Casa Vigil llega a Miami: la joya enológica deslumbra en Upper Buena Vista (con un restaurante rústico, pero de lujo)

(Por Belén Gandolfo Screpante y la colaboración de la redacción de InfoNegocios Miami) Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

Image description

“Casa Vigil Miami funciona dentro de un complejo a cielo abierto que se llama Miami Design District. Cuenta con un salón y un rooftop que ofrecen capacidad para 120 cubiertos”, comenta Maxi Mastrangelo, capitán de Casa Vigil.

“Estos primeros días han sido muy emotivos, ya que se acercaron muchos clientes, tanto norteamericanos como brasileños o argentinos que viven en Miami, y que nos contaron sus recuerdos de cuando visitaron Casa Vigil en Mendoza”, agrega Mastrangelo.

¿Qué hace única a la Casa Vigil en comparación con otras propuestas gastronómicas y vinícolas?

¿Cómo influye la inspiración en la "Divina Comedia" en la atmósfera del restaurante? Te lo contamos todo aquí:

En el vibrante corazón de Upper Buena Vista, la experiencia gastronómica alcanza nuevas alturas con la llegada de Casa Vigil, el anhelado proyecto del aclamado enólogo argentino, Alejandro Vigil, cariñosamente apodado el "Messi de los vinos" por la Guía Michelin.

Tips IN para el lector:

  • Vinos de alta calidad: Descubre los vinos únicos y premiados de Alejandro Vigil, reconocidos en listas prestigiosas.

  • Experiencia gastronómica completa: Sumérgete en un menú de degustación diseñado por el chef César González Aznar, maridado con una selección excepcional de vinos.

  • Ambientes únicos: Explora los tres encantadores espacios de Casa Vigil: La Cava, El Patio y El Cielo, cada uno ofreciendo una experiencia única.

Micro resumen IN:

Casa Vigil, la joya enológica que ya conquistó Argentina, abre sus puertas en Upper Buena Vista, marcando un hito en la escena gastronómica y vinícola de Miami. Con su galardonado enólogo, Alejandro Vigil, a la cabeza, el restaurante promete una experiencia completa que fusiona exquisita gastronomía con una selección única de vinos raros y asequibles.

El restaurante, con capacidad para 150 comensales, está dividido en tres espacios distintos: La Cava, el comedor principal donde la bodega alberga más de 700 etiquetas; El Patio, la terraza exterior donde la naturaleza se funde a la perfección con la gastronomía y transporta a los comensales a sus viñedos favoritos; y El Cielo, la azotea con impresionantes vistas panorámicas de Upper Buena Vista.

Claves de un éxito asombroso:

  • El Messi de los vinos en Miami: Alejandro Vigil, reconocido enólogo, trae su éxito argentino a Upper Buena Vista.

  • Experiencia sensorial: Casa Vigil ofrece un menú de degustación maridado y una educación en vinos a cargo del sommelier Miguel Martinez.

  • Tres espacios, una experiencia: Descubre La Cava, El Patio y El Cielo, tres ambientes que te transportarán a viñedos y terrazas de ensueño.

En análisis IN:

Casa Vigil no es solo un restaurante; es una odisea sensorial que comienza con los vinos de Alejandro Vigil y culmina en la innovadora visión culinaria del chef César González Aznar. Desde sus reconocidos vinos hasta sus tres fascinantes ambientes, Casa Vigil ofrece una experiencia que va más allá de lo convencional.

Nuestras experiencia IN que compartimos:

  • El encanto de los vinos de Vigil: Con vinos que han conquistado listas prestigiosas, Alejandro Vigil redefine el arte de la enología, y Casa Vigil es su última obra maestra.

  • Menú de degustación de Alta Costura: El chef César González Aznar crea una sinfonía de sabores con un menú de degustación de cinco platos, cada uno maridado para resaltar las complejidades de los vinos seleccionados.

  • Tres mundos, una casa: Desde la bodega de La Cava hasta la terraza de El Patio, y la majestuosa vista desde El Cielo, Casa Vigil invita a sumergirse en un universo de placeres gastronómicos y vinícolas.

Conclusión: 

Casa Vigil no es solo un destino culinario; es un viaje para los sentidos. Descubre la magia de los vinos de Vigil, la creatividad del chef Aznar y los encantadores espacios que hacen de Casa Vigil un verdadero oasis enológico en Miami. 

Abre las puertas de la Casa y deja que la experiencia comience.

¿Dónde está ubicada Casa Vigil Miami?

Casa Vigil Miami se encuentra en el 5020 NE 2nd Ave, y abre de domingos a miércoles de 12 PM a 10 PM, y de jueves a sábado de 12 PM a 11 PM.

Dossier IN:

Vigil es mejor conocido por sus vinos que han obtenido las mejores calificaciones en listas prestigiosas como 100-Point Wines de Robert Parker. La Casa Vigil original se inauguró en Mendoza, Argentina, en 2015 y recientemente recibió una estrella Michelin y una estrella verde Michelin por su selección de vinos raros y asequibles de Mendoza y otras regiones productoras de vino de todo el mundo.

Casa Vigil se ha ganado una reputación por su educación sobre vinos y ofrece una variedad de catas a cargo del sommelier Miguel Martinez que atienden tanto a conocedores como a novatos con selecciones poco comunes como Chateau Petrus 2004 y Giancomo Conterno “Monfortino Riserva” 2006. Además de su extensa colección de vinos, Casa Vigil también cuenta con dos bares con capacidad para 12 personas que sirven varios cócteles.

Inspirándose en la “Divina Comedia” de Dante, el restaurante con capacidad para 150 personas está dividido en tres áreas distintas: La Cava, el comedor principal que cuenta con una bodega con más de 700 etiquetas; El Patio, una acogedora terraza al aire libre; y El Cielo, una terraza en la azotea cuya inauguración está prevista para enero de 2024. Casa Vigil también planea lanzar un mercado dentro del restaurante, ofreciendo una variedad de vinos para comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos