The Plantisserie Plant-Based Deli, la excelencia en el mundo vegano

(Por Belen Gandolfo Screpante, Marcelo Maurizio y Juan Maqueda / desde Miami) Hoy te presentamos un paraíso gastronómico vegano en la Florida para disfrutar de comida rica, saludable y un espacio que da paz. Visitar este lugar es una oasis para nutrirse en todo sentido.

Image description

'Me encantaría comer rico y sano, casero, natural, en Miami'. Muchas veces los turistas manifiestan eso… pues acá está la solución. De dueños migrantes argentinos, The Plantisserie - Plant Based Organic Deli & Market (VEGAN) fue distinguido como el mejor restaurante vegano de Little River.

En Little River, un barrio que está recibiendo a los artistas que escapan de Wynwood, hay fusión entre lo viejo y lo moderno que lo hacen único. A pasos de las vías del tren The Plantisserie aparece como un pequeño oasis que solo los locales conocen. Al menos por ahora. 

A través de infonegocios.miami los turistas empezarán a disfrutarlo.

Image description

The Plantisserie, un enorme local blanco, rodeado de un patio e impecables detalles vintage, es un concepto de delicatessen orgánico a base de plantas en Little River que ofrece alimentos saludables preparados a base de plantas por peso.

Los propietarios, Maria Laura Alemann (que también es la chef) y Luciano Gatti, también fundaron Artichoke Foods juntos en 2015. Una empresa que ofrece planes de comidas veganas congeladas y orgánicas listas para comer.

"Ambos somos de Argentina, un país conocido principalmente por su fuerte cultura del vino y la carne, pero hace nueve años me hice vegetariana por razones éticas", dice Alemann. "Fue entonces cuando decidimos veganizar todas las recetas que conocemos desde que éramos niños".

A medida que crecía la demanda de sus productos, decidieron abrir The Plantisserie, un guiño a las picadas tradicionales en Argentina.

"Ahora podemos ofrecer una variedad mucho más amplia de opciones orgánicas y de origen vegetal como quiches, pizzas, comidas abundantes, jugos, dulces y mucho más", dice Alemann. La cocina es 100% vegana y el 95% del menú no contiene gluten ni transgénicos.

Los platos se desarrollaron con ingredientes orgánicos de alimentos integrales y están diseñados para ser saludables, ricos en nutrientes, coloridos, sabrosos y lo menos procesados posible.

La Plantisserie tiene un menú fijo que incluye los artículos más vendidos como empanadas, quiches, pizzas, guarniciones, lasagna y pastel de carne, así como opciones rotativas especiales de la semana que ofrecen diferentes sabores, incluidos platos indios, platos italianos y más.

La distinción vino de la manos del Miami New Times, un diario local gratuito que desde hace varios años hace una encuesta anual online que se volvió prestigiosa. El matrimonio cree que la mención les abrirá una puerta a nuevos clientes.

The Plantisserie nació en Little River, pero se expandirá a otras ciudades. Según sus dueños, están buscando abrir otro local, pero siempre manteniendo su esencia. 

7316 NE Segunda Avenida, Miami; 

786-502-3363; 

theplantisserie.com 

Lunes a Viernes 11am a 7 pm; Sábado 11:30 a 17:00 hrs

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)