Adidas + Miami + Messi: la campaña que es un asombroso éxito en ventas

(Por Marcelo Maurizio) ¡La jugada maestra de Adidas ha llegado a Miami con todo el power! En una asombrosa acción física (real) de gran operación logística, (off line), con mucha estrategia de activación de marca, que luego se amplifica en el mundo online, pero tiene una puesta en escena tangible, de barcos, helicópteros, camiones, lanchas, mega carteles, escenografías, intervenciones en la vía pública, en locales, en vidrieras, en síntesis, en lo que la gente realmente puede tocar y disfrutar, experimentar, dejó a todos boquiabiertos:

Image description

“Dimos la bienvenida a Lionel Messi en Miami como si fuera una auténtica estrella del rock. Sí, lo leíste bien, y esto es solo el comienzo”.

Adidas y su cátedra de vida real (de marca), para luego compartirla en todos los medios on y off line. La movida arrancó con una comitiva imbatible que llegó navegando a todo ritmo al Puerto de Miami, justo antes de su primer partido con el Inter Miami CF. La llegada de la súper estrella argentina a Norteamérica merece un festejo a la altura, y eso es precisamente lo que hicimos.

La movida del fútbol en los Estados Unidos y en especial en Miami está en su momento histórico, y Adidas está en primera fila, lidera y pinta de color rosa el mundo.

ADIDAS: “EL FÚTBOL EXPLOTA Y NOS SUMAMOS A LA FIESTA EN NORTEAMÉRICA”

Fútbol en los Estados Unidos crece: ¡Nos Sumamos!, dice la marca líder en ropa deportiva en el mundo.

Adidas se enchufó con la movida del fútbol en los Estados Unidos y le está “metiendo” toda la energía al apoyar a la próxima generación de cracks con la expansión de la Just Ball League en la comunidad de Miami.

Y es que el fútbol está en la cresta de la ola en los Estados Unidos, la demanda está on fire y el interés no para de subir.

Una serie de golazos de adidas, uno tras otro: luego de que Argentina sea campeón del mundo y sea la camiseta más deseada del planeta, ahora Messi llega a USA y el Fútbol tiene un nuevo Boom en Norteamérica y en todo el planeta. 

El planning de la marca que adidas comparte con todos:

Hagamos memoria, ¿alguna vez has sentido tanto interés por la llegada de una estrella global del fútbol a los Estados Unidos desde que el mismísimo David Beckham se unió a la MLS en 2007? Bueno, Messi acaba de elevar esa expectativa a otro nivel. Su llegada al MLS hace que el paisaje futbolero americano tiemble de emoción. 

Como si no fuera suficiente con la Copa Mundial Femenina ya en curso ( en el que adidas es un activo colaborador), la copa América en el 2024 y el mundial en el 2026 en USA.

El resultado:

  • Mega espacios de Messi y el Inter Miami en toda la Florida , en cada retail, que se expande en todo el mundo.

  • La camiseta de un equipo de NorteAmérica es ahora la más codiciada en todo el mundo, incluso en Argentina.

  • Si hoy compras una camiseta, la demanda es tal, que te la entregan en Diciembre.

La lección que Adidas le enseña al mundo:

  1. Todos los consumidores queremos “movida” real.

  2. El cross marketing es el rey de todas las experiencias. 

  3. La logística promocional asombrosa, da resultados asombrosos.

  4. Hay un solo medio ( y es la experiencia cruzada de lo real, amplificada lo más que se pueda en ell offline, online y en toda vivencia diversa posible).

  5. El cross marketing es la fuerza de todos los medios cruzados en acciones coordinadas, en actores colaborativos.

La Movida en Miami: ¡Todo listo para Messi!

Adidas: las bases de sus pensamientos, que son un manifiesto de marca hecho realidad.

  • Llegamos al Puerto de Miami como unos reyes, con vehículos todos adidas style, desde barcos hasta helicópteros, todos vestidos en el icónico rosa del Inter Miami CF. Y eso no es todo, porque apenas tocamos tierra, cañas llenas de camisetas de Messi, balones y más, salieron volando a diferentes puntos de Miami para que los fans se sientan parte de esta fiesta”.

  • “La llegada de Messi a los Estados Unidos va más allá del campo de juego. Es como la chispa que prende la mecha de una bomba de alegría que explota en todo el país. Desde Rosario, Argentina, hasta Miami, se siente el amor por el fútbol y la hermandad que trae consigo. Es como si el fútbol fuera un lenguaje universal que nos conecta a todos, sin importar de dónde venimos. Es lo que nos une, y Messi es ahora parte de esa conexión.

  • El fútbol no es solo un deporte, es una cultura en pleno auge en los Estados Unidos. Y adidas no podía quedarse atrás. Con Messi como el nuevo rey de la cancha, estamos liderando el camino hacia un futuro en el que el fútbol va más allá de las líneas del campo. Es un estilo de vida, una vibra que contagia a todos y que nos une como una comunidad global.

  • No solo estamos hablando, estamos actuando. En este viaje hacia el futuro del fútbol en los Estados Unidos, estamos metiendo fichas donde más importa. A través de inversiones que laten al ritmo de la pasión por el fútbol, estamos sentando las bases para una era emocionante que va a marcar la diferencia. Es la nueva generación de futbolistas, fans y amantes del deporte la que va a llevar esta movida al siguiente nivel.

  • La llegada de Messi es un momento histórico que quedará grabado en los corazones de todos los fanáticos. Desde el Puerto de Miami hasta las calles de las comunidades locales, el fútbol está marcando su territorio y adidas está en la vanguardia de esta revolución. El fútbol es más que un deporte, es un statement, es un lifestyle, y Messi es el embajador de esta cultura que nos conecta y nos hace vibrar.

Lección de MKT, el Marketing se trata de amor, amor de verdad: Adidas ama a Messi, Miami ama a Messi, Miami ama a Adidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.