Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Image description

  • Si alguna vez te preguntaste por qué Rolex, que no apuesta por el fútbol como canal tradicional,  y sí decide asociarse con Messi, la respuesta va mucho más allá de la simple publicidad: es una estrategia de branding que redefine el valor del producto y posiciona la marca en un universo de élite, autenticidad y excelencia.

Tips Rápidos: Micro Nota IN Miami – La Clave del Éxito en Celebrity Branding para Marcas de Lujo

  1. El Valor de la Exclusividad: Rolex produce ediciones limitadas, como la Rolex Daytona Barbie, con menos de 10 unidades, creando deseo y percepción de rareza. 

  2. El Poder del Endorsement Selectivo: Asociarse con figuras que representan valores de excelencia, como Messi, que personifica liderazgo, perseverancia y perfección, eleva la marca más allá del deporte. 

  3. Miami, Cuna de Lujo y Reputación Global: La ciudad se convierte en escenario ideal para posicionar marcas de alta gama a nivel internacional, con eventos exclusivos y presencia de celebridades. 

  4. Emplazamientos Estratégicos y Eventos Premium: Rolex no solo usa endorsement, sino que también produce eventos y productos en colaboración con artistas y deportistas de élite, como fue el video en el recital Coldplay, para crear experiencias memorables.

  1. El Valor de la Imagen en el Mercado Global: La presencia de Messi con relojes como el Daytona Barbie o Rainbow en Miami refuerza su valor de marca personal, que a su vez potencia el valor de Rolex.

La Estrategia de Rolex: Más que un Endorsement, un Posicionamiento Global

Rolex no invierte en publicidad masiva ni en campañas tradicionales. Su estrategia se basa en la selección cuidadosa de embajadores que encarnen los valores de la marca: perfección, exclusividad y tradición. La decisión de que Messi, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, sea un embajador de Rolex, implica una transformación profunda en la percepción del reloj en el fútbol y en la cultura popular. 

¿Por qué Messi? Porque él no solo es un ícono deportivo, sino un referente de excelencia en múltiples dimensiones: empresario, padre, líder, ejemplo de perseverancia y ética. La marca Rolex ha entendido que la historia de Messi, su carácter y su impacto global, aportan un valor intangible que trasciende el deporte. 

En Miami, donde Rolex domina en eventos de alto perfil y en la vida social de los más exclusivos, su asociación con Messi y Antonella Roccuzzo refuerza su posicionamiento en un mercado que valora la autenticidad, la historia y la exclusividad. 

El Caso de la Edición Limitada: El Reloj Rolex Daytona Barbie y la Nueva Era del Lujo

Los relojes como la Rolex Daytona Barbie, con menos de 10 unidades, cuestan cerca de $395,000 y representan una estrategia de marketing basada en la creación de deseo y exclusividad. La elección de Messi de lucir estos relojes en Miami, en eventos como el concierto de Coldplay, no es casualidad. Es una declaración de pertenencia a un universo donde el lujo, la cultura y el deporte convergen. 

Asimismo, Messi ha roto una “ley” de Rolex, que tradicionalmente no apuesta por el fútbol. Su elección de relojes como el Rainbow Daytona, con 56 diamantes y zafiros de arcoíris, o el Daytona rosa Barbie, con zafiros baguette y diamantes, posiciona a la marca en la cúspide del lujo contemporáneo, alineada con la cultura pop y la exclusividad más absoluta. 

La Sinergia Perfecta entre Lujo, Cultura y Estrategia Global

El endorsement en el mercado de lujo ya no es solo una cuestión de pagar por publicidad; es una estrategia de posicionamiento que combina historia, exclusividad y autenticidad. Rolex, con figuras como Messi y Antonella, ha demostrado que la inversión en celebrity branding puede transformar la percepción del producto, generar deseo y consolidar su liderazgo en mercados clave como Miami, que es la capital global del lujo y la cultura de élite. 

En un mundo donde la imagen y la percepción determinan el valor real, la alianza entre Rolex y sus embajadores de lujo ejemplifica cómo una marca puede reinventarse y mantener su relevancia a través de la historia, la emoción y la exclusividad. 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué Rolex apuesta por celebridades como Messi, en lugar de usar publicidad convencional?
Porque el endorsement con figuras de prestigio genera una conexión emocional y autenticidad, elevando el valor percibido y creando deseo en mercados de lujo como Miami y LATAM. 

¿Qué impacto tiene en la percepción de la marca que Messi use relojes exclusivos en eventos públicos?
Refuerza la imagen de perfección, exclusividad y liderazgo, posicionando a Rolex como símbolo de éxito y autenticidad en la cultura global. 

¿Cómo influye Miami en la estrategia de posicionamiento de Rolex?
Miami es la ciudad perfecta para asociar lujo, cultura y celebridades, consolidando a Rolex como la marca de referencia en eventos exclusivos y en la élite mundial. 

¿Qué podemos aprender de la estrategia de Rolex para potenciar nuestra marca o negocio?
Que la exclusividad, la selección cuidadosa de embajadores y la creación de experiencias memorables son clave para posicionarse y diferenciarse en mercados competitivos. 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 




Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.