Campari revela una nueva botella inspirada en su ciudad de origen, Milán: una oda visual a la elegancia y vanguardia

(Por Marcelo Maurizio) Campari, la icónica marca italiana de aperitivos, ha lanzado su primer rediseño de botella en una década, con un nuevo aspecto inspirado en el lugar de nacimiento de la bebida, Milán. La botella presenta líneas cortadas en el vidrio, que Campari dice que simbolizan el viaje del ritual del Aperitivo desde Milán hacia el resto del mundo. Además, el movimiento dinámico y la inclinación de las líneas reflejan la vitalidad y transformación a lo largo del tiempo que Milán y Campari han experimentado juntos.

Image description

Este rediseño de la botella, el primero para la marca en 10 años, tiene como objetivo ser un homenaje visual a la ciudad, que combina "sencillez y elegancia discreta, al igual que Milán misma". Las líneas nítidas, audaces y seguras se crearon para reflejar "la moda minimalista y el diseño contemporáneo por los que Milán es conocida", con un borde moderno y directo que representa la verdadera artesanía milanesa.

La dirección de las líneas, con un corte moderno y directo, simboliza el viaje del ritual del aperitivo desde Milán hacia el resto del mundo, guiando el ojo hacia el nombre de la ciudad en el centro de la botella. Además, el movimiento dinámico y la inclinación de las líneas reflejan la vitalidad y la transformación a lo largo del tiempo que Milán y Campari han experimentado juntos, desde el pasado hasta el futuro, con un enfoque innovador y progresista.

Como parte del compromiso del Grupo Campari de alcanzar su objetivo de sostenibilidad de lograr cero emisiones netas para 2050, se están introduciendo nuevos criterios de sostenibilidad en el diseño y desarrollo de sus envases. Como tal, la compañía ha evaluado y medido la nueva botella de Campari según tres criterios: optimización del peso, maximización del contenido reciclado y reciclabilidad total de los materiales.

"Todos los esfuerzos se han centrado en equilibrar el diseño premium e innovador con la reducción de los impactos ambientales", comentó Julka Villa, directora de marketing del Grupo Campari.

Para lanzar la nueva botella, Campari organizará "el mayor espectáculo de drones visto en Europa" los días 4 y 5 de mayo, iluminando el horizonte de Milán para ser visto desde toda la ciudad. La exhibición durará 12 minutos y dará vida a los "icónicos" símbolos milaneses a través de un espectáculo espectacular de iluminaciones.

Además, el vínculo de la marca con la ciudad también se celebrará a través de una lista especial de cócteles en el Camparino en Galleria, el lugar milanés fundado en 1915 por Davide Campari con vistas a la Piazza Duomo.

"Este lanzamiento es solo el comienzo", dijo Villa. "Durante los próximos meses, verán un lanzamiento internacional de la nueva botella. Esto incluye una emocionante oportunidad para presentar la botella recién rediseñada en el Campari Lounge en Cannes, y en una serie de eventos organizados por Campari en el Festival de Cine de Cannes, del cual Campari es el socio oficial por segundo año.

"En este entorno glamoroso, serviremos creaciones inolvidables preparadas por algunos de los bartenders internacionales más premiados a una audiencia global. Con este lanzamiento, esperamos compartir la cultura del aperitivo milanesa para elevar las reuniones sociales en todo el mundo.

"Hemos visto cómo el Negroni, del cual Campari es el ingrediente definitorio, creció y se convirtió en un icono de la cultura del cóctel. De hecho, ahora es reconocido globalmente como el cóctel clásico más vendido. Con este lanzamiento, esperamos construir sobre este éxito y ver más íconos de cócteles viajar por el mundo".

El estudio de diseño con sede en Milán, Robilant, ha diseñado la nueva identidad de marca y el embalaje para Campari, rindiendo homenaje a la arquitectura milanesa con una botella de canneté estriada y un "tema decorativo del Deco tardío". Este proyecto es el resultado de una larga colaboración entre Robilant y Campari. En los últimos años, el estudio ha rediseñado algunos de los otros productos de la compañía, como Campari Soda en 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)