Alerta: Xi Jinping / China muy preocupados por un nuevo fuerte pico de COVID-19

En China se disparan nuevamente los casos y lamentablemente las muertes. ¿Un nuevo pico?, ¿Hasta dónde será el crecimiento de casos y de muertes nuevamente en China?, ¿Qué impacto puede generar esto en el mundo? El gobierno anunció un total de 59.938 muertes hasta ahora, y una consultora inglesa (Airfinity) 608.000. Xi Jinping admitió su preocupación por la ola de COVID-19 que está arrasando China, incluso en sus áreas rurales.

Image description

Esta semana comienza el Año Nuevo Lunar con 2.100 millones de viajes internos, generando un pico de fallecidos incalculable. El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que está "preocupado" por la situación del COVID-19 en las áreas rurales de China, según informó la prensa estatal, en momentos que millones de personas viajan al campo por el feriado del Año Nuevo Lunar.

Airfinity ha ajustado sus predicciones y adelantado el pico de infecciones hasta el período comprendido entre el 13 y el 27 de enero, en el que el número de casos de COVID alcanzará los 4,8 millones diarios.

La cifra de muertes por COVID en China durante las vacaciones por el Año Nuevo Lunar podría alcanzar las 36.000 diarias, según un estudio de la compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity.

La empresa explica que sus análisis indican que el virus “se ha propagado rápido a las áreas rurales”, debido en parte a los desplazamientos con motivo de las celebraciones por el Año Nuevo Lunar.

Según esta firma, el pico de muertes diarias podría alcanzar las 36.000 durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar –21 al 27 de enero-- que es la migración interna más masiva de la tierra con 2100 millones de viajes en más de un mes, cuando los chinos regresan al interior y al campo a visitar a la familia. Estos desplazamientos en verdad ya comenzaron el 7 de enero, propagando el virus a las áreas rurales, la cantidad de fallecimientos diarios llegará a un nivel máximo de 36.000 el 26 de enero, a mediados del período festivo, que empezará el 20 y se alargará hasta el 28, si bien la temporada alta de desplazamientos ya comenzó oficialmente el pasado 7 de enero.

El ajuste en los pronósticos se debió a que algunas provincias como Henan (centro), Gansu (oeste), Qinghai (oeste) o Yunnan (sur) “ya han pasado el pico de infecciones”

La situación con la COVID-19 en China sería nuevamente desesperante. El condicional es inevitable porque una de las fuentes de información que ofrece datos es la empresa inglesa Airfinity --consultora con perfil sanitario--, que no trabaja en el terreno y hace suposiciones a distancia. Airfinity se atreve a hacer predicciones y dice que el pico de esta primera gran oleada de infecciones será entre el 13 y el 27 de enero con 4,8 millones por día. En un principio, esta consultora había vaticinado dos oleadas de contagios: en los días posteriores al período festivo una y otra en marzo. Pero ahora predice una sola ola de mayor intensidad alrededor de las fiestas. Esto implica "una mayor presión hospitalaria" y "un potencial aumento de la tasa de letalidad". 

Algunas como la mencionada Henan o Hubei (centro) sufrirán un aumento de la demanda de camas de cuidados intensivos "hasta seis veces superior a la de su capacidad hospitalaria", declaró el director de Airfinity, Matt Linley. La empresa también corrigió al alza el dato de decesos acumulados desde el pasado 1 de diciembre: el cálculo previo arrojaba 437.000 fallecidos y el más reciente lo sitúa en 608.000.

Algunas como la mencionada Henan o Hubei (centro) sufrirán un aumento de la demanda de camas de cuidados intensivos “hasta seis veces superior a la de su capacidad hospitalaria”, declaró el director de Airfinity, Matt Linley. 

Los datos oficiales del gobierno Chino

Según un estudio de la Universidad de Beijing, unas 900 millones de personas –64 por ciento de la población china-- se han contagiado desde comienzos de enero. En la provincia de Gansu se infectó el 91 por ciento de la población, seguida de las de Yunnan con un 84 por ciento y la de Qinghai con 80 por ciento. La investigación, dirigida por la académica Ma Jingjing del Instituto de Investigación sobre el Desarrollo Nacional de la Universidad de Beijing, agrega que el pico de contagios se produjo el pasado 20 de diciembre, unos 13 días después de que se relajaran las restricciones. No obstante, otros expertos chinos creen que el pico de casos continuará "hasta febrero o marzo", tal como vaticinó el exjefe de epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades de China, Zeng Guang.

La otra fuente de datos es la del Gobierno y esta semana hubo una gran novedad. La Comisión Nacional Sanitaria de China anunció el sábado un total de 59.938 muertes relacionadas con la covid entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023. Según funcionarios de ese organismo, la edad media de los fallecidos fue de 80,3 años de edad. El 90 % tenían más de 65 años y más del 90 % sufrían enfermedades subyacentes. Y aclararon que realizan pruebas PCR para clasificar las muertes como relacionadas con la covid y que las causas de fallecimientos fueron fallos respiratorios (5.503) y enfermedades subyacentes que empeoran tras desarrollar covid (54.435).

El organismo aseguró que los casos graves de covid alcanzaron su pico el pasado 5 de enero, tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de “cero covid”, alcanzando 128.000 casos graves. 

Pero estos datos no parecen muy cercanos a la realidad, a juzgar por cómo se ha comportado el virus en el resto del mundo y en relación a la cantidad de población china, más el bajo nivel de vacunación con dosis que no son del tipo ARN mensajero, superiores a las vacunas creadas en China. Especialmente en los ancianos es baja la vacunación: millones la rechazan por creer en la medicina tradicional. Y se sentían protegidos por la política "covid-cero" –que fue muy efectiva--, la cual se levantó de repente por las protestas callejeras a fines de diciembre pasado. 

¿Qué dice la OMS?

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, había asegurado la semana pasada que China no estaba facilitando cifras completas de fallecidos por COVID en el actual brote, lo que impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.

Pero China defiende que ha compartido sus datos “de forma abierta, puntual y transparente” desde el inicio de la pandemia.

(Información fuente: EFE)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)