Gran evento de celebración en Miami: conmemoración del Día Nacional Argentino reúne a importantes empresarios e inversionistas

(Por Maqueda y Maurizio) El pasado 30 de mayo, la ciudad de Miami fue testigo de un evento sin precedentes: la Conmemoración del Día Nacional Argentino, organizada por el Consulado General y Centro de Promoción Comercial en Miami en colaboración con destacados empresarios y personalidades argentinas. La celebración tuvo lugar en las elegantes instalaciones de ARPI Group y congregó a más de 400 asistentes, incluyendo autoridades locales, miembros del cuerpo consular y miembros destacados de la comunidad argentina en la región.

Image description

El Cónsul General, Marcelo Gilardoni, cautivó a los presentes con un discurso emotivo en el que rememoró la gesta de mayo y resaltó el potencial y las oportunidades que ofrece la República Argentina. En un gesto de unidad y armonía, representantes de distintas confesiones religiosas se unieron para transmitir un mensaje de paz y fraternidad.

El evento estuvo marcado por momentos de profunda emoción y orgullo nacional. El renombrado cantante argentino Guillermo Fernández deleitó a los presentes con una conmovedora interpretación del himno nacional argentino, mientras que la talentosa soprano lírica Pamela Rosenstock cautivó a la audiencia con su impecable versión del Himno Nacional de los Estados Unidos, en un acto de conmemoración y respeto mutuo entre ambas naciones.

  • La gala también contó con la participación de alumnos de la Escuela Argentina en Miami, quienes deslumbraron a los presentes con una ejecución impecable del tradicional baile El Pericón, transportando a los asistentes a las raíces culturales y folklóricas de la Argentina.

En un gesto de agradecimiento y reconocimiento, el Consulado Argentino en Miami extendió su gratitud a las empresas y empresarios que hicieron posible la realización de esta celebración única. Entre ellos se destacan figuras como Claudio Resnick, fundador y director ejecutivo de Arpi Group; Adrián Andino, representante de las Distribuidoras Provence Wine, Wine Embassy y América Growers Imports; Victoria Sade del Mariano Moreno Culinary Institute; Gabriel Bursztyn de BlueTeam Group; Carlos Barbeito, director de la Escuela Argentina MIA; Norberto Spangaro, presidente de MIArgentina; el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA); Benfresh LLC, representante de Franui; Grupo Art LLC y Fernando Fiore.

  • Grandes empresarios y personalidades del mundo de la cultura y los negocios estuvieron presentes como como Mario Graziano, Elisa Weiner, Roberto Macho, Mariano Cariola, Marcela Prado, Estela Rotmistrovsky, por supuesto también lo hicieron grandes marcas de emprendedores argentinos ya establecidos en Miam como la ya reconocida cerveza Prison Pals o los exquisitos Franui.

Este encuentro trascendental no solo fue una celebración de la identidad y el legado argentino, sino también una oportunidad única para fortalecer lazos, fomentar la cooperación y promover el intercambio cultural y empresarial entre la comunidad argentina y el entorno local de Miami. Las relaciones forjadas en esta gala prometen impactar de manera significativa en la economía, la cultura y los negocios de la región, consolidando a Miami como un punto de encuentro y proyección para el empresariado argentino y latinoamericano de nivel cultural medio-alto.

Tips IN:

 - La Conmemoración del Día Nacional Argentino en Miami representa un momento de encuentro y celebración para la comunidad empresarial y cultural, donde se fortalecen lazos, se promueve el intercambio y se destacan las oportunidades de colaboración y crecimiento en la región.

 - Eventos como la gala de Conmemoración del Día Nacional Argentino en Miami sirven como plataforma para promover la identidad argentina, fortalecer la presencia cultural y empresarial en la región, y fomentar relaciones comerciales sólidas y duraderas entre empresarios argentinos, latinos y locales.

 - Los empresarios y personalidades argentinas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y cultural de Miami y la Florida, aportando su talento, experiencia.



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos