Facundo Arana, un talentoso actor argentino que enamora a todos los públicos con su carisma

(Por Marcelo Maurizio) Con motivo del aniversario de la revolución de Mayo, la Cámara de Comercio de Argentina-Florida realizará en su Gala Anual de celebración este año con un show impresionante, y dicho evento será conducido por el talentoso actor Facundo Arana, con quien tuvimos la oportunidad de hacer un mano a mano desde InfoNegocios Miami.

Image description

Facundo Arana es un destacado artista argentino conocido por su versatilidad y talento en cine, teatro y televisión. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas obras, actuaciones internacionales y colaboraciones con reconocidos actores y actrices.

En televisión, Facundo Arana se destacó en la exitosa telenovela "Muñeca Brava", que tuvo un enorme impacto internacional, donde interpretó a Martín Quesada, un personaje que lo catapultó a la fama en Argentina y en otros países. También participó en otras producciones televisivas como "Sos mi vida", "Los únicos" y "Botineras".

En teatro, ha brillado en diversas obras, destacándose en producciones como "La cena de los tontos" y "La cabra", entre otras.

Facundo Arana ha compartido escenario y pantalla con renombrados actores y actrices argentinos como Natalia Oreiro, Soledad Silveyra, Andrea Del Boca, entre otros, consolidando su posición como uno de los artistas más reconocidos y respetados en la industria del entretenimiento en Argentina y a nivel internacional.

También ha incursionado en el ámbito del cine internacional y ha participado en películas fuera de Argentina. Una de sus actuaciones más destacadas fue en la película "Papeles en el viento" (2015), dirigida por Juan Taratuto, donde compartió pantalla con actores como Diego Peretti y Pablo Echarri.

Otra gran participación fue en el film, "El mismo amor, la misma lluvia".

Cuando sabíamos que Facundo visitaba Miami, no podíamos desaprovechar la oportunidad de escucharlo y nos tuvo mucha paciencia, por que le preguntamos de todo, aquí la primera parte.

InfoNegocios Miami (IN MIA): Facundo ¿Cómo fueron tus inicios en la actuación y qué te motivó a seguir ese camino?

Facundo Arana (FA): Mis comienzos en la actuación se remontan a mis 15 años, cuando mi mejor amigo me invitó a una clase de Teatro. Fue amor a primera vista con el escenario y todo lo que sucede en él.

IN MIA: ¿Qué influencia tuvieron tus profesores o mentores en tu desarrollo como actor?

FA: Mis profesores fueron fundamentales. Alicia Muzio despertó en mí el amor por el Teatro, y Betiana Blum me guió hasta mi primer casting, preparándome diariamente. Les debo todo lo que ha sucedido en mi carrera profesional.

IN MIA: ¿Qué sientes cuando estás actuando y qué aspecto te brinda más satisfacción de esta profesión?

FA: Actuar es mágico, lleno de alegría, felicidad y sentido. Contar historias es extraordinario. Todos interpretamos roles en nuestra infancia, y convertir eso en una profesión hace que el alma sonría.

IN MIA: ¿Cuáles fueron tus primeros trabajos? ¿Cuáles te marcaron más? ¿Disfrutaste más alguno en particular? ¿Cuáles extrañas?

FA: Cada trabajo fue especial, con esfuerzo, dedicación y amor. Desde "Canto rodado" en 1993 hasta mi obra actual "En el aire". Todos me hacen vibrar y amar lo que hago. "Chiquititas", "Muñeca brava", "Yago pasión Morena", entre otros, son experiencias que atesoro.

IN MIA: ¿Cuál crees que fue clave para alcanzar fama y reconocimiento en tu trabajo?

FA: Creo que el trabajo arduo, los consejos de mi inolvidable representante Marcelo Rey, el sueño profundo y la ayuda divina fueron fundamentales. Además, contar con compañeros extraordinarios ha sido invaluable.

IN MIA: ¿Cuáles han sido tus desafíos como actor y cómo los has superado?

FA: No veo mi carrera como un desafío, sino como una bendición. Trabajar duro y ser un buen compañero son mis objetivos principales. Busco ser el mejor profesional posible, siempre dispuesto a aprender.

IN MIA: ¿Qué te gustaría explorar en tu carrera que aún no has hecho?

FA: He tenido la suerte de trabajar con los mejores en diversas facetas. Mi objetivo es seguir disfrutando de mi oficio y vivir experiencias inolvidables.

IN MIA: ¿Cuál ha sido tu papel más desafiante hasta ahora y qué aprendizaje te dejó?

FA: He interpretado roles desafiantes como Yago, Beto, Martín, Ivo, entre otros. Cada personaje me ha dejado lecciones únicas sobre la vida y la actuación.

IN MIA:  ¿Qué crees que te distingue como actor y cómo tu personalidad ha contribuido a tu éxito?, todos te quieren mucho. ¿Ser un buen tipo es también ser un buen profesional?

FA: Creo que es una combinación de todo, pero sobre todo la sensación de que mi alma sonríe cuando actúo.

IN MIA: ¿Qué logros o metas te gustaría alcanzar en el futuro como actor?

FA: He superado mis sueños más grandes, por lo que seguir sintiéndome pleno en esta aventura es suficiente para mí.

IN MIA: Una pregunta personal, ¿sientes que "Sos mi vida" fue tu papel más popular y donde recibiste más cariño? Mi familia y yo amábamos ver "Sos mi vida". Creo que la mayoría de los argentinos nos reuníamos para disfrutar esta novela. Era un momento de mucha  alegría sentarnos a disfrutar ese programa; nos gustaba  muchísimo tu personaje y el de Natalia Oreiro. En ese entonces, yo era gerente de Marketing de una gaseosa muy querida por los argentinos y yo en todos mis trabajos siempre implementaba el product placement de mis marcas en TV, y mi sueño era que esa gaseosa estuviera acompañándolos, siempre recuerdo que muchas marcas estaban en esa novela.


IN MIA: ¿Fue esa novela tu papel más popular, donde recibiste más cariño?

FA: Ja ja, hubiera sido encantador recibir tu propuesta para representar esa gaseosa... ¡Avísame si aún estamos a tiempo! Claro, "Muñeca Brava" fue uno de los momentos más divertidos, de sorpresa y reconocimiento en mi carrera... Donde recibí y sigo recibiendo más cariño que nunca en mi profesión... Gracias a Dios, después de cada papel exitoso, siempre llegó otro éxito. Y así fue durante muchos años... 

Luego, me dediqué más al teatro para poder tener tiempo para mis hijos chicos… Hoy vuelvo a disponer de más tiempo para la actuación.

(Continua)...

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)