Acqualina: el hotel de lujo de Sunny Isles Beach que fue nombrado el mejor del país

(Por Belén Gandolfo Screpante) El turismo de lujo sigue creciendo en Miami. La diversidad de oferta turística que la ciudad requiere ha generado apuestas soñadas, como en pocas partes del mundo, como lo es Acqualina.

Durante los últimos años, el glamuroso Acqualina Resort en Sunny Isles Beach ha sido clasificado como uno de los mejores hoteles del país por U.S. News & World Report.

Ahora, está clasificado como el mejor, no solo en una sino en dos categorías.

En su clasificación de los mejores hoteles de 2023, U.S. News & World Report escribe que Acqualina, conocida por su lujo del viejo mundo, sus impresionantes vistas frente al mar y su galardonado spa, no solo es el mejor hotel del país, sino también el mejor resort.

Los mejores hoteles fueron elegidos por su excepcional servicio al cliente y alojamiento y el alcance de las comodidades en el lugar. Para Acqualina, eso incluye una playa espectacular; varias piscinas, una de las cuales es solo para adultos; un vestíbulo recientemente rediseñado; el galardonado spa Espa; y el club infantil AcquaMarine, que ofrece juegos, actividades y manualidades para niños de 5 a 12 años.

El hotel también cuenta con cuatro restaurantes, incluido el lugar asiático Ke-uH, que sirve sushi y otros platos de fusión japonesa, el tranquilo Costa Grill frente a la playa y el más tradicional Il Mulino New York, que sirve platos clásicos de cocina italiana. Y si a los huéspedes no les importa dar un paseo por el puente hasta la propiedad hermana Estates of Acqualina, pueden cenar en Avra Miami, un elegante restaurante griego con vista al agua.

El doble honor es un testimonio del objetivo de la marca de superar las expectativas, dijo la directora ejecutiva y socia de Acqualina, Deborah Yager Fleming, en un comunicado.

“Hemos trabajado muy duro para brindar constantemente un servicio al cliente excepcional y experiencias para los huéspedes”, dijo. “Acqualina es una marca que busca continuamente formas de mejorar e implementar nuevos servicios y comodidades”.

Ninguna otra propiedad de Florida se ubicó en la lista de los 10 mejores hoteles, pero varias se mencionaron entre los 100 principales: Four Seasons Hotel en el Surf Club en Surfside (12), que los lectores de Condé Nast Traveler premiaron como uno de los mejores 50 hoteles en el mundo; Faena Miami Beach (14), que acaba de ser nombrado uno de los mejores hoteles del país por la web de viajes Trips to Discover; Centro turístico St. Regis Bal Harbour (22); los Setai (44); Edición Miami Beach (60); Ritz-Carlton Miami Beach (84); y 1 Hotel South Beach (98).

En la categoría de resort, The St. Regis Bal Harbour Resort ocupó el puesto número 12, mientras que Carillon Miami Beach, que recientemente inauguró el exclusivo restaurante Tambourine Room, ocupó el puesto 89. También se mencionaron dos resorts de los Cayos de Florida. Little Palm Island Resort en Little Torch Key ocupó el puesto 91, mientras que Playa Largo Resort & Spa en Key Largo ocupó el puesto 97.

U.S. News & World Report calcula sus calificaciones a través del análisis de la reputación del hotel entre los expertos en viajes profesionales, las reseñas de los huéspedes y las calificaciones de las clases de hoteles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)