Tres compañías líderes en Argentina: Mercado Libre, Aerolíneas Argentinas y Mercedes-Benz Argentina, destacadas como destinos de empleo atractivos

Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, anunció los resultados de la edición 2023 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo, realizado en base a la opinión más de 163.000 participantes en 32 mercados de todo el mundo, que representan más del 75% de la economía mundial. Por tercer año consecutivo, Mercado Libre resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre los más de 4.300 argentinos encuestados. Completan el podio de las Lovebrand, las empresas que lograron enamorar al talento, Aerolíneas Argentinas, posicionada en segundo lugar, y Mercedes-Benz Argentina, que se ubica en el tercer puesto.

Image description

Como parte de la metodología del estudio que distingue a los empleadores más atractivos en cada país, Mercado Libre ingresó este año al Hall of Fame, el máximo galardón del employer branding a nivel global, una distinción que prevé el Randstad Employer Brand Research para aquellas empresas que se destacan por sobre el resto, al coronarse como ganadoras en tres oportunidades en un mismo mercado.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó sobre estos resultados: “Con el quiebre del paradigma de un trabajo para toda la vida y un contexto de cambio de expectativas de la fuerza laboral, las organizaciones enfrentan hoy tasas de rotación crecientes y grandes desafíos para atraer, captar y retener al talento. Los resultados del podio de este año, con empresas que a lo largo del tiempo se han mantenido en lo más alto de las preferencias del talento, nos muestran que una organización puede, con esfuerzo, creatividad y consistencia, convertirse en una Lovebrand y ser capaz de enamorar al mejor talento”.

En un escenario laboral en el que se agudiza la escasez de talento, contar con una marca empleadora fuerte, confiable y atractiva hace realmente la diferencia. El paso de la pandemia ha empoderado a los trabajadores, que buscan trabajos con propósito y priorizan su realización personal, obligando a las organizaciones a ser más creativas a la hora dar forma y comunicar su propuesta de valor para el talento.

Mercado Libre, Aerolíneas Argentinas y Mercedes-Benz Argentina fueron elegidas en base a la opinión de 4.318 personas que respondieron en Argentina sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados, estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años, indicaron en cuáles de las 200 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar.

Sobre esta importante distinción recibida, Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, señaló: "Nos llena de orgullo recibir por tercera vez consecutiva este reconocimiento que refleja el compromiso de las 10.118 personas de Argentina que cada día, reflejando nuestro ADN emprendedor, dan el máximo para transformar la vida de millones de personas en América Latina. Tal como lo venimos haciendo hace 24 años, seguiremos invirtiendo para ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios y para que nuestros vendedores puedan seguir haciendo crecer sus negocios y pymes. Durante 2023 seguiremos creciendo, creando más de 13 mil nuevos puestos de trabajo en toda la región, principalmente enfocados en logística y tecnología, para continuar desarrollando las mejores soluciones tecnológicas de comercio y servicios financieros, y ofrecer envíos más rápidos y más baratos”.

Por su parte, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, afirmó: “Aerolíneas Argentinas es una empresa en expansión: con más rutas, más frecuencias, más aviones y nuevas unidades de negocios. Trabajar en Aerolíneas ofrece posibilidades de crecimiento, capacitación y estabilidad en un mercado laboral extremadamente dinámico. Al mismo tiempo, exige cumplir con estándares muy altos en materia de seguridad, compromiso y profesionalismo en un ambiente inclusivo y respetuoso. Hoy, el principal objetivo en materia laboral es generar las condiciones necesarias para continuar siendo una empresa atractiva y captar nuevos talentos que quieran trabajar en una industria compleja, desafiante y que ofrece un servicio de alta calidad que garantiza la conectividad de todo el país".

En el mismo sentido, Diego Tyburec, Head of HR y VP de Mercedes-Benz Argentina, añadió: “Sentimos gran orgullo por este reconocimiento y mucha alegría por el equipo de quienes hacemos Mercedes-Benz Argentina. Este premio representa el amor que sentimos por nuestra marca y porque somos capaces de construir una cultura sólida donde la gente se identifica con nuestros valores, con la pasión, el respeto, la integridad y la disciplina. Nos caracterizamos por mirar siempre hacia el futuro que es sinónimo de movimiento y de nuevos paradigmas. Impulsamos a nuestros talentos hacia la modernización, desarrollándolos con las últimas tendencias y tecnologías. En nuestro país, contamos con capital humano altamente valorado por el mundo”.

Los sectores más atractivos, según los argentinos

La industria de Laboratorios (64%) se coronó este año como la preferida por los trabajadores argentinos, seguida muy de cerca por la industria automotriz (62%), que se posicionó en segundo lugar.

Completan el top 10 de los sectores más atractivos elegidos por los argentinos para trabajar la industria del petróleo y del gas natural (60%); consumo masivo de alimentos (58%); energía (58%); consumo masivo de bebidas (58%); transporte y logística (57%); banca y finanzas (57%); Tecnología de la Información y las Comunicaciones –ITC- (57%) y consultoría (57%), siendo los sectores que lograron este año la mejor performance entre nivel de conocimiento y nivel de atractivo de los empleadores.

Variables como contar con solvencia financiera, ofrecer formación de calidad y brindar seguridad laboral a largo plazo lograron construir una imagen positiva de estas industrias, que obtienen con este posicionamiento una ventaja importante a la hora de atraer y retener talento en un mercado en el que tiende a agudizarse la escasez de perfiles calificados.

Los resultados de la edición 2023 del Employer Brand Research permiten conocer también cuáles son los sectores más atractivos para trabajar a nivel global. El top 3 de los 32 países en los que se llevó a cabo el estudio pone a los sectores de tecnología de la información y las comunicaciones; la industria automotriz y la de ingeniería en lo más alto de las preferencias del talento global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos