El boom de EPCOT International Food & Wine Festival: un festín de sabores en Disney World

(Por B.G. Screpante) Este verano hay un nuevo mundo mágico de sabores y diversión con el EPCOT International Food & Wine Festival en el Walt Disney World Resort parece tener un nuevo auge. Desde el 27 de julio hasta el 18 de noviembre de 2023, este evento, presentado por CORKCICLE, promete sumergirte en una experiencia gastronómica única. Prepárate para días llenos de delicias culinarias, entretenimiento en vivo y un ambiente familiar que solo Disney puede ofrecer. 

Image description

Un concepto cross marketing que sigue los lineamientos del nuevo mundo de la creatividad donde todo se cruza y donde la experiencia física y real le gana al mundo on line.

El EPCOT International Food & Wine Festival es mucho más que un evento gastronómico. Es una experiencia mágica que combina sabores del mundo con el encanto de Disney. Prepárate para sumergirte en un festín de delicias, música en vivo y entretenimiento para toda la familia en el lugar donde los sueños se hacen realidad.

La importancia de crear un “mundo de experiencias”, donde los detalles tienen un sello de marca, de experiencia, de concepto, donde nada está librado al azar.

Además, la experiencia es “cruzada” , porque todo tiene que ver con todo.

Una expedición internacional de sabores te espera en los Global Marketplaces, donde podrás saborear los platos más exquisitos de todos los rincones del mundo. Pero esto no es todo, porque las búsquedas del tesoro te invitarán a detenerte y disfrutar cada detalle. Y si las delicias no fueran suficientes, el escenario cobrará vida con las presentaciones musicales del Eat to the Beat Concert Series presentado por Florida Blue Medicare.

Nuevos Platos, Nuevas Emociones:

Este año, el festival debuta con 25 Global Marketplaces que te llevarán a un viaje de sabores inolvidable. Y como novedad imperdible, el Brew-Wing Lab at the Odyssey te invita a una aventura culinaria con las creaciones y ocurrencias de Muppet Labs. Imagina probar alitas de pollo tradicionales y opciones veganas con el toque del Dr. Bunsen Honeydew y Beaker. Platos como las audaces Unnecessarily Spicy, Yet Extremely Tasty Scotch Bonnet Pepper-Curry Wings with Cool Cucumber Yogurt and Peanut Butter y Jelly Sticky Wings te sorprenderán.

Tradición con un Giro Innovador:

La tradición se mezcla con la innovación en platillos como los Impossible™ Buffalo Chicken Tenders con queso azul y aderezo ranch a base de plantas. Bebidas como el Pickle Milkshake y el Frozen Fusion, una mezcla de té de hierbas de granada y frambuesa de Twinings con moléculas de helado de naranja, te refrescarán en medio de la diversión.

Sabores de América con Toques de Miami:

En The American Adventure, Flavors of America te invita a saborear la exquisita Italian Hot Beef Sandwich, el Cioppino lleno de sabores y los Chilaquiles con el toque auténtico de Miami. Estos platos tradicionales con un nuevo giro te transportarán a una experiencia culinaria única.

Los Nuevos Destinos del Festival:

A partir del 15 de agosto, dos nuevos destinos se unen al festival. Hawaii te transportará a un paraíso de sabores del Pacífico, mientras que The Noodle Exchange te hará disfrutar de tazones de ramen y fideos llenos de sabor y autenticidad.

Celebrando Disney100 con Contrastres Culinaryos:

El 22 de septiembre, cuatro nuevos Global Marketplaces debutarán para celebrar el 100° aniversario de The Walt Disney Company. Experimenta contrastes culinarios con Char & Chop, disfruta de maridajes de quesos y bebidas con Wine & Wedge, y celebra con mariscos frescos y champán en Bubbles & Brine.

El Escenario de la Magia Musical:

El America Gardens Theatre cobrará vida con presentaciones musicales en vivo todas las noches. Bandas locales te harán vibrar de martes a jueves, mientras que artistas conocidos como Phillip Phillips, Hanson y Billy Ocean te llevarán en un viaje musical cada semana de viernes a lunes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: la experiencia insuperable de Miami Race Week 2025

(Por Otero) En el corazón de Miami, donde la adrenalina y la pasión por el automovilismo se fusionan, se erige el Racing Fan Fest, el mayor festival para fans fuera de la pista durante la semana de carreras de Miami 2025. Este evento gratuito, organizado por SWARM, promete sumergir a los asistentes en una experiencia inigualable, con actividades emocionantes, tecnología de vanguardia y sorpresas que harán vibrar a los amantes de la velocidad. En un mundo donde la velocidad es sinónimo de emoción, este festival se convierte en el epicentro de la cultura automovilística en la Ciudad del Sol.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.