Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Image description

El evento es gratuito para invitados mayores de 21 años, y aquellos que quieran la experiencia completa pueden comprar paquetes de fiesta por U$S14. 

Los paquetes incluyen un ticket de cerveza, una jarra y un sombrero de Samuel Adams.

Cúando: 29 de septiembre, de 4 p.m. a 3 a.m.

Del 30 de septiembre al 1 de octubre, 12 h. – 3 a.m.

Dónde: Wynwood Marketplace, 2250 NW 2nd Avenue, Miami, FL 33127.

Miami, conocida por sus playas y vida nocturna vibrante, se convierte en el epicentro de una experiencia única este viernes 29 de septiembre al dar comienzo al 13º Festival anual de octubre: el Oktoberfest de Wynwood. En este artículo, exploraremos la rica tradición cervecera que se fusiona con el espíritu festivo de la ciudad, destacando cinco aspectos que hacen de este evento un imperdible en Miami.

El Oktoberfest transformará Wynwood en una fusión del festival más grande de Alemania durante un fin de semana, transformando literalmente el Marketplace en una tradicional Bierhaus bávara.

 

Al igual que la fiesta original en Munich (después de todo, no podemos dejar que los alemanes se diviertan), los asistentes al festival disfrutarán de fotografías, música en vivo y DJ, cervezas Samuel Adams de temporada, salchichas, botas, juegos de cerveza y más. Además de las competiciones de jarras, habrá juegos de cervecería como Corn Hole y Jenga gigante para disfrutar.

1. La Historia del Oktoberfest: Desde Munich al Corazón de Miami

El Oktoberfest tiene sus raíces en Alemania, donde se celebró por primera vez en 1810 para conmemorar el matrimonio del Príncipe Luis I de Baviera y la Princesa Teresa de Sajonia. Lo que comenzó como una festividad local en Munich se ha convertido en un fenómeno global. En la actualidad, millones de personas de todo el mundo se reúnen para celebrar esta tradición, disfrutando de la cerveza, la comida y la cultura alemana.

2. Miami: Un hogar lejos de casa para el Oktoberfest

Miami, con su diversidad multicultural, ha abrazado el espíritu del Oktoberfest de una manera única. En el corazón de esta celebración en la ciudad se encuentra el Oktoberfest de Wynwood, un evento que combina lo mejor de la cultura cervecera alemana con el estilo de vida relajado y festivo de Miami. Aquí, las tradiciones alemanas se entrelazan con la energía latina y tropical de la ciudad, creando una experiencia verdaderamente singular.

3. Los participantes del Oktoberfest de Wynwood

Una de las bellezas del Oktoberfest de Wynwood es su capacidad para atraer a una audiencia diversa. Ya sea que seas un conocedor de la cerveza artesanal, un amante de la comida alemana o simplemente alguien en busca de una experiencia festiva, aquí encontrarás algo para ti. Desde entusiastas de la cerveza hasta familias enteras, todos se sienten bienvenidos en este evento inclusivo.

4. La tradición de la cerveza en Miami

Miami ha experimentado un auge en la cultura cervecera en los últimos años, gracias a la pasión de los cerveceros locales por crear cervezas de alta calidad y sabor único. El Oktoberfest de Wynwood se ha convertido en una plataforma para que estas cervecerías muestren sus creaciones al mundo. Desde la reconocida Wynwood Brewing Company hasta la galardonada MIA Beer Company, las cervecerías locales están ganando premios y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

5. Más que cerveza: Entretenimiento y cultura

El Oktoberfest de Wynwood no se trata solo de cerveza; es una experiencia completa que abarca la música, el entretenimiento y la cultura. Desde música en vivo hasta entretenimiento temático y un mercado de artesanía, aquí siempre hay algo emocionante que ver y disfrutar. Además, no te pierdas los eventos especiales, desde competencias de chugging de cerveza hasta concursos de disfraces.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.

Miami y su diversidad deportiva la posicionan como una de las principales ciudades deportivas de EEUU (¿qué impacto cultural, social, turístico y económico tiene ésto?)

(Por Ortega) En un reciente análisis de WalletHub, una firma líder en análisis financiero y estudios de mercado, Miami ha surgido con fuerza como una de las principales ciudades deportivas en Estados Unidos, alcanzando la destacada sexta posición en una evaluación exhaustiva que abarcó más de 50 métricas en 397 ciudades de la nación. Este logro no solo consolida a Miami como un destino turístico y cultural, sino también como un epicentro vibrante para el deporte a nivel nacional.

La explosión del talento Argentino y de LatAm ilumina Miami: Martín Fierro Latinos 2023 (¿por qué se hacen en la ciudad del sol?)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda, desde Miami) Miami se vistió de gala y glamour en la noche del lunes con la primera edición de los Martín Fierro Latinos, un evento que celebró lo mejor de la televisión latinoamericana. El escenario, el majestuoso teatro Manuel Artime en la Avenida Collins, fue testigo de la conducción magistral a cargo de la destacada Carolina "Pampita" Ardohain y el carismático Pollo Álvarez.