Posiblemente estés cometiendo varios de estos 12 errores críticos en el liderazgo de marca (cómo superarlos en el 2025)

(Por Rodriguez Otero, con Marcelo Maurizio) En un mundo donde la experiencia de marca se convierte en la piedra angular del éxito empresarial, los líderes de marketing y branding deben estar alerta a los errores comunes que pueden sabotear su potencial. Muchas veces el ego, el pensamiento solo lineal, la falta de amplitud, el sesgo o auto engaño atentan contra el resultado de las empresas y organizaciones. Muchas veces los mismos líderes son los principales responsables de grandes errores negados. A continuación, se presentan los 12 errores más frecuentes en el liderazgo de marca y el marketing en 2025, así como recomendaciones para repensar de manera integral la experiencia de marca.

Image description

 

Los líderes de marketing y branding tienen la responsabilidad de transformar la experiencia de marca en 2025. Al evitar estos errores comunes y adoptar un enfoque más centrado en la cultura y la experiencia, las marcas pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado competitivo. Incorporar la neurociencia y el neuromarketing en las estrategias permitirá conectar más profundamente con los consumidores, creando experiencias memorables que resuenen a largo plazo. 


La transformación es ahora, y el momento de repensar la experiencia de marca es esencial.

 Los 12 errores más comunes en todo tipo de organización:

1. Ignorar la Narrativa de Marca

La falta de una historia coherente que conecte emocionalmente con el consumidor es un error fatal. Las marcas deben invertir en construir una narrativa auténtica que resuene con su audiencia.

2. Desestimar la Experiencia del Cliente

Una experiencia de cliente deficiente puede desvirtuar la percepción de la marca. Priorizar el viaje del cliente es esencial para cultivar lealtad y advocacy.

 

3. No Adaptarse a las Nuevas Tecnologías

La resistencia a incorporar nuevas tecnologías y plataformas limita la capacidad de las marcas para llegar a nuevas audiencias. La digitalización es ineludible.

4. Falta de Coherencia en Todos los Canales

Inconsistencias en la comunicación a través de diferentes plataformas pueden confundir a los consumidores. La coherencia es clave para fortalecer la identidad de marca.

 

 

5. Subestimar la Importancia de la Cultura Organizacional

Una cultura de marca sólida debe reflejarse en todos los niveles de la organización. La desconexión entre los valores internos y la propuesta externa puede resultar perjudicial.

6. No Medir el Impacto del Branding

La falta de métricas claras para evaluar el éxito de las estrategias de branding puede conducir a decisiones erróneas. Implementar KPIs adecuados es fundamental.

 

 

7. Ignorar el Poder de las Colaboraciones

Las alianzas estratégicas pueden amplificar la visibilidad y relevancia de la marca. No aprovechar colaboraciones puede resultar en missed opportunities.

8. Enfocarse solo en la Publicidad o solo en las ventas, según planes internos

La publicidad es solo una pieza del rompecabezas del marketing. Las marcas deben centrarse en construir relaciones duraderas y auténticas con sus consumidores. Las ventas son un signo, pero el análisis debe ser global, transversal e interrelacionado con el mercado, las categorías, el contexto, el precio, etc.

9. No Escuchar a la Audiencia

Ignorar los comentarios y necesidades de los consumidores puede llevar a una desconexión. Las marcas deben implementar mecanismos para recoger y actuar sobre el feedback.

 

 

Una frase fatal muy representativa: “No preguntemos lo que no queremos escuchar. Eso es signo de autoengaño”, o  “No compramos auditorias de mercado porque no sirven, nosotros nos medimos en base a nuestro plan de ventas que ajustamos mes a mes”.

 

10. No Fomentar la Innovación Interna

La falta de un ambiente que promueva la creatividad y la innovación puede estancar la evolución de la marca. Fomentar un pensamiento disruptivo es esencial.

11. Desatender la Sostenibilidad

Los consumidores de hoy valoran la responsabilidad social y ambiental. Ignorar estos aspectos puede alienar a la base de clientes consciente.

12. No Invertir en Formación Continua

El marketing y el branding son campos en constante evolución. La falta de formación continua para el equipo puede resultar en estrategias obsoletas.



 

 5 Libros tops, recomendados para una nueva perspectiva de marca 2025  y para mejorar drásticamente los errores que muchas veces se ignora o no se es consciente:

  • "Building a StoryBrand" de Donald Miller: Una guía sobre cómo clarificar el mensaje de su marca.

  • "Start with Why" de Simon Sinek: Un análisis profundo sobre la importancia de tener un propósito claro.

  • "The Brand Gap" de Marty Neumeier: Un enfoque sobre cómo unir la estrategia de negocio con el diseño.

  • "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" de Jonah Berger: Estrategias para hacer que su marca sea memorable.

  • "This Is Marketing" de Seth Godin: Un repensar sobre cómo hacer marketing ético y efectivo.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)