Gran evento de celebración en Miami: conmemoración del Día Nacional Argentino reúne a importantes empresarios e inversionistas

(Por Maqueda y Maurizio) El pasado 30 de mayo, la ciudad de Miami fue testigo de un evento sin precedentes: la Conmemoración del Día Nacional Argentino, organizada por el Consulado General y Centro de Promoción Comercial en Miami en colaboración con destacados empresarios y personalidades argentinas. La celebración tuvo lugar en las elegantes instalaciones de ARPI Group y congregó a más de 400 asistentes, incluyendo autoridades locales, miembros del cuerpo consular y miembros destacados de la comunidad argentina en la región.

Image description

El Cónsul General, Marcelo Gilardoni, cautivó a los presentes con un discurso emotivo en el que rememoró la gesta de mayo y resaltó el potencial y las oportunidades que ofrece la República Argentina. En un gesto de unidad y armonía, representantes de distintas confesiones religiosas se unieron para transmitir un mensaje de paz y fraternidad.

El evento estuvo marcado por momentos de profunda emoción y orgullo nacional. El renombrado cantante argentino Guillermo Fernández deleitó a los presentes con una conmovedora interpretación del himno nacional argentino, mientras que la talentosa soprano lírica Pamela Rosenstock cautivó a la audiencia con su impecable versión del Himno Nacional de los Estados Unidos, en un acto de conmemoración y respeto mutuo entre ambas naciones.

  • La gala también contó con la participación de alumnos de la Escuela Argentina en Miami, quienes deslumbraron a los presentes con una ejecución impecable del tradicional baile El Pericón, transportando a los asistentes a las raíces culturales y folklóricas de la Argentina.

En un gesto de agradecimiento y reconocimiento, el Consulado Argentino en Miami extendió su gratitud a las empresas y empresarios que hicieron posible la realización de esta celebración única. Entre ellos se destacan figuras como Claudio Resnick, fundador y director ejecutivo de Arpi Group; Adrián Andino, representante de las Distribuidoras Provence Wine, Wine Embassy y América Growers Imports; Victoria Sade del Mariano Moreno Culinary Institute; Gabriel Bursztyn de BlueTeam Group; Carlos Barbeito, director de la Escuela Argentina MIA; Norberto Spangaro, presidente de MIArgentina; el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA); Benfresh LLC, representante de Franui; Grupo Art LLC y Fernando Fiore.

  • Grandes empresarios y personalidades del mundo de la cultura y los negocios estuvieron presentes como como Mario Graziano, Elisa Weiner, Roberto Macho, Mariano Cariola, Marcela Prado, Estela Rotmistrovsky, por supuesto también lo hicieron grandes marcas de emprendedores argentinos ya establecidos en Miam como la ya reconocida cerveza Prison Pals o los exquisitos Franui.

Este encuentro trascendental no solo fue una celebración de la identidad y el legado argentino, sino también una oportunidad única para fortalecer lazos, fomentar la cooperación y promover el intercambio cultural y empresarial entre la comunidad argentina y el entorno local de Miami. Las relaciones forjadas en esta gala prometen impactar de manera significativa en la economía, la cultura y los negocios de la región, consolidando a Miami como un punto de encuentro y proyección para el empresariado argentino y latinoamericano de nivel cultural medio-alto.

Tips IN:

 - La Conmemoración del Día Nacional Argentino en Miami representa un momento de encuentro y celebración para la comunidad empresarial y cultural, donde se fortalecen lazos, se promueve el intercambio y se destacan las oportunidades de colaboración y crecimiento en la región.

 - Eventos como la gala de Conmemoración del Día Nacional Argentino en Miami sirven como plataforma para promover la identidad argentina, fortalecer la presencia cultural y empresarial en la región, y fomentar relaciones comerciales sólidas y duraderas entre empresarios argentinos, latinos y locales.

 - Los empresarios y personalidades argentinas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y cultural de Miami y la Florida, aportando su talento, experiencia.



Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)