Agua: la estrategia secreta que Miami y DF (México) utilizan para aumentar ventas de retail (y que el resto de LatAm aún no utiliza)

(Por Juan Maqueda, Ceo de LatamOne / desde Miami) La neurociencia aplicada a neuroventas está dando grandes aportes a la optimización de las estrategias de marketing y de ventas tanto para marcas, sin embargo hoy tanto para la aplicación del uso de apps, como para aprender la forma de mayor consumo de Netflix o de compras en el retail, tanto la antropológica, como el planning y la observación estratégica de campo, están dando marco a constataciones de grande “verdades” que aún no se aplican en todos los mercados, ni se enseña en las facultades.

Image description

Tanto en Miami, como en DF (México), lo que primero evalúa un estudio de arquitectura especialista en shoppings o grandes superficies de venta, no es el parking… es el circuito de aguas y de fuentes.

Así es. La fusión de diseño italiano, con arquitectos mexicanos y de USA, generaron ya hace décadas una secreto para aumentar ventas y tiempo de permanencia.

Se trata de poner grandes circuitos de fuentes. Y es así. Si bien en Miami es simple verlo en el front de grandes complejos edilicios, lo que poco se ha escrito es que es un secreto a cuatro voces, que se utiliza para aumentar ventas en los grandes shoppings de Miami y también de DF, éstos tienen innumerables cantidades de fuentes en sus superficies.

¿Por qué?

A) La fuente simboliza literalmente la provisión constante de abundancia. Provee. Emocionalmente le genera al inconsciente, la seguridad de vida (somos agua) y de abastecimiento. Literalmente encontrar una fuente de agua, sea una catarata, cascada o sea un oasis, para nuestro cerebro primario era encontrar donde desarrollar una vida llena de plenitud. Hoy sigue siendo una señal tranquilizadora del lugar ideal para estar y establecerse. Si bien hemos generado una estructura mental que le da a la estufa a leña la connotación de “calor”, seguridad, refugio, hogar, la fuente es vida y provisión.

Por ende poner mucha agua corriendo por los pasillos y varias fuentes y caída de agua para todos nos augura estar en el paraíso. Ya lo sabían los grandes arquitectos italianos que llenaron de fuentes a la muy bella ciudad de Florencia (Fiorenza) y a Roma, a las que llenaron de imponentes circuitos de aguas corriendo, de fuentes y de estatuas.

Crear un ambiente bello nos da una inmensa tranquilidad. Ahora bien, ¿qué es bello para la división de nuestros cerebros (reptiliano, límbico y neocortex) y para nuestra toma de decisión? La neurociencia estima que hoy el factor emocional y el inconsciente impactan entre el 89% y 92% en la toma de decisión de casi todo, aunque hacemos una autonegación que son decisiones racionales. 

Somos seres emocionales que razonamos y no al revés.

Para el cerebro primario y secundario, lo redondeado, lo natural, las lindas fragancias, los colores pasteles, lo proporcional y armónico, la simetría en la naturaleza, es sinónimo de belleza.

B) Según recientes investigaciones, tener grandes fuentes en un shopping, abundantes por doquier, aumentan hasta un 15% el tiempo de permanencia en los mismos, e impacta hasta un 12% más en ventas. Esto aplica a agencias de autos, restaurantes, tiendas de decoración, de moda y a casi todo los rubros. Eso sí, la fuente tiene que ser una gran fuente, no un hilito de agua. 

C) También se descubrió, y se ha medido, que regalar pequeñas botellitas de agua a visitantes de shoppings puede implicar adicionalmente un plus de otro 10% más de venta. Si sumamos ambas acciones estratégicas, nuestra performance será notoriamente diferencial.

Eso sí, reafirmamos, tiene que estar bien hecho, nuestro cerebro quiere abundancia, desea una inagotable fuente de agua y de provisión de la misma.

Esta estrategia, marcas como Hugo Boss ya la han aplicado, e incluso, otros países como Colombia ya son grandes adelantados en poner fuentes y regalar botellitas.

Es claro que muchos también, en negocios gastronómicos, apenas uno se sienta, se le ofrece un rico vaso de alguna agua saborizada frutal natural. E incluso se vuelve a llenar varias veces sin cargo. Está fehacientemente comprobado que lejos de consumir menos, esto hace que los clientes consuman más, incluso bebidas.

Ahora bien, si bien es real que hay fuentes en muchos shoppings de toda angloamérica, hay una gran diferencia entre tener un circuito de fuentes de agua y una fuente aislada. Todo sirve, pero generar un sistema de aguas en un local es el secreto más obvio, y por otro lado menos replicado en todo el continente. 

Una curiosidad es que en malls de Colombia, incluso, han llegado a permitir y promocionar que en ciertos momentos del año los niños visitantes se metan a las fuentes, dándole un servicio de toallas para que luego de esa fantástica experiencia puedan secarse y que sus papás puedan comprar tranquilos, mucho más tiempo… incluso ropa para que los chicos se cambien.

Si bien vivimos en un mundo donde se predica que todo es digital y tecnológico, la gran verdad es que somos claramente seres físicos, emocionales y amamos la experiencia real. Donde se predica que todo es pantalla, claramente no lo es.

El agua, tiene en este momento quizás la mayor valorización por parte de muchos nichos/targets de los últimos 70 años, es por eso también que cada vez saldrán al mercado mayor variedad de evoluciones de productos a base de agua… pero eso es para nuestra próxima nota sobre la “Revolución del agua”.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio)

Dejá tu Comentario:

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?