Mercado Libre presenta, con una campaña creativa, crossing y phydigital, su patrocinio con Franco Colapinto y Williams Racing (estratégicamente antes del GP de MX)

(Por Maqueda-Maurizio) La intersección entre el deporte y el entretenimiento siempre ha fascinado a la audiencia, y en un mundo donde la imagen y la personalidad son fundamentales, la figura de Franco Colapinto surge como un fenómeno digno de análisis. La reciente aparición del joven piloto argentino en un comercial de Mercado Libre no solo pone de manifiesto su talento en la pista, sino que también revela un lado desconocido: su carisma como actor. En este artículo, exploraremos cómo esta multifacética personalidad puede influir en su carrera y en la percepción del público, todo esto mientras nos adentramos en el fascinante mundo del marketing digital y la neurociencia del engagement.

Image description

Mirá el spot en Instagram

Mirá el spot en X

 

La Fórmula 1 no es solo una carrera de velocidad; es un espectáculo que combina destreza, estrategia y, cada vez más, un fuerte componente de marketing. Con la llegada del Gran Premio de México y Brasil, la atención se centra en Franco Colapinto, quien se ha convertido en un embajador no solo de Williams, su equipo, sino también de Mercado Libre, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes de América Latina. Su debut actoral en un comercial de la famosa marca ha capturado la atención de muchos, demostrando que la versatilidad es clave en el competitivo mundo actual. En este artículo, analizaremos cómo Colapinto ha logrado fusionar su carrera de piloto con su nueva faceta como actor y qué implicaciones tiene esto para su futuro.

El nuevo paradigma de dar, dar, dar para ganar y mucho en nuevos negocios:

  • El público tiene expectativas elevadas de Mercado Libre, o de cualquier marca relevante hoy,  que van más allá de simples descuentos o promociones digitales o acciones puramente on line.. Como la marca más importante de América, se espera que actúe como una marca de valor que invierte en nuevas oportunidades de expansión de cross category. 

En el contexto de la F1, esto significa desarrollar iniciativas innovadoras, como la experiencia del museo de F1 de  Mercado Libre y la historia de los pilotos de América, locales y bares temáticos, zonas de fans, y una línea de productos exclusiva como la boutique "Crossing F1 Colapinto ML". Además, la creación de contenido, como videos y un canal de streaming o una serie de programas en tv-radio multimedial, secciones en medios gráficos,  dedicados a Colapinto y la F1, que claro se pueden ver en las plataformas que ML dispone. 

Nuevo postulado de valor: El negocio, detrás del negocio es el mejor negocio:

Son pasos que refuerzan su compromiso con la marca. Aunque algunas de estas ideas pueden parecer ambiciosas, la coherencia entre los consumidores, el mercado hoy y los proveedores hace que esta dirección sea no sólo lógica, sino necesaria para mantener su competitividad. 

Estamos en la era de la cultura de marca, del crossing mkt, de las experiencias phydigitales y de la expansión de productos y servicios cross categoría.

Es muy claro que las marcas líderes en el mundo (sean B2B, on line, tech,  masivos o de lujo)  para poder competir contra las “fábricas” asiáticas de productos o servicios o contra la hiper competencia, están enfocados en esa forma más esmerada, más relevante donde la inversión en un crossing marketing es mucho más compleja de lo que se cree, más estratégica y con mayor planeamiento a mediano, largo plazo, pero con constante utilización de ese plan en el corto plazo de una manera integral y coordinada.

