Empieza este 2024 con excelencia, la magia de la planificación: la clave para una gestión eficiente del tiempo

(Por Otero y Maurizio) En el mundo de los negocios, la planificación es clave para el éxito, pero a menudo se subestima la complejidad detrás de este proceso. La gran pregunta es sí todos sabemos que es lo que hay que hacer y qué es lo mejor, ¿por qué se buscan excusas para postergar esta acción basal? ¿Harías tu casa sin los planos, sin el proyecto de obra? Desde la elección de las herramientas adecuadas hasta la ejecución efectiva de tareas, hay obstáculos que pueden desanimar incluso a los planificadores más dedicados, es entendible, por esto en este artículo, abordaremos los desafíos comunes de la planificación y proporcionaremos estrategias efectivas respaldadas por los mejores expertos en negocios, para poder superarlos.

Tips de Planificación:

  • Elección de herramientas:

    • Selecciona aplicaciones que se integren con la rutina diaria y permitan colaboración en tiempo real.

    • Preferimos ASANA y MIRO por su versatilidad y capacidad de uso tanto en dispositivos móviles como en escritorios.

  • Listado de tareas:

    • Divide las tareas entre rápidas y más extensas para facilitar la ejecución.

    • Evita la acumulación masiva; distribuye las tareas por día para evitar sentir que todo es urgente.

  • Cumplimiento de tareas:

    • Apela a la disciplina y establece rutinas diarias.

    • No te exijas completar todo en un solo día; establece metas realistas y progresa gradualmente.

Todos hablan de la importancia de planificar, pero pocos exploran el caos que puede surgir al intentar organizar actividades y rutinas. En este artículo, desmitificamos el proceso de planificación y ofrecemos estrategias prácticas respaldadas por la ciencia del cerebro.

 

La elección de herramientas:

La primera barrera es la elección de herramientas. Con innumerables aplicaciones disponibles, decidir cuál usar puede ser abrumador. Optamos por herramientas como ASANA y MIRO, que facilitan la colaboración y ofrecen una visión visual para potenciar la creatividad.

El listado de tareas:

El segundo desafío es elaborar la lista de tareas. A menudo, las tareas pendientes se acumulan, y discernir entre lo urgente y lo importante parece imposible. Dividimos las tareas entre rápidas y extensas y las distribuimos a lo largo de los días para evitar la sensación de urgencia constante.

Cumplimiento de tareas:

La tercera dificultad es cumplir con las tareas asignadas. La cotidianidad puede absorber el tiempo planificado, resultando en la postergación. La disciplina se convierte en la clave para superar este obstáculo. Establecemos rutinas y nos esforzamos por cumplir, reconociendo que el progreso gradual es más efectivo que intentar hacerlo todo en un día.

Herramientas: ASANA y MIRO

La elección de las herramientas adecuadas es esencial. ASANA facilita la gestión de proyectos, asignación de tareas y establecimiento de plazos. MIRO, por otro lado, ofrece una plataforma visual para estimular la creatividad y la colaboración en equipo.

Listado de tareas: Técnica Pomodoro

Dividir las tareas en segmentos de tiempo específicos utilizando la técnica Pomodoro puede mejorar la concentración y mantener la productividad. Trabaja intensamente durante 25 minutos y luego toma un breve descanso. Repite este ciclo para maximizar la eficiencia.

Cumplimiento de tareas: Técnica "Eat That Frog"

Priorizar la tarea más desafiante al inicio del día, conocida como la técnica "Eat That Frog", ayuda a superar la procrastinación. Al abordar lo más difícil primero, el resto del día se simplifica, eliminando la sensación de abrumador urgencia.

Disciplina diaria: Consistencia sobre perfección

La disciplina diaria es fundamental. Establecer rutinas diarias, comenzando con tareas manejables y aumentando gradualmente la complejidad, promueve la consistencia. Enfócate en la progresión constante en lugar de la perfección instantánea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.