¿Por qué hoy más del 65% de los líderes actuales fracasan? La falta de escucha y el ego están quebrando empresas en 2025 (parte II)

(Una cocreación Otero-Maurizo-Maqueda) La falta de escucha en un nuevo mundo donde el crossing MKT, la expansión de categorías, la ampliación de experiencias y la necesidad de reformar la mayoría de los modelos de negocios, incluso los actualmente rentables, genera hoy un impacto mucho mayor y determinante que años atrás.

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos. 

Image description

En el contexto de Crossing Marketing y la expansión de categorías, uno de los errores más peligrosos —y cada vez más frecuentes— es la desconexión entre lo que el mercado realmente necesita y lo que las organizaciones creen que necesita. La falta de escucha activa, en este escenario, se convierte en un doble golpe: limita la capacidad de identificar oportunidades genuinas y, además, refuerza una cultura de aversión al riesgo, que es incompatible con la innovación disruptiva y la construcción de nuevas categorías de negocio. 

  • En un entorno donde la innovación requiere apostar a largo plazo, con inversiones sustanciales, fe en ideas revolucionarias y una cultura que sostenga la incertidumbre, la falta de escucha impide detectar las señales débiles del mercado, las tendencias emergentes y las necesidades no satisfechas. La consecuencia es que muchas empresas terminan lanzando productos o servicios que no resuenan con el público, invirtiendo recursos en proyectos que no se ajustan a la realidad, o peor aún, ignorando las voces internas y externas que alertan sobre los cambios de paradigma. 

El riesgo y la cultura: el enemigo de la innovación sin escucha

El mundo de la expansión de categorías y la creación de nuevos negocios implica un alto nivel de riesgo. Como bien lo ejemplifica Jeff Bezos con Amazon, quien durante casi una década sostuvo pérdidas millonarias (en algunos años, más de 1.500 millones de dólares anuales en inversión en infraestructura, tecnología y logística), el camino del crecimiento disruptivo requiere una fe casi ciega en la visión a largo plazo. La paciencia, la perseverancia y la escucha atenta a los cambios del mercado fueron, y siguen siendo, ingredientes esenciales para esa estrategia. 

Sin embargo, muchos líderes hoy subestiman el valor de escuchar, creyendo que sus ideas y su visión son suficientes. La soberbia de pensar que “esto ya lo sabemos” o que “nuestros datos internos son la verdad absoluta” genera una ceguera que puede costar millones, e incluso, el destino de una categoría entera. La falta de escucha impide detectar las señales débiles del mercado, las tendencias emergentes o las necesidades insatisfechas, y lleva a decisiones basadas en supuestos, no en realidad. 

La cultura, la inversión y la fe en la construcción de nuevas categorías

La creación de nuevas categorías y la expansión de mercado exigen una cultura de innovación que sostenga el riesgo y valore la diversidad de voces, tanto internas como externas. La historia de Amazon, que atravesó años difíciles, muestra que la paciencia y la capacidad de escuchar las señales del mercado —aun en medio de pérdidas— fueron claves para lograr su liderazgo global. La lección es clara: sin una escucha activa, el esfuerzo, la inversión y la fe en ideas revolucionarias pueden convertirse en una carrera cuesta abajo hacia la irrelevancia. 

¿Qué pasa cuando los líderes ignoran las voces del mercado? 

  • Se invierte en proyectos que no responden a las necesidades reales, generando pérdidas y desgaste. 

  • La cultura organizacional se vuelve rígida, resistente al cambio, y se pierde agilidad para pivotar. 

  • La innovación se vuelve superficial, basada en supuestos, en lugar de en insights profundos y en colaboración real.

En definitiva, la falta de escucha en el contexto de Crossing Marketing y expansión de categorías, expansión de experiencias, cambio de modelos de negocios,  no solo limita la identificación de oportunidades, sino que también puede arruinar años de trabajo y recursos.

 La historia de Amazon y otros gigantes demuestra que el éxito a largo plazo requiere más que visión: requiere la humildad de escuchar, aprender y adaptarse constantemente, incluso en los momentos más difíciles. 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)