Quilmes y Franco Colapinto: la revolución de la 'Pinta' que conquistará corazones (desde Miami a Buenos Aires)

(Por Maurizio y Otero) Llega la COLAPINTA de Franco y de Quilmes…de Argentina y for export.. En un mundo donde la publicidad se vuelve cada vez más efímera, la marca de cerveza argentina Quilmes ha logrado captar la atención de los consumidores con una ingeniosa campaña protagonizada por el joven piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto. 

Image description

Este nuevo spot no solo resaltará la esencia de la marca, sino que también introduce un coleccionable que promete ser el objeto del deseo desde Miami hasta Buenos Aires. La palabra "pinta", que en el argot popular se refiere tanto a una cerveza como a un estilo de vida, se convierte en el hilo conductor de esta innovadora activación de marca. En este artículo, exploraremos cómo Quilmes ha logrado conectar emocionalmente con su audiencia y qué lecciones podemos extraer de esta iniciativa.



 

Ver spot aquí:

 

Resumen y Tips

IG: @infonegociosmiami

 

La campaña de Quilmes con Franco Colapinto es un testimonio de cómo las marcas pueden innovar y conectar emocionalmente con su audiencia. "En el mundo actual, donde la atención es un recurso escaso, las marcas deben esforzarse por ser memorables."

Sin aún un lanzamiento oficial la colapinta es un éxito:

 

Quilmes va a lograr esto a través de una narrativa cautivadora, el uso inteligente de un embajador de marca y la introducción de un coleccionable que invita a la participación. Este enfoque no solo fortalece la lealtad de los clientes existentes, sino que también abre la puerta a nuevos consumidores.

Puntos Claves:

  • La campaña de Quilmes destaca la conexión emocional entre la marca y sus consumidores, entre la F1 y el regreso de un piloto Argentino.

  • El uso del joven piloto Franco Colapinto añade un aire de frescura y modernidad. De una cerveza muy futbolera a una cerveza fierrera.

  • La activación incluye un vaso coleccionable que apela a la nostalgia y al deseo de pertenencia.

 


La Estrategia Detrás de la Campaña

La Fuerza de la Emoción

"En un mercado saturado, las marcas que logran establecer una conexión emocional con sus consumidores son las que prosperan." Esta afirmación, respaldada por estudios en neurociencia, enfatiza la importancia de las emociones en el proceso de toma de decisiones. Quilmes ha entendido este principio y ha diseñado su campaña para que resuene en el corazón de su audiencia.

"Al integrar a Franco Colapinto, un joven talento en ascenso, la marca no solo se asocia con el dinamismo del deporte, sino que también se dirige a un público joven que busca autenticidad y energías frescas." El spot combina un mensaje de camaradería y celebración, elementos que son fundamentales en la cultura latinoamericana.

 

Innovación y Modernidad

El spot de Quilmes no se limita a ser una simple promoción; es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la percepción de una marca. "La creatividad es el nuevo petróleo", afirman expertos en marketing, y Quilmes ha sabido extraer este recurso con maestría.

El uso de la palabra "pinta" en el contexto de la campaña es un juego de palabras que, además de ser ingenioso, invita a la conversación. "Las mejores campañas publicitarias son aquellas que logran que la gente hable de ellas", dice un especialista en engagement.


El Coleccionable: Un Ícono de Deseo

La activación de marca incluye un vaso coleccionable que promete convertirse en un objeto de deseo. "Los productos coleccionables generan un sentido de pertenencia y nostalgia que es difícil de resistir." Este vaso, que lleva la firma de Colapinto, no solo es un recipiente para la cerveza, sino que se convierte en un símbolo de la experiencia compartida entre amigos y familiares.

"El coleccionismo es una estrategia que puede establecer una relación duradera entre el consumidor y la marca." Al crear un producto que la gente quiere tener, Quilmes no solo está vendiendo cerveza; está vendiendo una experiencia y un recuerdo.





Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)