Cómo entender el siglo XXI ¿Hay una nueva contratendencia a leer?

(Por Agustina pessio / desde Italia) Te recomendamos 23 libros fundamentales para ampliar la visión y el entendimiento de la actualidad de la humanidad y su futuro.

¿Hay una contratendencia a volver a leer? En medio de tanto dato rápido, de tanta tips, ¿no es tiempo de entender todo, ampliamente, de manera más profunda?

Sentada en una plaza parisina del viejo continente, rodeada de bocinas en la gran manzana dentro de Central Park, sobre las islas de Indonesia o en los balcones de algún rascacielos de Shangai, el mundo del pasado se entiende sobre un presente agitado y un futuro incierto. La lectura de diferentes obras literarias y autores de renombre actual pueden influir en un pensamiento más inteligente, observaciones múltiples y pensamiento crítico para comprender dónde estamos y hacia dónde construimos. 

Vuelve la necesidad de leer, para poder asimilar muchas paradojas, muchas ideas y para poder reflexionar.

Desde la invención del storytelling, desde aquellas instancia de transición de conocimiento oral hasta la industria de la imprenta, la digitalización de libros y la creación de audiolibros, la palabra ha sido una manifestación de pensamientos que juegan su batalla entre la intención del autor y la introspección del lector. Allí reside una de las causas por las que la lectura nos invita a interpretar el mundo, descubrirlo, dar sentido y generar preguntas hasta hoy desconocidas. 

Por supuesto que podemos comprender el mundo de ayer, de hoy y el que viene si leemos la sabiduría de Shakespear y Cervantes, Orwell y Goethe, Borges y Wilde, Woolf y Austen, Shelley y Séneca, Hesse y Victor Hugo, Pessoa y Dickens, Dovtoviesky y Aristóteles. Hoy, sin olvidarnos de ellos y recomendándolos siempre (con subjetividad natural), recopilamos un listado de algunos libros que analizan y reflexionan sobre temáticas centrales para analizar la realidad, contradecirla, construirla, dramatizarla, lamentarla, incentivarla o criticarla. 

La lectura, además de ser fuente intelectual, inspiradora de la literatura y el arte, impulsa y genera las preguntas de los curiosos que pretenden no sólo entender mejor lo que sucede, sino incorporar nuevas incertidumbres y dilemas a las propias. Aquellos que nos permitimos la exploración de la novedad como una constante. 

Aquí, compartimos algunos libros interesantes y con diversidad de temáticas que colaboran y promueven el análisis más rico de un mundo activo, complejo y desafiante. 

  1. Trilogía: Sapiens | Homo Deus | 21 lecciones para el siglo XXI por Yuval Noah Harari 

  2. Para Pequeñas Criaturas Como Nosotros (For Small Creatures Such as We) por Sasha Sagan.

  3. The Ministry for the Future por Kim Stanley Robinson 

  4. A History of the World in 100 Objects por Neil MacGregor 

  5. Contra los Dioses: La extraordinaria historia del riesgo (Against the Gods: The Remarkable Story of Risk) por Peter Bernstein 

  6. The User Illusion: Cutting Consciousness Down to Size por Tor Norretranders.

  7. What Is Populism? por Jan-Werner Müller 

  8. Think Like a White Man de Dr Boulé Whytelaw III: As told por Nels Abbey 

  9. The Creators: A History of Heroes of the Imagination por Daniel J. Boorstin

  10. I Am Not Your Baby Mother por Candice Brathwaite 

  11. The Rules of Contagion por Adam Kucharski

  12. The Nature of Technology: What It Is and How It Evolves por W Brian Arthur 

  13. Human Compatible: Artificial Intelligence and the Problem of Control por Stuart Russell 

  14. The Age of Surveillance Capitalism por Shoshana Zuboff 

  15. The Future of the Mind: The Scientific Quest to Understand, Enhance, and Empower the Mind por Dr. Kaku 

  16. Kautilya: The Arthashastra por Kautilya. 

  17. La mujer invisible (Invisible Women) por Caroline Criado Perez 

  18. The Origin of Wealth: The Radical Remaking of Economics and What it Means for Business and Society por Eric D. Beinhocker

  19. The Pull of the Stars por Emma Donoghue 

  20. A World History por William McNeill 

  21. Una breve historia de casi todo (A Short History of Nearly Everything) por Bill Bryson 

  22. The Company of Strangers: A Natural History of Economic Life por Paul Seabright 

  23. Pensar rápido, pensar despacio (Thinking, Fast and Slow) por Daniel Kahneman 

Si algunos autores o temáticas despiertan el interés del lector, se recomienda profundizar en reseñas. Si se manifiesta más interés aún, se recomienda acomodar el espacio que más plazca para una lectura de un libro que te invite a ya no ser el mismo o la misma que eras antes de empezar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)