Xiaomi, el gigante chino que quiere desbancar a Apple

(Sebastian Gaviglio)

La empresa de tecnología china Xiaomi presentó su ordenador Mi Notebook Air que -con sus características técnicas y precios- se presenta como una alternativa más que válida a los productos de Apple.

Image description

Mi Notebook Air se presentó el 31 de julio pasado en Pekín, en un evento a sala llena y con una transmisión online seguida por cientos de miles de personas.

La entrada de Xiaomi en el mercado de las portátiles prevé una gran batalla. A diferencia de Apple, que busca marcar tendencia a través de innovaciones en sus productos, la marca china basa su lanzamiento en un estudio de las diez laptops más populares en el ranking de ventas de JD.com -una de las principales plataformas de comercio electrónico de China-, en el cual observan que cinco son muy potentes y los otros cinco son muy livianos. En su conclusión resumen que es muy difícil combinar ambas características, pero con sus nuevos productos creen haberlo logrado.

Mi Notebook Air se comercializará en dos versiones con cuerpo metálico que se diferencian sobre todo por su velocidad y por el tamaño de su pantalla: la más potente incorpora una de 13,3 pulgadas -FHD-, mientras que la otra viene con una de 12,5. Ambos ordenadores funcionan con Windows 10, pero el mayor es notablemente más potente: integra un chip Intel Core i5 -doble núcleo a 2,7 Ghz.-, así como 8 GB de memoria RAM -DDR4- y 256 GB -PCle SSD- de almacenamiento interno.

La versión de 13,3 pulgadas costará U$S 750, mientras que la de 12,5 pulgadas se venderá por U$S 425.

Se presentan como una gran competencia para el MacBook Air de Apple, que fue durante toda la presentación el gran enemigo y sobre el que realizaron las siguientes comparaciones:

+ Mi Notebook Air es un 13% más delgado

+ Son 5% más livianos (Pesan 1,25 kilos y 1,07 kilos respectivamente)

+ Son un 11% más pequeño a pesar de que cuenta con una pantalla del mismo tamaño

Por otro lado también hicieron hincapié en el aspecto estético, sobre el cúal afirmaron que el aparato de Xiaomi también vence al de Apple fundamentalmente porque no tiene ningún logotipo en la tapa trasera. Y basaron su decisión en un estudio sobre la marca Muji -empresa japonesa de textil y hogar- que es sinónimo de productos de calidad, y sus productos no poseen logotipo. Afirman que con esta decisión el producto es mucho más elegante y menos ostentoso.


Otra de las ventajas diferenciales es la incorporación de un cristal extra en la pantalla, que tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs y que protege contra la presión excesiva.

De esta forma Xiaomi pone más que nunca a Apple en el centro de su estrategia, se multiplica de forma exponencial y lo hace en un mal momento para la empresa californiana, que viene sufriendo una caída en sus ventas en China en nada menos que un 33% en el segundo trimestre del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)