Cómo entender el siglo XXI ¿Hay una nueva contratendencia a leer?

(Por Agustina pessio / desde Italia) Te recomendamos 23 libros fundamentales para ampliar la visión y el entendimiento de la actualidad de la humanidad y su futuro.

Image description

¿Hay una contratendencia a volver a leer? En medio de tanto dato rápido, de tanta tips, ¿no es tiempo de entender todo, ampliamente, de manera más profunda?

Sentada en una plaza parisina del viejo continente, rodeada de bocinas en la gran manzana dentro de Central Park, sobre las islas de Indonesia o en los balcones de algún rascacielos de Shangai, el mundo del pasado se entiende sobre un presente agitado y un futuro incierto. La lectura de diferentes obras literarias y autores de renombre actual pueden influir en un pensamiento más inteligente, observaciones múltiples y pensamiento crítico para comprender dónde estamos y hacia dónde construimos. 

Vuelve la necesidad de leer, para poder asimilar muchas paradojas, muchas ideas y para poder reflexionar.

Desde la invención del storytelling, desde aquellas instancia de transición de conocimiento oral hasta la industria de la imprenta, la digitalización de libros y la creación de audiolibros, la palabra ha sido una manifestación de pensamientos que juegan su batalla entre la intención del autor y la introspección del lector. Allí reside una de las causas por las que la lectura nos invita a interpretar el mundo, descubrirlo, dar sentido y generar preguntas hasta hoy desconocidas. 

Por supuesto que podemos comprender el mundo de ayer, de hoy y el que viene si leemos la sabiduría de Shakespear y Cervantes, Orwell y Goethe, Borges y Wilde, Woolf y Austen, Shelley y Séneca, Hesse y Victor Hugo, Pessoa y Dickens, Dovtoviesky y Aristóteles. Hoy, sin olvidarnos de ellos y recomendándolos siempre (con subjetividad natural), recopilamos un listado de algunos libros que analizan y reflexionan sobre temáticas centrales para analizar la realidad, contradecirla, construirla, dramatizarla, lamentarla, incentivarla o criticarla. 

La lectura, además de ser fuente intelectual, inspiradora de la literatura y el arte, impulsa y genera las preguntas de los curiosos que pretenden no sólo entender mejor lo que sucede, sino incorporar nuevas incertidumbres y dilemas a las propias. Aquellos que nos permitimos la exploración de la novedad como una constante. 

Aquí, compartimos algunos libros interesantes y con diversidad de temáticas que colaboran y promueven el análisis más rico de un mundo activo, complejo y desafiante. 

  1. Trilogía: Sapiens | Homo Deus | 21 lecciones para el siglo XXI por Yuval Noah Harari 

  2. Para Pequeñas Criaturas Como Nosotros (For Small Creatures Such as We) por Sasha Sagan.

  3. The Ministry for the Future por Kim Stanley Robinson 

  4. A History of the World in 100 Objects por Neil MacGregor 

  5. Contra los Dioses: La extraordinaria historia del riesgo (Against the Gods: The Remarkable Story of Risk) por Peter Bernstein 

  6. The User Illusion: Cutting Consciousness Down to Size por Tor Norretranders.

  7. What Is Populism? por Jan-Werner Müller 

  8. Think Like a White Man de Dr Boulé Whytelaw III: As told por Nels Abbey 

  9. The Creators: A History of Heroes of the Imagination por Daniel J. Boorstin

  10. I Am Not Your Baby Mother por Candice Brathwaite 

  11. The Rules of Contagion por Adam Kucharski

  12. The Nature of Technology: What It Is and How It Evolves por W Brian Arthur 

  13. Human Compatible: Artificial Intelligence and the Problem of Control por Stuart Russell 

  14. The Age of Surveillance Capitalism por Shoshana Zuboff 

  15. The Future of the Mind: The Scientific Quest to Understand, Enhance, and Empower the Mind por Dr. Kaku 

  16. Kautilya: The Arthashastra por Kautilya. 

  17. La mujer invisible (Invisible Women) por Caroline Criado Perez 

  18. The Origin of Wealth: The Radical Remaking of Economics and What it Means for Business and Society por Eric D. Beinhocker

  19. The Pull of the Stars por Emma Donoghue 

  20. A World History por William McNeill 

  21. Una breve historia de casi todo (A Short History of Nearly Everything) por Bill Bryson 

  22. The Company of Strangers: A Natural History of Economic Life por Paul Seabright 

  23. Pensar rápido, pensar despacio (Thinking, Fast and Slow) por Daniel Kahneman 

Si algunos autores o temáticas despiertan el interés del lector, se recomienda profundizar en reseñas. Si se manifiesta más interés aún, se recomienda acomodar el espacio que más plazca para una lectura de un libro que te invite a ya no ser el mismo o la misma que eras antes de empezar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)