Expectativa mundial: ¿McDonald's lanza monoplazas a escala de la película F1:The Movie? ¿Una promoción que revolucionará el marketing?

(Por Maurizio y Taylor) ¿Por qué no sería descabellado esta genial colaboración? ¿Marcará un antes y un después en el marketing de franquicias? Las alianzas estratégicas y las experiencias de marca (Crossing Marketing) son la nueva moneda del éxito, la colaboración entre McDonald’s y la próxima película F1: The Movie, protagonizada por Brad Pitt, promete convertirse en un fenómeno global.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Image description

La colaboración de McDonald's con F1: The Movie y la creación de autos a escala en sus Cajitas Felices representa una revolución en el marketing experiencial y coleccionable. Es el ejemplo perfecto de cómo las marcas globales están apostando por objetos físicos, empaques temáticos y experiencias digitales para fortalecer vínculos y potenciar ventas.

En un mundo donde se habían reducido por error las grandes áreas de marketing tradicional, experiencial, promocional, vivencial, hoy vuelve a ser protagonista, y es el factor de activación diferencial, siempre en sintonía con el uso de la tecnología y el marketing digital.

  • No solo es una estrategia de marketing, sino una revolución en la forma en que las marcas conectan emocionalmente con consumidores de todas las edades.

¿Sabías que las promociones con elementos coleccionables aumentan la fidelidad del cliente hasta en un 40%? La sinergia entre el mundo del automovilismo de alta velocidad y la cultura pop llega en el momento justo, con una campaña que apunta a convertirse en tendencia en Latinoamérica, Miami y más allá.

La estrategia detrás de la colaboración: ¿Por qué McDonald's apuesta por coleccionables de autos de escala?

El mundo del marketing actual exige crear experiencias memorables y coleccionables que trasciendan el simple acto de comprar. La alianza con F1: The Movie es un ejemplo claro de cómo las marcas globales están aprovechando la cultura del automovilismo para conectar con públicos jóvenes, adultos y coleccionistas.

¿Qué busca McDonald’s?

No solo vender más, sino generar un vínculo emocional con sus clientes, especialmente en un mercado latinoamericano y en ciudades como Miami, donde la pasión por la velocidad, los autos y la cultura pop es elevadísima. La colección de autos en escala, inspirados en los monoplazas de la película, puede traducirse en un éxito rotundo, similar a las colecciones de juguetes de Burago o Hot Wheels, que generan millones en ventas y fidelidad.

Dato relevante:


Según Nielsen, los coleccionables aumentan en un 25-40% las compras recurrentes y fortalecen el vínculo con la marca en un entorno donde la experiencia emocional es clave.



¿Qué elementos harán de esta promoción un éxito rotundo?

  • Dos Autos oficiales en escala: inspirados en los monoplazas de la película, con moldes que recordarán a los coleccionistas de Burago (el elegido) y Hot Wheels. 

  • Empaques temáticos y exclusivos: cajas diseñadas con gráficos de la película, que se convierten en objetos de colección. 

  • Promoción en LATAM (No estaría incluida toda la zona sur de latam): una estrategia de expansión que busca captar tanto al público latino.

  • Publicidad en redes sociales: adelantos, sorteos y alianzas con influencers del mundo del automovilismo y el gaming. 

  • Otros elementos coleccionables: posibles accesorios y contenido digital exclusivo para quienes acumulen toda la colección.

Para potenciar el impacto, combina la promoción física con campañas digitales que inviten a compartir en redes sociales, creando un efecto viral que multiplica la exposición.

La importancia de las promociones coleccionables en el contexto actual

Las promociones de juguetes y coleccionables en campañas de marketing no son nuevas, pero su efectividad ha crecido exponencialmente en la era digital. La clave está en crear objetos que sean deseables, que puedan intercambiarse y que generen un sentido de pertenencia.

En un mundo saturado, donde la maquinaria china ha generado una hiper oferta de productos, lo distintivo es la expansión de mundos temáticos de marca, la experiencia, la activación, la vivencia y sobre todo la constante generación de nuevas combinaciones, únicas, especiales. Algo que la fabrica de oriente no hace. Lo que se denomina: valor diferencial o relevancia 



 

Coleccionables de autos oficiales: una promoción exclusiva que combina el universo de la F1 con la experiencia del cliente. 

 

Impulsa el engagement: los coleccionables generan un vínculo emocional y aumentan la fidelidad. 

 

Crea expectativa masiva: adelantos en redes sociales y alianzas con influencers potencian la viralización. 

 

Empaques temáticos: refuerzan la narrativa y hacen que cada caja sea un objeto de deseo. 

 

Apuesta por la innovación en promociones: integra elementos digitales y físicos en campañas de marketing. 

 

Diversificación de estrategia: combina productos, eventos y coleccionables para captar diferentes públicos.

 

¿Qué resultados se esperan? 

  • Incremento en ventas de productos complementarios. 

  • Mayor permanencia en la mente del consumidor. 

  • Fidelización a largo plazo, especialmente en mercados donde las experiencias emocionales marcan la diferencia.

Cifras:
Un estudio de Statista indica que el 78% de los consumidores prefieren marcas que ofrecen experiencias memorables, y los coleccionables son uno de los elementos más efectivos para lograrlo.

Los beneficios para los negocios y las marcas

Invertir en promociones coleccionables y elementos temáticos, como los autos de escala, permite a las marcas:

  • Posicionarse en la cultura popular y en la mente del consumidor. 

  • Incrementar las ventas recurrentes y la frecuencia de compra. 

  • Crear momentos de interacción que se traducen en contenido generado por usuarios. 

  • Fortalecer alianzas estratégicas con franquicias, estudios de cine y productores de juguetes.

Dato adicional:
Según Harvard Business Review, las marcas que logran crear experiencias emocionales y coleccionables pueden aumentar su valor de marca en un 60% en solo 12 meses.

 

La oportunidad de transformar tu estrategia de marketing con coleccionables temáticos

¿Tu negocio está listo para innovar? La clave está en entender que las promociones con valor emocional, objetos coleccionables y experiencias temáticas no solo atraen, sino que fidelizan y generan comunidad.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Por qué los coleccionables aumentan las ventas y la fidelidad?
    Porque crean un vínculo emocional y un sentido de pertenencia que motiva la recompra y el engagement constante.

¿Qué diferencia a esta campaña de otras promociones tradicionales?
Su enfoque está en objetos coleccionables oficiales, con diseño inspirado en la película y en la cultura del automovilismo, que trascienden la simple compra para convertirse en objetos de deseo.

  • ¿Cómo puedo aplicar esta estrategia en mi negocio?
    Crea objetos coleccionables relacionados con tu marca, combina promoción física y digital, y fomenta la participación y el intercambio en redes sociales.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos