El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

Image description

La industria relojera, un universo lleno de pasión y fervor, se caracteriza por su constante evolución y deseo de innovación, aquí un ejemplo, disruptivo, no racional, crossing, aplicable a toda industria:

En este emocionante escenario, una alianza inesperada ha irrumpido con fuerza, desafiando prejuicios y conquistando corazones en todo el mundo. MoonSwatch, la colaboración entre dos gigantes suizos, Omega y Swatch, ha revolucionado la manera en que vemos los relojes. Desde colas interminables en las tiendas hasta la creación de modelos únicos, esta alianza ha desencadenado una auténtica revolución relojera. Acompáñanos a explorar cómo MoonSwatch está desafiando todas las expectativas y estableciendo nuevos estándares en la relojería.



El fenómeno MoonSwatch:

La llegada de MoonSwatch al mundo de la relojería ha sido nada menos que extraordinaria. Esta colección, fruto de la colaboración entre Swatch y Omega, ha provocado una fiebre global que ha llevado a fanáticos y coleccionistas a hacer largas filas frente a las tiendas Swatch. Desde Japón hasta Francia, pasando por Australia, las colas no tienen fin. Este fenómeno, aparentemente inaudito en la industria, ha sacudido los cimientos del mundo relojero.

El encanto del MoonSwatch:

El MoonSwatch no es un reloj cualquiera; es una pieza que rinde homenaje a la historia y la innovación. Su modelo "Mission to Moonshine Gold" ha despertado un interés sin precedentes. Este reloj, fabricado por Omega y Swatch, presenta un segundero de oro que marca la diferencia. El Moonshine Gold es una aleación exclusiva de Omega, compuesta por oro amarillo de 18 quilates. ¿Qué hace que este reloj sea tan especial? Su excepcional diseño y el legado que lleva consigo.

 

Una colaboración que rompe esquemas, prejuicios, racionales y lógicas:

La colaboración entre Omega y Swatch ha sido un viaje por todo el sistema solar relojero. La colección MoonSwatch, con 11 relojes Bioceramic inspirados en cuerpos planetarios, ha llevado a ambas marcas a explorar nuevos horizontes. Cada esfera de MoonSwatch lleva grabada la marca "OMEGA x Swatch", así como las letras "Speedmaster" y "MoonSwatch". Esta colaboración no solo ha creado relojes excepcionales, sino que también ha desafiado la forma en que entendemos la relojería de lujo.

Lo que todos dijeron que sería muy malo para ambas marcas, terminó siendo una estrategia de asociación y de diferenciación que hicieron muy valioso y accesible a un producto que tiene lo mejor de ambas marcas.

La gente ama las “interconexiones” no literales, (todo lo que no enseñan en las facultades)

Si tenés una cafetería reconocida, no hace falta que que sea muy grande, es lógico que vendas tazas (vajilla o térmicos con tu logo) para tu café, pero, ¿qué pasa, si además te animás a hacer un cross con una marca de licores artesanales o de dulces o con una gaseosa o una fábrica de dulces y golosinas, entonces , y haces tu licor de café especial, tu dulce, tu cola con tu café, tus golosinas,? ¿ Y qué pasa si te alias con una empresa de pinturas, sí…. con una empresa de pinturas?, y haces una serie de tonalidades en una asociación de tu marca y esa pintura de calidad - Y vamos más allá, ¿qué pasa si te asocias con una marca de ropa y hacen una edición limitada de remeras, gorras, camperas, en tonalidades café, o con una marca de zapatos o con una marca de perfumes con aroma de café?… y qué pasa si hace todas esas alianzas?

Eso a la gente le encanta, y eso es experiencia, mientras más profunda y más amplia, mejor. Es mentira que no hay que hacer estas cosas, es un racional producto del miedo, de las faltas de competencias para coordinar y muchas veces del ego. La verdadera Creatividad hoy es la capacidad de hacer CROSSING. 

Por esto, es tan importante el rol de un Planner o de un planning que amplíe el universo de la experiencia y que a su vez en todo tenga la ¨semilla, el tono y el código cultural de tu marca”.

El universo de una marca hoy se expande en multiformatos on-off y experiencial , no se contrae solamente en un video de influencer en una app.

La revolución de Swatch:

Swatch, una marca que revolucionó la relojería al ofrecer diseños innovadores y accesibles, ha tenido que reinventarse en un mundo dominado por los smartwatches y los relojes inteligentes. Nick Hayek, el director ejecutivo del Swatch Group, tomó el desafío y lo convirtió en una oportunidad. El resultado fue el MoonSwatch, una versión asequible de los relojes Omega de alta gama que ha revolucionado el mercado. Con su diseño basado en la herencia del Omega Speedmaster Moonwatch, fabricado en bioplástico y cerámica multicolor, el MoonSwatch ha demostrado que la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano.

La alianza de Omega y Swatch a través de MoonSwatch es un testimonio de que la relojería sigue siendo un mundo lleno de sorpresas y posibilidades. También muestra como en la era “digital” lo físico, lo real, lo experimental genera enormes resultados.

Por otro lado, muestra como la asociación es una de las técnicas más aceptadas por la psicología del consumidor, una técnica que los estudios Marvel dan cátedra.

 

Este fenómeno, ha demostrado también, que la pasión por los relojes puede trascender cualquier expectativa y que la colaboración entre dos gigantes puede conducir a una auténtica revolución. La colección MoonSwatch ha desafiado la noción de lo que es posible en el mundo de los relojes y ha redefinido el significado del lujo accesible. En un mercado dominado por la tecnología, MoonSwatch nos recuerda que la artesanía y el diseño aún tienen un lugar especial en nuestros corazones y muñecas.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.

Miami y su diversidad deportiva la posicionan como una de las principales ciudades deportivas de EEUU (¿qué impacto cultural, social, turístico y económico tiene ésto?)

(Por Ortega) En un reciente análisis de WalletHub, una firma líder en análisis financiero y estudios de mercado, Miami ha surgido con fuerza como una de las principales ciudades deportivas en Estados Unidos, alcanzando la destacada sexta posición en una evaluación exhaustiva que abarcó más de 50 métricas en 397 ciudades de la nación. Este logro no solo consolida a Miami como un destino turístico y cultural, sino también como un epicentro vibrante para el deporte a nivel nacional.