Messi y Stanley: la colaboración (en la era del crossing marketing) que revoluciona el mercado a una semana de su lanzamiento

(Por Maurizio, Otero y Juan Maqueda desde Miami) La unión de dos gigantes en sus respectivos campos ha dado lugar a una colaboración que promete transformar el mercado de productos de hidratación. Leo Messi, reconocido como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, se ha asociado con Stanley, una marca icónica de productos para la conservación de bebidas, para lanzar la colección “Messi x Stanley 1913”. Esta alianza no solo representa un hito en la trayectoria de ambas partes, sino que también redefine la forma en que los consumidores se relacionan con el deporte, la cultura urbana y la hidratación. En un momento donde la autenticidad y la conexión personal son más valoradas que nunca, esta colaboración se presenta como un modelo de éxito en el mundo del marketing.

En este artículo, analizaremos los aspectos clave de la colección Messi x Stanley 1913 y cómo esta colaboración se inserta en el concepto de Crossing Marketing. Aquí algunos puntos destacados:

  • Innovación: La colección incluye productos únicos, como el Quencher ProTour Flip Straw Tumbler y un sistema de mate de alta precisión. 

  • Conexión Cultural: Messi aporta su experiencia personal y cultural al diseño de la línea, haciendo hincapié en la importancia del mate en su vida.

  • Impacto en el Mercado: Esta colaboración refuerza el posicionamiento de Stanley en el mercado de productos deportivos y de estilo de vida.

 

Mirá aquí ambos spots:

 




Tips destacados:

  1. Entender el Crossing Marketing: Colaboraciones como esta la utilizan para cruzar audiencias y maximizar el impacto.

  2. Autenticidad en la Marca: Las marcas deben mantener una conexión genuina con los embajadores para resonar con su público.

  3. Aprovechar la Influencia: Trabajar con figuras reconocidas puede aumentar la visibilidad y credibilidad de una marca.



IG: @infonegociosmiami

El Poder de la Colaboración

La Alianza Messi x Stanley 1913

"Stanley ha sido parte de la familia y la vida de Leo desde que era un niño creciendo en Argentina", afirma Matt Navarro, presidente global de Stanley 1913. Esta relación auténtica ha permitido que la nueva colección no solo sea un producto, sino una extensión de la vida y la cultura de Messi. La colección incluye innovaciones en el diseño y funcionalidad que reflejan el compromiso de ambas partes con la calidad y el rendimiento.

Innovaciones en la Colección

La colección “Messi GOAT Pink” incluye una variedad de productos adaptados a las necesidades de los consumidores activos:

  • Quencher ProTour Flip Straw Tumbler: Un vaso de 1,18 litros con pico rebatible, diseñado para quienes están en movimiento.

  • Mate System: Un sistema innovador que permite disfrutar del mate de manera cómoda y eficiente.

  • Bombilla de acero inoxidable: Diseñada para una experiencia de mate más pura y duradera.

 

"Estamos obsesionados con el consumidor y por eso estamos innovando constantemente para satisfacer sus necesidades", dice Graham Nearn, director de marca de Stanley 1913. Esta declaración resalta la importancia de entender al público objetivo y adaptar productos que se alineen con sus estilos de vida.

Consideraciones de Marketing y Estrategia

Crossing Marketing: Una Estrategia Ganadora

El concepto de Crossing Marketing se basa en la colaboración entre marcas y personalidades influyentes para crear un impacto significativo en el mercado, también entre varias marcas, entre shows, medios y empresas de productos, el crossing es una forma no de “intercambiar”, sino de crear nuevos UNIVERSOS de marca a partir de nueva potenciación.

Esta estrategia no solo permite a las marcas acceder a nuevas audiencias, sino que también fortalece su posicionamiento en la mente del consumidor. La asociación entre Messi y Stanley es un ejemplo perfecto de cómo combinar la autenticidad de una figura pública con la innovación de un producto puede resultar en una propuesta de valor única.

  • El crossing es mucho más que un cruce, es una nueva forma de amplificar una nueva creación, donde un producto se expande en contenidos, historias, eventos, experiencias, ampliaciones de productos, expansión de categorías y se lleva a activaciones phydigitales de todo tipo , desde juegos, bares, retail temático, etc.

  • El crossing es la Meta Estrategia de Marketing para diferenciarse de una máquina que haga un producto similar , más económico.

  • El crossing busca lo más loable que puede hacer todo marca, emprendedor, empresa… deleitar y crear una real experiencia de valor tangible, vivencial en la phidigitalidad.

  •  Es crear momentos y experiencias que mejoren la vivencia de la vida concretamente de las personas. 

  • Por eso es tan valioso y atesorable. Por eso es tán esmerado y requiere tanto compromiso y recursos.

 

La Importancia de la Autenticidad

La autenticidad es clave en cualquier colaboración. Messi no solo es la cara de la colección; su conexión sentimental con Stanley, como usuario desde su infancia, añade un nivel de credibilidad. "Es un honor para mí formar equipo con Stanley para innovar y diseñar esta colección", enfatiza Messi. Esto demuestra cómo las marcas pueden beneficiarse al asociarse con embajadores que realmente creen en sus productos.

Conclusiones

La colaboración entre Leo Messi y Stanley es un claro ejemplo de cómo el marketing puede ser transformador cuando se basa en la autenticidad y la conexión emocional. Con la colección “Messi x Stanley 1913”, ambas marcas no solo están creando productos innovadores, sino que también están construyendo un legado que resuena con los consumidores en un nivel más profundo. Al final del día, esta alianza no solo busca vender productos, sino también contar una historia que inspire y motive a las personas a canalizar su propio campeón interior.




Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)