Volvo presenta el primer camión autónomo en América Latina

(Sebastian Gaviglio) El VM Autónomo fue diseñado para eliminar la pérdida de productividad causada por el camión que, durante la cosecha, pisotea los brotes de caña. Las pérdidas generadas por diferentes causas rondan en un 12% de la producción anual de caña de azúcar. Con el desarrollo de este camión autónomo, se logra reducir un 4% de esas pérdidas.

Image description

Volvo es reconocido mundialmente por sus soluciones de transporte innovadoras y con este lanzamiento revoluciona el transporte en la industria agropecuaria, una de las más competitivas del mundo: "Una vez más hemos mostrado el poder de innovación y liderazgo en tecnología presente en el ADN de Volvo", dice Wilson Lirmann, presidente del Grupo Volvo América Latina.

"Es un sistema muy avanzado, desarrollado a partir de tecnologías ya disponibles comercialmente en el Grupo Volvo para aumentar la eficiencia de la operación de transbordo de caña”, declara Gilberto Ribas, vicepresidente de ingeniería del Grupo Volvo América Latina.

La cosecha de la caña de azúcar se produce en un corto período de tiempo, el trabajo debe hacerse 24 horas al día, siete días a la semana. Debido a la severidad propia de la operación en sí, de la poca visibilidad nocturna y de la paja que cae sobre el suelo, el conductor no logra conducir el vehículo con precisión como para evitar el pisoteo de los brotes. Y como la replantación de caña de azúcar se hace cada cinco años, con un promedio de cinco cosechas por siembra, la precisión en la trayectoria del camión por la plantación es muy importante, ya que los brotes resultantes de la cosecha se convertirán otra vez en plantas adultas de caña de azúcar en zafras posteriores.

"La tecnología del nuevo VM autónomo es avanzada y ha sido desarrollada para satisfacer la demanda del sector, para garantizar la productividad durante la cosecha de la caña. Es una tecnología que resuelve el problema de precisión, humanamente imposible de lograr, incluso en las maniobras en marcha atrás", explica Roberson Oliveira, gerente de proyecto de ingeniería avanzada del Grupo Volvo América Latina. El vehículo dirigido para el sector cañero demuestra el compromiso de Volvo con el transportista.

La nueva tecnología del camión autónomo de Volvo elimina las pérdidas por el pisoteo de las brotes de la plantación durante la cosecha de caña de azúcar. La operación de transbordo es responsable del 4% de la reducción de productividad por área de un año para otro. El camión funciona autónomamente por los cultivos con una precisión de 2,5 centímetros en la dirección, una precisión que no podría ser lograda por el conductor, eliminando esa pérdida y por lo tanto aumentando la rentabilidad en la operación.

Después que el mapa digital del cañaveral es insertado en la computadora de a bordo del VM Autónomo, la solución de Volvo reconoce precisamente las líneas de la plantación, sin pasar por arriba de los brotes. El papel del conductor es dirigir el vehículo hasta el comienzo de la línea en el cultivo, encontrar la ruta a seguir y luego retirarlo de la plantación para hacer el transbordo a los vehículos de transporte que van a llevar la carga hasta el ingenio azucarero.

"No aplastar los pies de caña restantes en la cosecha era una vieja reivindicación que teníamos. El pisoteo de los brotes es actualmente el principal daño de la cosecha de caña de azúcar en Brasil, superior incluso a los problemas causados por el clima y las plagas", asegura Paulo Meneguetti, director financiero y de suministros del Grupo Usaçucar cliente de Volvo hace 30 años. "Esta nueva tecnología contribuirá de manera decisiva a mejorar la productividad en la operación", dice Meneguetti.

El sistema del nuevo producto consta de dos antenas GPS de alta precisión (GNSS/RTK), parte del sistema VDS (Volvo Dynamic Steering, el revolucionario sistema de giro de la marca), dos giróscopos de alta sensibilidad y una pantalla colocada dentro de la cabina del camión, que trabaja como una interfaz humano-máquina. "Es una solución extremadamente innovadora, desarrollada a partir de tecnologías comercialmente disponibles en el Grupo Volvo", dice Roberson Oliveira.

Además del sistema de dirección dinámica de Volvo Trucks, el nuevo vehículo ha asimilado, por ejemplo, el Co-Pilot de Volvo Construction Equipment y también dispositivos de Volvo Penta y de Volvo Buses, respectivamente para el posicionamiento del camión en los mapas y para la integración en la arquitectura electrónica del vehículo.

El VM Autónomo utiliza la tecnología RTK (Real Time Kinematics) para geolocalización. Utilizando unidades de medición de inercia, llamados giroscopios, el sistema identifica detalladamente la inclinación y el desplazamiento del vehículo, tanto de la cabina como del chasis, así como su movimiento relativo, incluyendo el ángulo del terreno. El control lateral del camión es extremadamente preciso, justamente para que los neumáticos no pasen por encima de los brotes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos