Art Basel prepara la edición más grande en Miami Beach para su aniversario Nº 20

(Por Belén Gandolfo Screpante) Art Basel Miami Beach, la feria de arte más grande de los Estados Unidos, se hace aún más grande para su edición del 20 aniversario. La próxima feria de 2022, programada para realizarse del 1 al 3 de diciembre con días de presentación preliminar del 29 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach, albergará a 283 expositores de 38 países y territorios.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta ocasión reunirá una vez más a algunas de las mejores galerías del mundo, incluidas Gagosian, Hauser & Wirth, Pace, David Zwirner, Lisson Gallery, Thaddaeus Ropac, White Cube Gladstone Gallery, Massimo De Carlo, Gallery Hyundai, Kukje Gallery, Lehmann Maupin, LGDR, Kurimanzutto, Mendes Wood DM, Victoria Miro, Nara Roesler, Sprüth Magers y Templon.

Otras empresas influyentes de todo el mundo que participarán son A Gentil Carioca (de Río de Janeiro y São Paulo), Carlos/Ishikawa (Londres), David Castillo (Miami), Commonwealth and Council (Los Ángeles), Jeffrey Deitch (Los Ángeles, Nueva York), Goodman Gallery (Ciudad del Cabo, Johannesburgo, Londres), Mariane Ibrahim (París, Chicago), Jenkins Johnson Gallery (Nueva York, San Francisco), Casey Kaplan (Nueva York), David Kordansky Gallery (Los Ángeles), mor charpentier (Bogotá, París), Peres Projects (Berlín, Milán, Seúl), Michael Rosenfeld Gallery (Nueva York) y Jessica Silverman (San Francisco).

Además, participarán por primera vez 26 galerías, incluidas Alexandre Gallery (Nueva York), And Now (Dallas), Edel Assanti (Londres), Bridget Donahue (Nueva York), K Art (Buffalo), P21 (Seúl), Queer Thoughts (Nueva York), Chris Sharp Gallery (Los Ángeles), Sultana (Arles y París) y Yavuz Gallery (Redfern y Singapur).

Junto a la sección principal de Galerías, la feria también contará con 19 expositores en la sección Posiciones para presentaciones individuales de artistas emergentes, 23 galerías en Nova para trabajos nuevos de hasta tres artistas, 17 galerías en Encuesta para trabajos realizados antes de 2000 y 11 expositores en Ediciones para estampas y obras editadas. (Los detalles sobre las secciones Meridians y Kabinett se anunciarán en una fecha posterior).

Art Basel Miami Beach expondrá obras de pintura, escultura, fotografía y arte digital "creadas por maestros modernos y contemporáneos al igual que una nueva generación de artistas emergentes", quienes arribarán en más de un 50 % de los casos de la mano de galerías ubicadas en América del Norte y del Sur, como señaló la organización en un comunicado.

En esa línea, el director global de Art Basel, Marc Spiegler, destacó que a lo largo de las últimas dos décadas, la edición en Miami Beach "ha reforzado su posición como la principal feria de arte de la región (uniendo las escenas artísticas de América del Norte y del Sur, Europa y más allá)", además de impulsar "la profunda transformación cultural de la ciudad".

"La variedad cada vez más diversa de galerías y voces de artistas representadas hacen que nuestra exposición sea más rica y sólida que nunca", añadió.

Galleries, la sección principal de la feria, reunirá un total de 213 galerías de todo el mundo, algunas de las cuales regresan a este evento tras la suspensión de la edición de 2020 a causa de la pandemia de la covid-19, como informó la organización.

Las muestras individuales de nuevos artistas volverán a concentrarse en la sección Positions, que este año exhibirá el trabajo de 19 artistas, entre los que figuran la nigeriana Tonia Nneji y la estadounidense de origen hispano Leslie Martínez.

Por su parte, a través de la galería francesa Mitterrand el artista cubano Agustín Cárdenas presentará "inusuales" esculturas de madera, mármol y bronce, así como obras en papel, dentro de la sección Survey, especializada en obras creadas antes del 2000 y que este año albergará a 17 galerías, según dijo Art Basel Miami Beach.

La organización señaló que en las próximas semanas ofrecerá detalles sobre su novel sección Meridians, que acoge esculturas e instalaciones a gran escala, así como videos y performances.

La edición de 2021 de Art Basel Miami Beach cerró con buena asistencia de público (aunque menor que la de 2019) e importantes ventas, entre ellas un Picasso de 1967, “Mousquetaire et Femme a la Fleur”, que vendió la galería Helly Nahmad por casi US$ 20 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)