Messi y Lay´s: el spot que demuestra que en EEUU el soccer ahora es fútbol

(Por Marcelo Maurizio) ¡Lionel Messi sorprende una vez más con su impactante debut en el Inter Miami! Pero esta vez, no solo fue el protagonista en la cancha, sino también en una impresionante campaña publicitaria realizada por la famosa marca de snacks estadounidense Lay's. 

El hecho que un latino amado por todo el mundo, de origen argentino, que sea respetado por su profesionalismo, educación, disciplina, esfuerzo, humildad, propensión al trabajo en equipo, su excelente relación con todos los sectores sociales, con todas las culturas y su enorme don de gente, ha generado que como nunca antes un argentino sea tan valorado por la cultura americana y por la nueva, unica y super fuerte cultura anglolatina.

El orgullo y la felicidad de Beckham, Messi, el inter de Miami y de los argentinos, es algo que todo el mundo celebra y Lay´s tiene el toque de simpatía y genialidad de celebrarlo con un spot, que encima tiene de banda sonora los acordes de “muchachos”...

Lay´s apuesta de manera ejemplar, mostrando que lo anlgo, no solo lo latino, le da la bienvenida a EEUU a Messi.

El spot titulado "Démosle una cálida bienvenida" se ha convertido en un auténtico fenómeno viral, capturando la atención de millones de espectadores en todo el mundo. Y como expertos en Marketing y Neurolenguaje, analizaremos algunas estrategias clave que hacen de esta campaña una verdadera obra maestra del posicionamiento.

Lay's ha dado en el clavo con su campaña "Démosle una cálida bienvenida" a Lionel Messi. La combinación de elementos emotivos, mensajes subliminales y el respaldo de una figura icónica como Messi ha convertido a este spot en una pieza publicitaria inolvidable, capaz de conquistar el corazón de los consumidores y posicionar a Lay's como la marca líder en su categoría. Sin duda, un ejemplo de cómo el marketing inteligente y la creatividad pueden marcar la diferencia en la industria.

  • Conexión emocional: La elección de los 808 animales que forman el rostro de Messi no solo es un homenaje a sus 808 goles, sino que también conecta emocionalmente con el espectador. El uso de animales tiernos como las cabras genera empatía y ternura, creando una fuerte conexión con la audiencia.

  • Actualidad y relevancia: Al hacer referencia al reciente éxito de Messi en el Inter Miami y su condición de campeón del mundo, Lay's logra mantener la campaña fresca y relevante para el momento, generando un mayor impacto en el público.

  • Viralización y storytelling: La campaña ha sabido aprovechar el poder de las redes sociales y el marketing viral para difundirse rápidamente. La historia detrás del comercial, la cantidad de animales involucrados y la forma en que forman la imagen de Messi son elementos que impulsan a los espectadores a compartir el contenido con sus amigos y seguidores.

  • Celebrities y su impacto en la marca: No podemos pasar por alto el hecho de que Lionel Messi es una verdadera celebridad mundial, y su colaboración con Lay's ha sido una estrategia de branding sumamente acertada. El respaldo de una figura de tal magnitud no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también la asocia con los valores y la excelencia representada por el astro argentino.

Al revisar la historia de celebridades que han hecho spots con Lay's, es evidente que la marca ha sabido elegir cuidadosamente a sus embajadores. Desde estrellas del deporte hasta actores y músicos reconocidos, cada colaboración ha generado un impacto significativo en la percepción de la marca y ha amplificado su alcance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)