Lección de crossing Mkt 2024: Don Julio 1942, la Inesperada Estrella de los Oscar (te contamos sobre bartenders estrellas, los cocktails y los obsequios)

(Por Maqueda y Maurizio) El tequila al que los famosos no pueden resistir, Don Julio 1942, ha vuelto a hacerse notar, esta vez robándose el protagonismo en la 96ª edición de los Premios de la Academia. En un movimiento estratégico de product placement, esta adorada bebida llegó a manos de la élite de Hollywood, creando revuelo y generando millones de impresiones en diversas plataformas mediáticas.

Image description

La lección de Crossing que debes aprender de esta mega acción:

En el vertiginoso mundo del marketing, donde cada marca lucha por destacar, Don Julio 1942 ha dado un ejemplo notable de product placement efectivo. A través de un plan cuidadosamente orquestado, la marca de tequila hizo una aparición sorpresa durante la ceremonia de los Oscar, sorprendiendo tanto a los asistentes como a los espectadores. Pero, ¿qué podemos aprender exactamente de este astuto movimiento de marketing?

El ingenioso uso del product placement durante la ceremonia de los Premios Oscar fue una lección magistral en cómo las marcas pueden destacarse en un mercado saturado. Desde la degustación estratégica hasta el emplazamiento experto y los regalos para todos los asistentes, Don Julio 1942 demostró cómo una asociación bien ejecutada con celebridades puede tener un impacto duradero y significativo. Esta táctica, a menudo pasada por alto en favor de campañas de marketing digital más convencionales, subraya la importancia de la autenticidad y la conexión emocional en la promoción de productos de lujo. En un mundo inundado de contenido digital, la presencia física y tangible de una marca en un evento de prestigio como los Premios Oscar puede generar un impacto mucho más poderoso y duradero que miles de publicaciones en redes sociales.

Tres ideas clave que debes saber e implementar en este 2024:

  • El Poder del Product Placement Estratégico: La inesperada aparición de Don Julio 1942 en los Oscar sirve como recordatorio del potencial del product placement estratégico. Al integrarse perfectamente en una de las noches más importantes de Hollywood, el tequila no solo ganó exposición, sino que también mejoró su imagen como una marca premium y deseable.

  • Invertir en Experiencias de Calidad: En una era dominada por el marketing digital, Don Julio 1942 optó por un enfoque más tradicional: crear experiencias memorables. Desde servir mini cócteles en el Teatro Dolby hasta elaborar bebidas exclusivas para el Governor's Ball, la marca priorizó la calidad sobre la cantidad, dejando una impresión duradera en los asistentes.

  • El Arte del Cross-Marketing: La asociación de Don Julio 1942 con los Oscar es un brillante ejemplo de cross-marketing bien hecho. Al alinearse con uno de los eventos más prestigiosos de la industria del entretenimiento, la marca de tequila aprovechó efectivamente el alcance masivo de los Oscar para mejorar su propia visibilidad y atractivo.

Pero, ¿Qué hace tan especial a Don Julio 1942?

Elaborado en México y venerado por conocedores de todo el mundo, Don Julio 1942 es más que un simple tequila: es un símbolo de lujo y sofisticación. Hecho a partir de agave azul seleccionado a mano y envejecido durante un mínimo de dos años y medio, cada sorbo de Don Julio 1942 ofrece un viaje de sabor y refinamiento.

La noche, siguió con la ampliación de la experiencia real. 

Lección de Crossing, de un product placement a millones de fotos en instagram, regalos a famosos y por supuesto la asociación con estrellas de la coctelería internacional y recetas únicas para degustar.

Don Julio se asoció con dos bartenders de renombre internacional para este evento: el reconocido mixólogo Charles Joly y el galardonado bartender del World Class 2023 en México, Israel Barón. Juntos, crearon una experiencia única elaborando una selección excepcional de cócteles inspirados en los sabores del México moderno.

Estos son los cócteles que prepararon durante la velada:

  • 1942 Encore:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio 1942

      • Trufa de chocolate con mole y láminas de oro

    • Preparación:

      • Se vierte el Tequila Don Julio 1942 en una copa de Jerez con tallo y se sirve por separado el bocado de trufa de chocolate con sabor a mole.

  • Round of Applause:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio Alma Miel

      • 40 ml de Vermut Blanco infundido con hierbas

      • 10 gotas de Bitter de Chocolate

      • 3 pizcas de Bitter de Naranja

    • Preparación:

      • Se combinan todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo y se remueve muy bien para luego colar en una copa coupe previamente fría.

  • It’s Showtime:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio Blanco

      • 30 ml de Tintura de Cilantro con Piña

      • 15 ml de Néctar de Agave

      • 15 ml de Jugo de Limón Fresco

    • Preparación:

      • Se combinan los ingredientes en una coctelera con hielo y se agita bien, luego se cuelan sobre un cubo de hielo grande en un vaso Collins con el borde escarchado de sal y pimienta rosa.

  • Written in the Stars:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio Rosado

      • 40 ml de Jarabe de Guayaba

      • 60 ml de Jugo de Sandía Orgánico

      • 15 ml de Jugo de Limón Fresco

      • 45 ml de Champagne Rosado frío

    • Preparación:

      • Se combinan los ingredientes en una coctelera con hielo, luego se agita bien para colar en una copa coupe, para finalizar se agrega un top de champagne rosado frío.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.