Lionel Messi: de futbolista a emprendedor fabril en Miami (llega su bebida hidratante)

(Por Ortega) El 14 de junio de 2024 marca un hito en la vida de Lionel Messi, no solo como futbolista sino también como empresario. En una sorprendente movida, el ícono argentino del fútbol se aventura en un nuevo terreno: el de la producción industrial. Este movimiento estratégico ha generado gran expectación entre sus seguidores y la comunidad de negocios en Miami y América Latina.

Image description

¿Qué revela el video de Messi como operario?

En un inesperado giro, Messi compartió en sus redes sociales un video donde se lo ve junto a su esposa Antonela Roccuzzo visitando una planta de producción. Vestidos como operarios, recorren las instalaciones de la fábrica y se sumergen en el proceso de elaboración de una nueva bebida hidratante. El video culmina con una fecha en pantalla: 14 de junio de 2024, sugiriendo un próximo lanzamiento (a tiempo para la Copa América).

Según fuentes cercanas al proyecto, se trata de una bebida innovadora, especialmente diseñada para deportistas y personas activas, con ingredientes naturales y propiedades únicas para la hidratación y el rendimiento físico.

La planta de producción se encuentra ubicada en Miami, consolidando el compromiso de Messi con la comunidad local y su apuesta por el mercado estadounidense. Esta ubicación estratégica no solo facilita la distribución en Estados Unidos, sino que también proyecta la expansión de la marca hacia América Latina y el resto del mundo.

El impacto de Messi fuera de la cancha

La incursión de Messi en el mundo empresarial no es una novedad, pero este paso hacia la producción industrial representa un movimiento audaz. Desde su llegada al Inter Miami, Messi ha ampliado su influencia más allá del campo de juego, convirtiéndose en un ícono no solo en el ámbito deportivo, sino también en el empresarial.

El mensaje detrás de la visita a la fábrica

El mensaje transmitido por Messi en el video va más allá de la promoción de una bebida hidratante. Representa un compromiso con la calidad y la salud, valores que han sido parte de su carrera tanto en el fútbol como ahora en el mundo empresarial. Además, su elección de visitar una fábrica y vestirse como un trabajador común refleja su humildad y su conexión con la gente común.

Las reacciones en las redes sociales

El video de Messi como operario ha generado una oleada de comentarios en las redes sociales. Desde bromas sobre su nuevo trabajo hasta especulaciones sobre el lanzamiento de la bebida, los seguidores de Messi están ansiosos por descubrir más sobre este nuevo proyecto. La fecha del lanzamiento, el 14 de junio, ya está marcada en los calendarios de muchos.

El potencial del emprendimiento de Messi

El lanzamiento de una nueva bebida hidratante respaldada por Messi promete ser un éxito en el mercado. Con su enorme base de seguidores y su reputación como líder en el campo de juego, Messi tiene el potencial de convertir esta empresa en un referente en la industria de las bebidas deportivas.

El paso de Lionel Messi de futbolista a empresario fabril es un claro ejemplo de su visión y determinación fuera del campo de juego. Su incursión en la producción industrial no solo amplía su legado, sino que también muestra su capacidad para adaptarse y triunfar en nuevos desafíos. El lanzamiento de la nueva bebida hidratante el 14 de junio será un hito en su carrera empresarial y un evento esperado por sus seguidores en Miami y más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)