura del vino y la carne, pero hace nueve años me hice vegetariana por razones éticas", dice Alemann. "Fue entonces cuando decidimos veganizar todas las recetas que conocemos desde que éramos niños".

A medida que crecía la demanda de sus productos, decidieron abrir The Plantisserie, un guiño a las picadas tradicionales en Argentina.

"Ahora podemos ofrecer una variedad mucho más amplia de opciones orgánicas y de origen vegetal como quiches, pizzas, comidas abundantes, jugos, dulces y mucho más", dice Alemann. La cocina es 100% vegana y el 95% del menú no contiene gluten ni transgénicos.

Los platos se desarrollaron con ingredientes orgánicos de alimentos integrales y están diseñados para ser saludables, ricos en nutrientes, coloridos, sabrosos y lo menos procesados posible.

La Plantisserie tiene un menú fijo que incluye los artículos más vendidos como empanadas, quiches, pizzas, guarniciones, lasagna y pastel de carne, así como opciones rotativas especiales de la semana que ofrecen diferentes sabores, incluidos platos indios, platos italianos y más.

La distinción vino de la manos del Miami New Times, un diario local gratuito que desde hace varios años hace una encuesta anual online que se volvió prestigiosa. El matrimonio cree que la mención les abrirá una puerta a nuevos clientes.

The Plantisserie nació en Little River, pero se expandirá a otras ciudades. Según sus dueños, están buscando abrir otro local, pero siempre manteniendo su esencia. 

7316 NE Segunda Avenida, Miami; 

786-502-3363; 

theplantisserie.com 

Lunes a Viernes 11am a 7 pm; Sábado 11:30 a 17:00 hrs

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

¿Aún no has tomado conciencia del nuevo liderazgo necesario? Longevidad y diversidad generacional (segunda parte)

(Por Carlos Curi, nota cocreada con la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos latinos Beyond e Infonegocios Miami) Por primera vez en la historia reciente, convivimos con cuatro generaciones dentro de las empresas. La longevidad y la diversidad generacional en las organizaciones es un tema que debe convocar a todos aquellos que analizamos el comportamiento corporativo desde la perspectiva del bienestar de los empleados.