Posiblemente estés cometiendo varios de estos 12 errores críticos en el liderazgo de marca (cómo superarlos en el 2025)

(Por Rodriguez Otero, con Marcelo Maurizio) En un mundo donde la experiencia de marca se convierte en la piedra angular del éxito empresarial, los líderes de marketing y branding deben estar alerta a los errores comunes que pueden sabotear su potencial. Muchas veces el ego, el pensamiento solo lineal, la falta de amplitud, el sesgo o auto engaño atentan contra el resultado de las empresas y organizaciones. Muchas veces los mismos líderes son los principales responsables de grandes errores negados. A continuación, se presentan los 12 errores más frecuentes en el liderazgo de marca y el marketing en 2025, así como recomendaciones para repensar de manera integral la experiencia de marca.

 

Los líderes de marketing y branding tienen la responsabilidad de transformar la experiencia de marca en 2025. Al evitar estos errores comunes y adoptar un enfoque más centrado en la cultura y la experiencia, las marcas pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un mercado competitivo. Incorporar la neurociencia y el neuromarketing en las estrategias permitirá conectar más profundamente con los consumidores, creando experiencias memorables que resuenen a largo plazo. 


La transformación es ahora, y el momento de repensar la experiencia de marca es esencial.

 Los 12 errores más comunes en todo tipo de organización:

1. Ignorar la Narrativa de Marca

La falta de una historia coherente que conecte emocionalmente con el consumidor es un error fatal. Las marcas deben invertir en construir una narrativa auténtica que resuene con su audiencia.

2. Desestimar la Experiencia del Cliente

Una experiencia de cliente deficiente puede desvirtuar la percepción de la marca. Priorizar el viaje del cliente es esencial para cultivar lealtad y advocacy.

 

3. No Adaptarse a las Nuevas Tecnologías

La resistencia a incorporar nuevas tecnologías y plataformas limita la capacidad de las marcas para llegar a nuevas audiencias. La digitalización es ineludible.

4. Falta de Coherencia en Todos los Canales

Inconsistencias en la comunicación a través de diferentes plataformas pueden confundir a los consumidores. La coherencia es clave para fortalecer la identidad de marca.

 

 

5. Subestimar la Importancia de la Cultura Organizacional

Una cultura de marca sólida debe reflejarse en todos los niveles de la organización. La desconexión entre los valores internos y la propuesta externa puede resultar perjudicial.

6. No Medir el Impacto del Branding

La falta de métricas claras para evaluar el éxito de las estrategias de branding puede conducir a decisiones erróneas. Implementar KPIs adecuados es fundamental.

 

 

7. Ignorar el Poder de las Colaboraciones

Las alianzas estratégicas pueden amplificar la visibilidad y relevancia de la marca. No aprovechar colaboraciones puede resultar en missed opportunities.

8. Enfocarse solo en la Publicidad o solo en las ventas, según planes internos

La publicidad es solo una pieza del rompecabezas del marketing. Las marcas deben centrarse en construir relaciones duraderas y auténticas con sus consumidores. Las ventas son un signo, pero el análisis debe ser global, transversal e interrelacionado con el mercado, las categorías, el contexto, el precio, etc.

9. No Escuchar a la Audiencia

Ignorar los comentarios y necesidades de los consumidores puede llevar a una desconexión. Las marcas deben implementar mecanismos para recoger y actuar sobre el feedback.

 

 

Una frase fatal muy representativa: “No preguntemos lo que no queremos escuchar. Eso es signo de autoengaño”, o  “No compramos auditorias de mercado porque no sirven, nosotros nos medimos en base a nuestro plan de ventas que ajustamos mes a mes”.

 

10. No Fomentar la Innovación Interna

La falta de un ambiente que promueva la creatividad y la innovación puede estancar la evolución de la marca. Fomentar un pensamiento disruptivo es esencial.

11. Desatender la Sostenibilidad

Los consumidores de hoy valoran la responsabilidad social y ambiental. Ignorar estos aspectos puede alienar a la base de clientes consciente.

12. No Invertir en Formación Continua

El marketing y el branding son campos en constante evolución. La falta de formación continua para el equipo puede resultar en estrategias obsoletas.



 

 5 Libros tops, recomendados para una nueva perspectiva de marca 2025  y para mejorar drásticamente los errores que muchas veces se ignora o no se es consciente:

  • "Building a StoryBrand" de Donald Miller: Una guía sobre cómo clarificar el mensaje de su marca.

  • "Start with Why" de Simon Sinek: Un análisis profundo sobre la importancia de tener un propósito claro.

  • "The Brand Gap" de Marty Neumeier: Un enfoque sobre cómo unir la estrategia de negocio con el diseño.

  • "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" de Jonah Berger: Estrategias para hacer que su marca sea memorable.

  • "This Is Marketing" de Seth Godin: Un repensar sobre cómo hacer marketing ético y efectivo.

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)