América y el poder del agua embotellada (ahora, desde el Fancy Food Show de Nueva York)

(Por Juan Maqueda) La historia de la alimentación en la evolución humana ha sido protagonista en cada momento importante. Pero claramente post guerra mundial hubo un gran crecimiento en la industria de la producción de alimentos de consumo masivo. Lo que el ser humano come refleja que es y hacia dónde va. ¿Pero qué pasa con lo que toma? El agua, y más precisamente el agua embotellada, está ingresando en un ciclo de supremacía y de agregado de valor del cual nunca se tuvo dimensión. Las “nuevas” aguas proyectan ser el eje central de las bebidas más evolucionadas.

Muchos asocian a los inicios del marketing y a su creación posguerra mundial con la necesidad generar mercados (oferta/demanda) para electrodomésticos, nuevas indumentarias, confort, autos y motos, pero lo cierto que muy pocos saben a ciencia cierta que nada impulso más al mercado que la industria de la comida y por supuesto de la bebida de consumo masivo. El super congelado que fuese una de los grandes avances logísticos de USA para aprovisionar a sus tropas de alimentos ricos y de alta nutrición, fue el pilar de la industria americana para lograr supremacía en el concierto mundial de las grandes corporaciones en los años cincuenta, sesenta. Las bebidas gaseosas fueron otra gran fortaleza y por supuesto las bebidas con alcohol y el tabaco. Décadas más tarde la comida chatarra revolucionaron el consumo y sus super locales de FAST FOOD invadieron todo el globo terráqueo.

¿Pero ahora qué evolución estamos transitando?

Claramente hay una tendencia hacia alimentos cada vez más sanos, nutritivos y bebidas de iguales características.

¿Cuáles son las diez macrotendencias de consumo de alimentación?

· Comida orgánica/ecológica

· Comida vegetariana

· Comida vegana

· Alimentos sin tacc, apto para problemas gastrointestinales

· Alimentos hipocalóricos y para bajar de peso

· Alimentos hiper nutricionales y científicos

· Alimentos funcionales, curativos o literalmente remedios (ricos)

· Super impulsivos, fusión, full mixed (con plantas, flores, hierbas, etc.)

· La explosión del súper congelado de todo tipo

· Gran gourmet, exótica de lujo, premium pack

Ahora bien, parece que todos nos olvidamos de la categoría bebidas y sobre todo de la importancia del agua embotellada.

Para reflejar solo mencionamos los principales países consumidores de agua embotellada, con proyecciones actualizadas a la fecha.

Por diferentes razones como súper población, problemas de agua potable, desconfianza en el suministro, enfermedades, altas temperaturas o por marketing, consumo y hábitos gastronómicos, estos países son una muestra del enorme volumen que este mercado tiene.

Claramente el agua es un bien esencial de mucho cuidado, que genera conflictos geopolíticos, pero también grandes inversiones de capital de riesgo y ahora una gran apuesta de Marketing.

Así lo demuestra la Fancy Food Show de Nueva York, donde se muestran en todo su esplendor, infusiones de agua de hidrógeno, aguas de miel (antioxidantes), aguas técnicas y de alta tecnología, aguas de lluvia, aguas digestivas, aguas muy frutadas, aguas mixed hierbas y flores. Todas con packaging altamente atractivos, en diferentes presentaciones, y en materiales innovadores para su almacenaje.

El agua es un gran mercado que hoy tiene tanto protagonismo como quizás antes lo fue las golosinas, las sodas (gaseosas), las bebidas con alcohol o el fast food.

Es parte de lo que se denomina The revolution of the water market.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)