The Brand Gap, el gran libro que te proporciona todas las claves para comprender qué hacer para lograr una marca fuerte este 2024

(Por Marcelo Maurizio) En el competitivo mundo empresarial actual, la construcción y gestión de una marca sólida es esencial para el éxito a largo plazo. En su obra seminal "The Brand Gap", Marty Neumeiner explora las complejidades de la brecha de marca y ofrece valiosas lecciones sobre cómo superarla. En esta nota desglosamos las enseñanzas clave del libro y su relevancia para las empresas modernas.

Cómo cerrar la brecha entre la estrategia empresarial y el diseño

Cuidado con los falsos acortamientos de recetas mágicas en micro videos de redes, lee libros, haz planes, escribe papers, diseña pasos, conceptos, temáticas, equipos, detalles, cultura, desarrolla como lograr esa emoción única en tu cliente:

"The Brand Gap" de Marty Neumeiner ofrece una visión profunda y perspicaz sobre la construcción y gestión de marcas en el mundo empresarial contemporáneo. Al entender y aplicar los principios clave del libro, las empresas pueden cerrar la brecha de marca y cultivar relaciones sólidas y duraderas con sus clientes.

Enseñanzas principales:

  1. Importancia de la percepción: Neumeiner destaca la importancia de la percepción en la construcción de una marca sólida. Más que solo un logotipo o un eslogan, una marca es la suma total de las percepciones y experiencias que los consumidores tienen con una empresa.

  2. Diferenciación y relevancia: El autor argumenta que las marcas exitosas son aquellas que logran diferenciarse claramente de la competencia mientras permanecen relevantes para su audiencia objetivo. Esto implica entender las necesidades y deseos de los clientes y ofrecer soluciones únicas y valiosas.

  3. Coherencia y autenticidad: Neumeiner enfatiza la importancia de la coherencia y la autenticidad en la construcción de una marca sólida. Las empresas deben mantener una voz y una identidad consistentes en todos los puntos de contacto con el cliente, y deben actuar de manera auténtica y transparente en todas sus interacciones.

  4. Experiencia del cliente: El autor aborda la importancia de la experiencia del cliente en la percepción de la marca. Las empresas deben esforzarse por ofrecer experiencias excepcionales que generen emociones positivas y construyan lealtad a la marca a largo plazo.

Tips IN: 

"The Brand Gap" de Marty Neumeiner ofrece una visión profunda y perspicaz sobre la construcción y gestión de marcas en el mundo empresarial contemporáneo. Al entender las enseñanzas clave del libro y aplicarlas de manera efectiva, las empresas pueden cerrar la brecha de marca y cultivar relaciones sólidas y duraderas con sus clientes.

Estrategias prácticas para construir marcas relevantes y diferenciadas:

"Neumeier nos recuerda que el momento de verdad final para todas las marcas es la experiencia del cliente." —Kurt Kuehn, VP de Ventas y Marketing Mundial, UPS.

Tips y estrategias:

  • Investigación de mercado: Antes de intentar construir una marca sólida, es crucial comprender a fondo a la audiencia objetivo y el panorama competitivo. Realizar investigaciones de mercado exhaustivas puede proporcionar información valiosa sobre las necesidades, deseos y percepciones de los consumidores.

  • Desarrollo de una propuesta de valor única: Identificar y comunicar una propuesta de valor única es fundamental para diferenciarse de la competencia. Las empresas deben destacar qué las hace diferentes y por qué los clientes deberían elegirlas sobre otras opciones disponibles en el mercado.

  • Consistencia en la experiencia del cliente: Desde el diseño del producto hasta el servicio al cliente, la consistencia en la experiencia del cliente es esencial para construir una marca sólida. Las empresas deben esforzarse por ofrecer una experiencia coherente y excepcional en todos los puntos de contacto con el cliente.

  • Innovación y adaptabilidad: Las marcas exitosas son aquellas que pueden innovar y adaptarse a medida que cambian las necesidades y expectativas del mercado. Estar dispuesto a evolucionar y mejorar continuamente es fundamental para mantenerse relevante y competitivo en el mundo empresarial actual.

Las enseñanzas de un libro contundente, en una época de “ falsos acortamientos”: 

El autor sostiene que una marca efectiva no se limita a un logotipo o un eslogan, sino que abarca la totalidad de las percepciones y experiencias que los consumidores tienen con una empresa.

La Brecha de Marca

Neumeiner presenta el concepto de la "brecha de marca", que representa la diferencia entre cómo una empresa se ve a sí misma y cómo es percibida por los consumidores. Esta brecha puede surgir debido a una falta de coherencia en la comunicación de la marca, una falta de diferenciación o una falta de relevancia para la audiencia objetivo.

La Importancia de la Percepción

El autor enfatiza la importancia de la percepción en la construcción de una marca sólida. Más que solo un conjunto de atributos tangibles, una marca es la suma total de las percepciones y experiencias que los consumidores tienen con una empresa. Por lo tanto, es crucial comprender y gestionar estas percepciones de manera efectiva.

Diferenciación y Relevancia

Neumeiner argumenta que las marcas exitosas son aquellas que logran diferenciarse claramente de la competencia mientras permanecen relevantes para su audiencia objetivo. Esto implica entender las necesidades y deseos de los clientes y ofrecer soluciones únicas y valiosas que resuelvan sus problemas.

Coherencia y Autenticidad

El autor destaca la importancia de la coherencia y la autenticidad en la construcción de una marca sólida. Las empresas deben mantener una voz y una identidad consistentes en todos los puntos de contacto con el cliente, y deben actuar de manera auténtica y transparente en todas sus interacciones.

Experiencia del Cliente

Neumeiner aborda la importancia de la experiencia del cliente en la percepción de la marca. Las empresas deben esforzarse por ofrecer experiencias excepcionales que generen emociones positivas y construyan lealtad a la marca a largo plazo. Esto implica cuidar cada detalle de la interacción del cliente con la marca, desde la compra del producto hasta el servicio postventa.

Innovación y Adaptabilidad

El autor sostiene que las marcas exitosas son aquellas que pueden innovar y adaptarse a medida que cambian las necesidades y expectativas del mercado. Estar dispuesto a evolucionar y mejorar continuamente es fundamental para mantenerse relevante y competitivo en el mundo empresarial actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)