De odontóloga a diseñadora: creó los trajes de baño para mujeres con cáncer inspirada en su madre

(Por Doraluz Vargas)

La diseñadora dominicana Katiuska Encarnación comenzó su carrera en el diseño de modas en Brasil. Luego de ejercer la odontología en su país natal, tuvo que dejar de lado esa profesión por los frecuentes cambios de residencia por el trabajo de su esposo, quien es directivo de Pepsi.

Image description
Image description

Al tiempo que se formaba en diseño de modas, Katiusca creó su propia línea de trajes de baño, Sambarela. Para la producción contrató a costureras en Brasil y así consolidó su primera fábrica.

“Me puse a hacer diseños en mi casa. Utilizaba a varias costureras que hacían su trabajo en las favelas y luego presentaba los modelos entre mis amigas. Así fui creando una industria casera que se convirtió en una pequeña empresa”, explicó la odontóloga y diseñadora.

“En Brasil hay muchas costureras expertas en confeccionar tangas, bikinis y trusas. Pero para que fueran originales y diferentes, yo seleccionaba las telas y les deba los modelos ya cortados. Ellas los cocían y me entregaban el producto listo… “, continuó.

Trajes de baño para mujeres con cáncer de mama

Al ver a su madre, quien atravesaba el proceso de recuperación del cáncer, Katiuska ideó sus diseños especiales de trajes de baño para alentar a todas las mujeres que han pasado por esa enfermedad.

“Ella (su madre) se estaba recuperando, pero no se sentía a gusto para salir a una piscina o a la playa, porque no podía usar su traje de baño. Pensé que no era justo para todas estas mujeres que quieren estar bien, sentirse bonitas, sin complejos y sin necesidad de taparse. Entonces se me ocurrió diseñar una línea de trajes de baño con prótesis especiales que pueden usarse en el agua”, contó.

En 2011, Katiuska se mudó a Miami porque de nuevo trasladaron a su esposo, y lo que parecía el fin de su emprendimiento de diseño de modas se convirtió en crecimiento y el paso para establecer una empresa internacional.

“Seguí produciendo mis trajes de baño en nuestra fábrica en São Paulo, y en Miami con mi esposo hacemos el control de calidad. Empecé a ofrecer mis diseños en tiendas y boutiques. Sin perder un minuto empezamos a participar en los Swim Shows y Fashion Week, con mis colecciones ‘Bahía Tropical’ y ‘Sambarela Río’”, destacó.

Ahora Sambarela está presente “en mercados como Las Vegas, New York y Orlando, donde he realizado contactos con importantes tiendas como Nordstrom y Target norteamericanas y europeas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)