Mercado Libre, muestra sus credenciales de “marca” con un gran spot y una serie de acciones phydigitales:

Tips

  1. Franco Colapinto, piloto de Williams, sorprende en un comercial de Mercado Libre.

  2. Su carisma y naturalidad como actor han sido elogiados en redes sociales.

  3. La asociación entre Mercado Libre y Williams refuerza la presencia de la marca en la Fórmula 1.

  4. El diseño especial del casco de Colapinto para las carreras en Sudamérica rinde homenaje a Carlos Reutemann.


El Impacto de la Publicidad en el Automovilismo

La Evolución de la Fórmula 1

La Fórmula 1 ha evolucionado de ser un simple deporte de motor a convertirse en un fenómeno global, donde la imagen y el marketing juegan un papel crucial. La introducción de marcas como Mercado Libre en el ámbito de la F1 refleja un cambio en la estrategia de marketing de las empresas, que buscan conectar con audiencias más amplias y diversas. Franco Colapinto, al ser un joven piloto argentino, se convierte en el puente perfecto entre la marca y el público latinoamericano.

La Estrategia de Mercado Libre

Visibilidad y Reconocimiento de Marca

La asociación entre Mercado Libre y Williams es una jugada estratégica que busca maximizar la visibilidad de la marca en eventos de alto perfil como los Grandes Premios de México y Brasil. La decisión de incluir el logo de Mercado Libre en los monoplazas y el casco de Colapinto es un testimonio de cómo las marcas están buscando integrarse más profundamente en el tejido cultural y emocional de sus consumidores.

La Nueva Faceta de Colapinto

Franco Colapinto no es solo un piloto; es un comunicador. Su debut en el comercial de Mercado Libre lo presenta de una manera que muchos no esperaban. Con la frase "¡Que nave la tuya, eh!", el piloto se muestra relajado y confiado, capturando la esencia de lo que significa ser un joven embajador en un mundo que valora la autenticidad. Esta habilidad para conectar con el público no solo lo beneficia a él, sino que también refuerza la imagen de la marca en un mercado competitivo.

 Destacados:

  • Autenticidad es Clave: Colapinto muestra que ser auténtico y natural puede resonar con la audiencia.

  • Diversificación de Talentos: La versatilidad en las habilidades puede abrir nuevas oportunidades.

  • Conexión Cultural: Incorporar elementos culturales puede fortalecer la identidad de una marca.

El Poder del Carisma

El carisma es un atributo que puede ser difícil de definir, pero su impacto es innegable. En el contexto del neuromarketing, se ha demostrado que las personas responden positivamente a figuras carismáticas. Colapinto, al mostrar su personalidad genuina, se convierte en un modelo a seguir para muchos jóvenes, al mismo tiempo que humaniza la marca que representa. Este tipo de conexión emocional es crucial en un mundo donde los consumidores buscan más que solo productos; buscan historias y experiencias.

  • IG: @infonegociosmiami

Esta estrategia es un ejemplo brillante de cómo las marcas pueden utilizar la nostalgia y el reconocimiento cultural para atraer a su audiencias.

Diseño y Cultura

El diseño especial del casco de Colapinto, inspirado en Carlos Reutemann, resuena profundamente en el corazón de los aficionados al automovilismo argentino. Este homenaje no solo refuerza la conexión cultural de la marca con su público, sino que también destaca la importancia de la herencia en el marketing. Al incorporar elementos culturales, Mercado Libre y Colapinto construyen una narrativa que no solo se enfoca en el rendimiento, sino también en la identidad y el orgullo nacional. 



Tu opinión enriquece este artículo:

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

SPORTBIZ Miami: The Must-Attend Event for the Sports Industry in 2025

(By Maurizio and Maqueda) In the heart of Miami, from April 30 to May 2, 2025, the second edition of SPORTBIZ, the International Sports Business Congress, will take place—an event that promises to be the epicenter of the global sports industry. With over 30 editions in 13 countries, SPORTBIZ returns to the city of the sun to strengthen its networking opportunities and foster business growth in the sector. This three-day congress will offer exclusive access to conferences, expert panels, networking sessions, exhibition areas, and visits to iconic sports facilities, coinciding with the week of the Miami Grand Prix of Formula 1, which will further amplify its impact and reach.

(Valuable Read: 4 Minutes)