Disney en octubre: celebramos el nuevo logo especial de los 100 años y su historia (parte II)

(Por Marcelo Maurizio) Disney, el gigante del entretenimiento, celebra un siglo de magia, innovación y creatividad, si bien como todas las celebraciones fueron adelantadas e implementadas desde inicio de año, octubre es un mes donde el lanzamiento de un nuevo logo tiene mucho más uso e interés. Con motivo de su centenario, Disney ha decidido darle un giro fresco a su emblemático logo, manteniendo la esencia pero con un toque de novedad que deleita a los amantes de la marca. 

Image description

Un siglo de magia: Los '100 Años de maravillas de Disney'

Estamos en medio de un momento histórico. Disney conmemora un siglo desde su creación, y en honor a estos 100 años de magia, ha introducido cambios significativos. Además de nuevos contenidos, como el reciente corto original de Oswald, el conejo precursor de Mickey Mouse, Disney nos sorprende con una reinvención de la pequeña animación que precede a sus películas y nos presenta a la compañía.

El nuevo logo: Una mirada fresca a la tradición

El nuevo logo, ligeramente más largo, conserva la esencia de su predecesor, pero le infunde una perspectiva completamente nueva. Tanto la animación como la música han sido reinventadas. La melodía sigue siendo la icónica "When You Wish Upon a Star", pero ahora, cuenta con un nuevo arreglo del galardonado compositor Christophe Beck (Frozen, WandaVision).

El logo 'Disney 100': un viaje de ensueño

El logo 'Disney 100' nos lleva a una travesía mágica desde el reflejo de la Estrella de Nunca Jamás en un río serpenteante hasta la aparición de Campanilla, quien nos guía a un encantador pueblo ribereño. Este pueblo, que antes pasaba desapercibido en el logo anterior, se convierte en un elemento destacado en este viaje. Luego, ascendemos hacia una cascada que nos lleva al icónico castillo de Disney de La Bella Durmiente, ahora en tonos platino. El castillo recobra su color rosado a medida que el polvo de estrellas de Campanilla lo cubre y los fuegos artificiales destellan a su alrededor. Finalmente, en lugar de "Disney," el logo concluye con la frase "Disney 100, 100 Years of Wonder."

Un nuevo comienzo para Disney

Este emocionante nuevo logo introductorio de Disney, creado por Disney Studios Content e Industrial Light & Magic, hizo su debut en la película 'Mundo Extraño'. Ahora, se convertirá en el símbolo que acompañará a todas las próximas producciones de Disney, tanto en las salas de cine como en las plataformas de streaming, a lo largo de este año 2023 repleto de celebraciones.

La magia continúa, y Disney demuestra una vez más por qué es una de las marcas más queridas y eternas del mundo del entretenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)