Casa Vigil llega a Miami: la joya enológica deslumbra en Upper Buena Vista (con un restaurante rústico, pero de lujo)

(Por Belén Gandolfo Screpante y la colaboración de la redacción de InfoNegocios Miami) Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

Image description

“Casa Vigil Miami funciona dentro de un complejo a cielo abierto que se llama Miami Design District. Cuenta con un salón y un rooftop que ofrecen capacidad para 120 cubiertos”, comenta Maxi Mastrangelo, capitán de Casa Vigil.

“Estos primeros días han sido muy emotivos, ya que se acercaron muchos clientes, tanto norteamericanos como brasileños o argentinos que viven en Miami, y que nos contaron sus recuerdos de cuando visitaron Casa Vigil en Mendoza”, agrega Mastrangelo.

¿Qué hace única a la Casa Vigil en comparación con otras propuestas gastronómicas y vinícolas?

¿Cómo influye la inspiración en la "Divina Comedia" en la atmósfera del restaurante? Te lo contamos todo aquí:

En el vibrante corazón de Upper Buena Vista, la experiencia gastronómica alcanza nuevas alturas con la llegada de Casa Vigil, el anhelado proyecto del aclamado enólogo argentino, Alejandro Vigil, cariñosamente apodado el "Messi de los vinos" por la Guía Michelin.

Tips IN para el lector:

  • Vinos de alta calidad: Descubre los vinos únicos y premiados de Alejandro Vigil, reconocidos en listas prestigiosas.

  • Experiencia gastronómica completa: Sumérgete en un menú de degustación diseñado por el chef César González Aznar, maridado con una selección excepcional de vinos.

  • Ambientes únicos: Explora los tres encantadores espacios de Casa Vigil: La Cava, El Patio y El Cielo, cada uno ofreciendo una experiencia única.

Micro resumen IN:

Casa Vigil, la joya enológica que ya conquistó Argentina, abre sus puertas en Upper Buena Vista, marcando un hito en la escena gastronómica y vinícola de Miami. Con su galardonado enólogo, Alejandro Vigil, a la cabeza, el restaurante promete una experiencia completa que fusiona exquisita gastronomía con una selección única de vinos raros y asequibles.

El restaurante, con capacidad para 150 comensales, está dividido en tres espacios distintos: La Cava, el comedor principal donde la bodega alberga más de 700 etiquetas; El Patio, la terraza exterior donde la naturaleza se funde a la perfección con la gastronomía y transporta a los comensales a sus viñedos favoritos; y El Cielo, la azotea con impresionantes vistas panorámicas de Upper Buena Vista.

Claves de un éxito asombroso:

  • El Messi de los vinos en Miami: Alejandro Vigil, reconocido enólogo, trae su éxito argentino a Upper Buena Vista.

  • Experiencia sensorial: Casa Vigil ofrece un menú de degustación maridado y una educación en vinos a cargo del sommelier Miguel Martinez.

  • Tres espacios, una experiencia: Descubre La Cava, El Patio y El Cielo, tres ambientes que te transportarán a viñedos y terrazas de ensueño.

En análisis IN:

Casa Vigil no es solo un restaurante; es una odisea sensorial que comienza con los vinos de Alejandro Vigil y culmina en la innovadora visión culinaria del chef César González Aznar. Desde sus reconocidos vinos hasta sus tres fascinantes ambientes, Casa Vigil ofrece una experiencia que va más allá de lo convencional.

Nuestras experiencia IN que compartimos:

  • El encanto de los vinos de Vigil: Con vinos que han conquistado listas prestigiosas, Alejandro Vigil redefine el arte de la enología, y Casa Vigil es su última obra maestra.

  • Menú de degustación de Alta Costura: El chef César González Aznar crea una sinfonía de sabores con un menú de degustación de cinco platos, cada uno maridado para resaltar las complejidades de los vinos seleccionados.

  • Tres mundos, una casa: Desde la bodega de La Cava hasta la terraza de El Patio, y la majestuosa vista desde El Cielo, Casa Vigil invita a sumergirse en un universo de placeres gastronómicos y vinícolas.

Conclusión: 

Casa Vigil no es solo un destino culinario; es un viaje para los sentidos. Descubre la magia de los vinos de Vigil, la creatividad del chef Aznar y los encantadores espacios que hacen de Casa Vigil un verdadero oasis enológico en Miami. 

Abre las puertas de la Casa y deja que la experiencia comience.

¿Dónde está ubicada Casa Vigil Miami?

Casa Vigil Miami se encuentra en el 5020 NE 2nd Ave, y abre de domingos a miércoles de 12 PM a 10 PM, y de jueves a sábado de 12 PM a 11 PM.

Dossier IN:

Vigil es mejor conocido por sus vinos que han obtenido las mejores calificaciones en listas prestigiosas como 100-Point Wines de Robert Parker. La Casa Vigil original se inauguró en Mendoza, Argentina, en 2015 y recientemente recibió una estrella Michelin y una estrella verde Michelin por su selección de vinos raros y asequibles de Mendoza y otras regiones productoras de vino de todo el mundo.

Casa Vigil se ha ganado una reputación por su educación sobre vinos y ofrece una variedad de catas a cargo del sommelier Miguel Martinez que atienden tanto a conocedores como a novatos con selecciones poco comunes como Chateau Petrus 2004 y Giancomo Conterno “Monfortino Riserva” 2006. Además de su extensa colección de vinos, Casa Vigil también cuenta con dos bares con capacidad para 12 personas que sirven varios cócteles.

Inspirándose en la “Divina Comedia” de Dante, el restaurante con capacidad para 150 personas está dividido en tres áreas distintas: La Cava, el comedor principal que cuenta con una bodega con más de 700 etiquetas; El Patio, una acogedora terraza al aire libre; y El Cielo, una terraza en la azotea cuya inauguración está prevista para enero de 2024. Casa Vigil también planea lanzar un mercado dentro del restaurante, ofreciendo una variedad de vinos para comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos