Apple y Disney, ¿una sola empresa? (ambas compañías cuentan con el mismo tipo de fans apasionados)

(Por Dino Dal Molin en colaboración con Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Apple debería comprar Disney para expandir su catálogo de contenidos en streaming y así añadir un valor significativo a su valor de mercado. Así lo afirma Laura Martin, analista financiera del banco de inversión Needham, en un informe enviado a inversores.

Image description

Según Martin, la operación haría que el valor de mercado de Apple aumentara hasta en 580.000 millones de euros, si la adquisición se financiara con acciones de Apple. 

La era exponencial: la capitalización actual de la compañía se sitúa en 2,5 billones de dólares, lo que equivaldría a un aumento de alrededor de 631.000 millones de dólares, o unos 580.000 millones de euros.

“Desde un punto de vista ofensivo, como disparador de valor, una gran distribución y unos contenidos de primera categoría actúan como redes complementarias. Es decir, consideramos que valen más juntas que por separado”, afirma Martin en el comunicado de Needham.

La analista financiera hace referencia a la habilidad de Apple para rentabilizar a los 1.250 millones de consumidores que poseen los 2.000 millones de dispositivos activos de la empresa que se utilizan en promedio cuatro horas al día.

El gigante tecnológico lleva tiempo centrándose en la monetización de sus usuarios, lanzando en los últimos años varias suscripciones mensuales a sus servicios. Apple Music, Apple TV +, Apple Arcade, Apple Fitness + o Apple News son solo algunos de ellos.

“Sus productos auxiliares y sus decisiones de marketing reducen la barrera de entrada al ecosistema de Apple (y aumentan las barreras de salida)”, señala Martin, quien cree que incorporar un servicio como Disney+ a la amplia cartera de productos de Apple facilitaría mucho la captación de nuevos clientes, además de elevar todavía más sus barreras de salida.

La analista financiera especifica: “Lo que mejor sabe hacer Apple es distribuir contenidos en todo el mundo a 2.000 millones de dispositivos propiedad de 1.250 millones de usuarios únicos y adinerados. Y lo que mejor sabe hacer Disney es generar contenido de alto presupuesto que distribuye globalmente a través de todo tipo de pantallas, así como en el mundo físico [con sus parques temáticos]”.

Ambas compañías cuentan con el mismo tipo de fans apasionados, una capacidad de fijación de precios muy superior a la de su competencia, una toma de decisiones corporativa que da prioridad a su marca, una escala global y una base de consumidores adinerados, detalla el informe para inversores.

“Esto implicaría que sus activos clave y generadores de valor se fortalecerían y no se diluirían si las dos empresas se uniesen”, valora Martin.

No es la primera vez que los operadores financieros sugieren que una unión entre Disney y Apple tendría sentido, dado que ambas cuentan con un aura familiar y ya han cerrado acuerdos en el pasado.

Disney compró Pixar a Apple en 2006 por 7.400 millones de dólares, y Bob Iger, actual CEO de Disney, mantenía una estrecha relación con Steve Jobs, difunto fundador de Apple. Iger incluso ha llegado a decir que, si Jobs no hubiese fallecido en 2011, probablemente habría vendido su compañía a Apple.

La compra de Pixar por parte de Apple fue en gran medida impulsada por el CEO de Apple en ese momento, Steve Jobs, quien también había sido el fundador y CEO de Pixar. Jobs había sido una figura clave en el éxito de Pixar desde su fundación en 1986, y la compañía había producido una serie de películas animadas altamente exitosas, como "Toy Story", "Finding Nemo" y "The Incredibles".

Jobs había vendido su participación en Pixar a Disney en 1985, pero seguía siendo el mayor accionista individual de la compañía en ese momento de la adquisición por parte de Apple. La compra de Pixar por parte de Apple permitió a Jobs volver a ser un miembro activo de la compañía y ayudar a dar forma a su futuro.

Además, la adquisición de Pixar también tuvo sentido estratégico para Apple. En ese momento, la compañía estaba buscando formas de expandir su negocio más allá de la industria de la tecnología y la informática, y la adquisición de Pixar le permitió ingresar al mercado del entretenimiento y la animación.

La compra también significó que Apple adquirió los derechos de propiedad intelectual de las películas y personajes de Pixar, lo que le brindó a la compañía nuevas oportunidades para expandirse en el negocio del entretenimiento y los medios.

En los años siguientes a la adquisición, Apple ha utilizado la tecnología y la experiencia de Pixar en su propio software de animación, como iMovie y Final Cut Pro. Además, Apple ha utilizado el éxito de Pixar en la creación de personajes y narrativas para informar su propio enfoque en el diseño de productos y la experiencia del usuario.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

¿Buscas un bocado barato? Top Ten de fantásticos lugares económicos en Miami para comer

(Por Belén Gandolfo Screpante) Miami no tiene precisamente fama de ser una ciudad económica, pero cuando se trata de comida todavía se pueden encontrar buenas ofertas por toda la ciudad. Desde tacos y hamburguesas hasta sushi y bowls, la ciudad mágica tiene una amplia variedad que puede apaciguar cualquier paladar y presupuesto. Con una considerable infusión de sabores y cocina de todo el mundo, Miami es un lugar emocionante y divertido para encontrar platos asequibles. 

El auge de la tokenización inmobiliaria: una perspectiva desde Miami que no para de crecer

(Por Maqueda y Taylor) En el siempre cambiante panorama de las inversiones inmobiliarias, Miami emerge como un punto focal para la creciente tendencia de la tokenización de propiedades. Como Director de Bienes Raíces de InfoNegocios Miami y profesor en Harvard especializado en bienes raíces, en colaboración con un destacado experto en marketing tecnológico de una universidad de Florida, profundizo en las complejidades de por qué la tokenización de propiedades está ganando terreno y por qué se destaca como una elección óptima en la vibrante ciudad de Miami.

Desnudando la verdad: los fascinantes beneficios del nudismo en Miami (Haulover, la playa boom que no para de crecer) (parte I)

(Por Marcelo Maurizio e InfoNegocios Miami) Miami ha experimentado un aumento notable en la popularidad del nudismo, especialmente en lugares emblemáticos como Haulover Beach. Nos sumergimos en un análisis profundo sobre los beneficios y las razones detrás del crecimiento del nudismo en la era post pandemia, ¿por qué crece tanto el disfrute de la actividad nudista? ¿qué dicen los especialistas? ¿qué famosos lo promulgan? ¿realmente mejora la salud, las relaciones y la autoestima?