Coca-Cola y Oreo lanzan una mega colaboración cross (inédita): ¿por qué es crossing y no solo co-branding?

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) Coca-Cola y Oreo, dos de las marcas más icónicas del mundo, han unido fuerzas para lanzar una colaboración innovadora que promete sorprender a sus fanáticos. A partir de septiembre, los consumidores podrán disfrutar de la nueva Coca-Cola inspirada en Oreo y las Oreos con sabor a Coca-Cola. Esta colaboración estará disponible por tiempo limitado en tiendas seleccionadas alrededor del mundo. La literatura antigua y global, titula a esto como colaboración, a lo sumo, cross, pero en realidad es mucho más, solo que este secreto de la estrategia Crossing está “guardada” para que no todos la apliquen. ¿Te contamos por qué?

Image description

¿Por qué es Crossing?

1. Analogía: la era Crossing. Antes las películas eran de Batman, o de Superman, ahora todos los superhéroes interactúan incluso en los Avengers. No es un co branding es un Crossing. Porque surgen más cosas que la asociación, surgen nuevos productos, nuevas historias, nuevos productos, nuevos personajes desde allí, o sea crea otro mundo. 

2. Es crossing porque: Oreo, hoy es muchísimo más que una galletita y ya es mucho más que muchos sabores edición limitada. Es más que cross con helado. Oreo puede ser un almohadón, remeras, vasos, boutique, gorras, velas. El crossing es entender que una marca es más que un producto o una línea de productos, una extensión de productos. Además el crossing no es solo una técnica de marketing, es entender que una marca es una forma de ser. O sea, todo desde la producción a la entrega es “una historia que debe curarse y cuidarse”. 

El crossing quizás se vaya a convertir en la nueva forma integral del hacer de una marca.

Es la combinación: de marketing, branding, medios, diseño de producto, diseño de expansiones, publicidad, innovación, producción, experiencia y cultura. Es pensar el “diseño” como un todo.

El crossing es más que merchandising. El crossing es entender que una marca es una “emoción que puede crear mundos”. Para hacerlo hay que saber muy bien sostener el branding, la personalidad, la cultura de la marca. Para animarse a hacer un Crossing colaborativo, más.

3 ¿Por qué es un secreto guardado? :

  1. Básicamente si te das cuenta Apple hoy es TV, en contenido, es entretenimiento, es producción de espectáculos, etc… Disney ya es mucho más que películas, merchandising, boutique, juguetes, parques temáticos, espectáculos, en cruceros, es hotelería, es gastronomía…Star Wars, Lego, Ferrari, y un listado de marcas de ropa, de autos, ya son crossing. Mercado Libre, Amazon, ¿Seguimos?...

Y la realidad es que no solo ellos pueden serlo.

  1. Para hacerlo, no puede ejecutarse con equipos literales, de competencias verticales, es necesario inteligencia holística, multitalent, amplia. De allí otro secreto guardado, la multi gerencia de Chief of culture. (una mega área que nuclea talentoso multi equipos y multi agencias). 

Para ello, los talentos + 45 (multi formados y experimentados en varias áreas) vuelven a ser los más valorados, mejor pagos y más solicitados, y los que ocupan los cargos más altos, estratégicos y globales, porque para hacer crossing tenés que haber hecho de todo.

Este talento, también conocido como el gen “Miguel Angel”, va en contra de la cultura de la hiper especialización. Implica una gran inteligencia emocional, amplia, cross.

  1. Oreo es crossing y Coca Cola ya tiene divisiones para tal fin. Esto implica un cambio drástico en la inversión de MKT, donde las principales marcas, definitivamente no invierten de manera protagónica en pauta en el on line, sino en una forma mucho más extensa y personal que la red.

¿Sabías que Coca Cola ahora, tiene una división que solo se dedica a generar alianzas, co branding, crossing y que por ejemplo en el 2025 se focalizará a hacer sistemáticamente ediciones limitadas de Coca y potenciar una técnica que ha probado con éxito post pandemia?

Bebidas y Galletas de Edición Limitada: Unión de Gigantes

Detalles del Producto

La Coca-Cola Oreo Zero Sugar Limited Edition es la más reciente creación de Coca-Cola Creations, un programa diseñado para atraer al público joven con sabores innovadores y ediciones limitadas. Esta nueva bebida combina el sabor clásico de Coca-Cola con toques únicos inspirados en las galletas Oreo. Se presenta en una distintiva lata negra adornada con el logotipo de Oreo y una pila de galletas, destacando la fusión de ambas marcas.

Por su parte, las galletas Oreo Coca-Cola presentan un diseño dual: una galleta de chocolate clásico con el logo de Oreo y jarabe de Coca-Cola, y otra galleta dorada teñida de rojo con diseños en relieve de Coca-Cola. Estas galletas no solo ofrecen un sabor inédito, sino que también contienen caramelos que estallan en la boca, creando una sensación de burbujeo única en cada bocado.

Estrategia de Marketing

Para apoyar el lanzamiento, ambas marcas han preparado una serie de promociones especiales. Una de las más destacadas es la experiencia en Spotify denominada “Bestie Mode”. Escaneando un código QR en los productos, los consumidores pueden sincronizar sus preferencias musicales con las de sus amigos y generar listas de reproducción combinadas. Además, los usuarios de Spotify Free podrán acceder a esta experiencia a través de una promoción especial en la plataforma.

Moda y Merchandising

Como parte de la colaboración, Coca-Cola y Oreo han lanzado una colección de moda en asociación con el minorista Forever21. Esta línea incluye camisetas, medias, bolsos de mano, neceseres, vasos y cuadernos, todos disponibles por menos de 20 dólares. La colección estará a la venta a mediados de septiembre en tiendas seleccionadas de Forever21 y en su sitio web.

Disponibilidad Global

Los productos de esta colaboración estarán disponibles en supermercados y tiendas de conveniencia en múltiples mercados, incluyendo Estados Unidos, Canadá, China, México y Brasil. Además, una versión congelada de la Coca-Cola Oreo Limited Edition se podrá encontrar en McDonald's y 7-Eleven en mercados selectos.

Declaraciones Oficiales

Oana Vlad, vicepresidenta global de estrategia de marca de Coca-Cola Co., comentó: “Unir el carácter lúdico de Oreo y la magia real de Coca-Cola es inesperado, pero también parece correcto porque nuestras marcas son parecidas en muchos aspectos”.

Eugenia Zalis, directora global de marketing y marca de Oreo en Mondelēz, añadió: “El vínculo de mejores amigas forjado entre Oreo y Coca-Cola es una forma divertida de unir a nuestras bases de fans y celebrar el poder de la conexión y la unión”.

Esta colaboración no solo destaca por la fusión de sabores, sino también por las innovadoras estrategias de marketing y las experiencias interactivas que ofrecerán a los consumidores, reforzando la conexión entre ambas marcas y sus seguidores.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)