F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description

 

¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico?

  • Cruzar la Línea de Meta del Marketing Cuántico o Crossing Marketing. (Hacer todo lo necesario para transformar y deleitar el mercado, sea una panadería, una agencia de motos, un hotel o una empresa de alimentos).

Disfruta aquí el video de este increíble mega evento - experiencia.

 

 

La Fórmula 1 nos demuestra que el éxito en la era digital requiere más que una simple presencia online. Se trata de crear experiencias memorables, conectar con las emociones del consumidor y construir una marca con propósito y personalidad. Aquellas empresas que se animen a tomar la salida y adoptar las nuevas fuerzas del marketing estarán mejor posicionadas para cruzar la línea de meta en un mercado cada vez más competitivo.

 

Analicemos cómo la F1 personifica las nuevas fuerzas del marketing:

1. Phygitalidad: Borrando las Líneas entre lo Físico y lo Digital:

La F1 ha fusionado magistralmente lo físico y lo digital, creando una experiencia omnicanal que trasciende las barreras tradicionales. El evento en Londres, con su transmisión global en tiempo real, permitió a fanáticos de todo el mundo vivir la emoción como si estuvieran presentes. Además, la interacción en redes sociales y la creciente presencia de contenido exclusivo en plataformas digitales amplían la experiencia más allá del circuito. 

 

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

 

2. Creación de Valor Único: Más Allá del Rugido de los Motores:

La F1 ha comprendido que, en un mundo saturado de opciones, la clave radica en ofrecer algo único e irresistible. Ya no se trata solo de carreras, sino de una experiencia multisensorial que combina deporte, tecnología, glamour y entretenimiento. Esta propuesta de valor diferenciada atrae a un público más amplio y genera un engagement sin precedentes..

 



3. Generación de Vivencias y Experiencias: Emociones que Dejan Huella:

La F1 ha descifrado el código para transformar espectadores pasivos en fanáticos apasionados. Eventos como el de Londres, las activaciones en redes sociales y la cercanía con los pilotos a través de contenido exclusivo generan vivencias memorables que fortalecen el vínculo emocional con la marca. 

4. Expansión de Categorías y Multiproductos: Una Pista Multifacética:

La F1 ha superado los límites tradicionales del deporte motor, convirtiéndose en una plataforma para la moda, la música, el turismo y mucho más. Esta expansión estratégica le permite generar nuevas fuentes de ingresos, atraer a patrocinadores de diversos sectores y consolidar su posición como un referente cultural. 

5. Head of Culture: La Cultura de Marca como Brújula:

La F1 ha sabido construir una identidad de marca sólida y coherente, que se ve reflejada en cada uno de sus puntos de contacto. Desde la estética de sus autos y eventos hasta el lenguaje que utiliza en sus comunicaciones, la F1 transmite una imagen de innovación, exclusividad y pasión. Esta coherencia es clave para generar confianza y fidelidad en un mercado cada vez más exigente. 

¿Por qué otras empresas dudan en tomar la salida hacia el Crossing Marketing ?

A pesar de los evidentes beneficios, muchas empresas se muestran reacias a adoptar este enfoque disruptivo. Las razones son variadas:

 

  • Resistencia al cambio: Abandonar los modelos tradicionales puede generar incertidumbre y miedo al fracaso. 

  • Falta de visión estratégica: Implementar un enfoque "phygital" requiere una visión integral y a largo plazo, que muchas veces no está presente. 

  • Barreras organizacionales: La transformación digital implica un cambio cultural profundo, que no todas las empresas están dispuestas a afrontar. 



  1. Lo primero que debes hacer es volver a contratar equipos, talentos integrales en multi competencias humanas, técnicas, en todas las disciplinas de Marketing, Branding, Medios y Estrategias de valor..

 

  1. Lo segundo es dotar de inversión, capacidad, poder y estructura a departamentos de head of culture y líderes experimentados en la creación del valor cultural y la expansión de negocios.

 

  1. Lo tercero, entender que estamos en la era de dar, dar, dar, para ganar, ganar, ganar para volver a dar, dar, dar…

 

Esto implica cambiar la forma de entender y ver toda actividad comercial, para actualizarse (sea una micro pyme o una macro industria) a una actividad de generación de vivencias, soluciones y valor realmente útil y experimentado de múltiples formas.

 

Implica tener la visión realista que hoy hay que ser y hacer lo mejor posible todo y para ello seguramente requerirá, cocrear, asociarse, hacer un salto cuántico en toda la actividad, constantemente.

 

Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami:

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com






Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..