Apple y Disney, ¿una sola empresa? (ambas compañías cuentan con el mismo tipo de fans apasionados)

(Por Dino Dal Molin en colaboración con Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Apple debería comprar Disney para expandir su catálogo de contenidos en streaming y así añadir un valor significativo a su valor de mercado. Así lo afirma Laura Martin, analista financiera del banco de inversión Needham, en un informe enviado a inversores.

Image description

Según Martin, la operación haría que el valor de mercado de Apple aumentara hasta en 580.000 millones de euros, si la adquisición se financiara con acciones de Apple. 

La era exponencial: la capitalización actual de la compañía se sitúa en 2,5 billones de dólares, lo que equivaldría a un aumento de alrededor de 631.000 millones de dólares, o unos 580.000 millones de euros.

“Desde un punto de vista ofensivo, como disparador de valor, una gran distribución y unos contenidos de primera categoría actúan como redes complementarias. Es decir, consideramos que valen más juntas que por separado”, afirma Martin en el comunicado de Needham.

La analista financiera hace referencia a la habilidad de Apple para rentabilizar a los 1.250 millones de consumidores que poseen los 2.000 millones de dispositivos activos de la empresa que se utilizan en promedio cuatro horas al día.

El gigante tecnológico lleva tiempo centrándose en la monetización de sus usuarios, lanzando en los últimos años varias suscripciones mensuales a sus servicios. Apple Music, Apple TV +, Apple Arcade, Apple Fitness + o Apple News son solo algunos de ellos.

“Sus productos auxiliares y sus decisiones de marketing reducen la barrera de entrada al ecosistema de Apple (y aumentan las barreras de salida)”, señala Martin, quien cree que incorporar un servicio como Disney+ a la amplia cartera de productos de Apple facilitaría mucho la captación de nuevos clientes, además de elevar todavía más sus barreras de salida.

La analista financiera especifica: “Lo que mejor sabe hacer Apple es distribuir contenidos en todo el mundo a 2.000 millones de dispositivos propiedad de 1.250 millones de usuarios únicos y adinerados. Y lo que mejor sabe hacer Disney es generar contenido de alto presupuesto que distribuye globalmente a través de todo tipo de pantallas, así como en el mundo físico [con sus parques temáticos]”.

Ambas compañías cuentan con el mismo tipo de fans apasionados, una capacidad de fijación de precios muy superior a la de su competencia, una toma de decisiones corporativa que da prioridad a su marca, una escala global y una base de consumidores adinerados, detalla el informe para inversores.

“Esto implicaría que sus activos clave y generadores de valor se fortalecerían y no se diluirían si las dos empresas se uniesen”, valora Martin.

No es la primera vez que los operadores financieros sugieren que una unión entre Disney y Apple tendría sentido, dado que ambas cuentan con un aura familiar y ya han cerrado acuerdos en el pasado.

Disney compró Pixar a Apple en 2006 por 7.400 millones de dólares, y Bob Iger, actual CEO de Disney, mantenía una estrecha relación con Steve Jobs, difunto fundador de Apple. Iger incluso ha llegado a decir que, si Jobs no hubiese fallecido en 2011, probablemente habría vendido su compañía a Apple.

La compra de Pixar por parte de Apple fue en gran medida impulsada por el CEO de Apple en ese momento, Steve Jobs, quien también había sido el fundador y CEO de Pixar. Jobs había sido una figura clave en el éxito de Pixar desde su fundación en 1986, y la compañía había producido una serie de películas animadas altamente exitosas, como "Toy Story", "Finding Nemo" y "The Incredibles".

Jobs había vendido su participación en Pixar a Disney en 1985, pero seguía siendo el mayor accionista individual de la compañía en ese momento de la adquisición por parte de Apple. La compra de Pixar por parte de Apple permitió a Jobs volver a ser un miembro activo de la compañía y ayudar a dar forma a su futuro.

Además, la adquisición de Pixar también tuvo sentido estratégico para Apple. En ese momento, la compañía estaba buscando formas de expandir su negocio más allá de la industria de la tecnología y la informática, y la adquisición de Pixar le permitió ingresar al mercado del entretenimiento y la animación.

La compra también significó que Apple adquirió los derechos de propiedad intelectual de las películas y personajes de Pixar, lo que le brindó a la compañía nuevas oportunidades para expandirse en el negocio del entretenimiento y los medios.

En los años siguientes a la adquisición, Apple ha utilizado la tecnología y la experiencia de Pixar en su propio software de animación, como iMovie y Final Cut Pro. Además, Apple ha utilizado el éxito de Pixar en la creación de personajes y narrativas para informar su propio enfoque en el diseño de productos y la experiencia del usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos