Adidas acelera en la F1: una nueva era con Audi y Mercedes

(Por Maqueda y Maurizio) La Fórmula 1, un espectáculo que combina velocidad, tecnología y glamour, se está convirtiendo en el nuevo campo de batalla para las marcas de equipamiento deportivo también. No solo las techs, consumos masivos, servicios, finanzas, quieren estar en el mundo de la experiencia, el gigante Alemán acompañará a Mercedes y a Audi, ambas empresas de su país de origen. Adidas, una de las gigantes alemanas en este sector, ha puesto su mirada en este emocionante universo, negociando con Audi para convertirse en su patrocinador de indumentaria a partir de la temporada 2026. 

Image description

Este movimiento no solo subraya la creciente importancia de la F1 en el marketing deportivo, sino que también refleja una estrategia audaz para expandir su presencia en un mercado altamente competitivo.

  • Adidas entra en la F1: A partir de 2025, Adidas se unirá al equipo Mercedes F1.

  • Negociaciones con Audi: Se busca ser el sponsor de indumentaria de Audi a partir de 2026.

  • Crecimiento Financiero: Adidas reporta un aumento significativo en sus ingresos y beneficios.



Adidas está posicionándose estratégicamente en la Fórmula 1, un movimiento que podría redefinir su imagen de marca y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. La negociación con Audi para ser su sponsor de indumentaria es un paso audaz que puede tener un impacto duradero en el panorama del automovilismo. Con un crecimiento financiero sólido y una visión clara hacia el futuro, Adidas está lista para dejar su huella en la pista.

Adidas y su estrategia en la Fórmula 1

Adidas ha decidido dar un gran paso en el mundo del automovilismo, un sector donde su rivalidad con otras marcas como Nike y Puma se intensifica. La entrada a la Fórmula 1 representa una oportunidad única para conectar con un público apasionado y leal. Según Bjorn Gulden, CEO de Adidas, la marca está en conversaciones avanzadas con varios equipos, buscan establecer su presencia en este ecosistema altamente dinámico.

La asociación con Mercedes F1, que comenzará en 2025, es solo el primer paso. Con el enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Adidas está preparada para ofrecer productos que no solo son funcionales, sino también estéticamente atractivos para los aficionados.

La alianza con Audi: Un futuro prometedor

La negociación con Audi para ser su sponsor de indumentaria está en fase avanzada. Audi, que ingresará a la F1 en 2026, está buscando establecer una marca sólida en la competición, y Adidas podría ser un aliado estratégico en este viaje. Esta asociación no solo fortalecería la imagen de ambas marcas, sino que también podría atraer a una nueva generación de aficionados.

Audi comenzó su andanza en la Fórmula 1 en octubre de 2022, anunciando su entrada como proveedor de unidades de potencia. Con este movimiento, la marca busca competir con gigantes de la industria automotriz como Mercedes y Ferrari.




Crecimiento sostenido de Adidas

Los números hablan por sí mismos. Adidas reportó en el primer semestre de 2024 un crecimiento del 8.9% en su cifra de negocios, alcanzando 5.822 millones de euros. Además, su beneficio neto se incrementó un impresionante 116%, alcanzando 206 millones de euros. Este crecimiento es un indicativo de la efectividad de la estrategia de la marca, que incluye la diversificación hacia la Fórmula 1.

La capacidad de Adidas para adaptarse y crecer en un entorno competitivo es un testimonio de su visión estratégica y su compromiso con la innovación.

El impacto de la Fórmula 1 en el Marketing Deportivo

La Fórmula 1 ha evolucionado de ser un deporte de nicho a convertirse en un fenómeno global, atrayendo a una audiencia diversa y apasionada. Esto ha llevado a las marcas a reconsiderar sus estrategias de marketing. Adidas, al involucrarse en este deporte, no solo busca visibilidad, sino también una conexión emocional con los aficionados.

Las marcas que han patrocinado equipos de Fórmula 1 han visto un aumento en la lealtad del cliente y un crecimiento en las ventas de productos relacionados con el equipo. Esto subraya la importancia de una estrategia bien definida en el ámbito del patrocinio deportivo.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos