Dónde disfrutar de las mejores pastelerías del mundo (te contamos cuáles son las imperdibles de Miami)

(Por Agustina Pessio / desde Europa) El “rico” negocio de las pastelerías, son un verdadero boom en el mundo y por supuesto también en la Florida. Te contamos dónde disfrutarlas. 

Al llegar a Viena comencé a investigar aquellos imperdibles para probar típicos de la tierra austríaca. Sumé a mi lista a Café Central y Café Sacher para probar dos de sus especialidades. Sacher es un café histórico reconocido por la creación de la torta de chocolate Sacher que añade crema a su lado y una moneda de cacao con inscripción y nombre del lugar. Llegué temprano para no esperar mesa y la disfruté junto a un café expreso doble en un ambiente que hace viajar al tiempo en el que Franz Sacher creó aquel dulce. 

Otro día esperé afuera hasta tener lugar en Café Central para volver a pedir un expreso doble pero esta vez acompañarlo con un Apple Strudel que presentan con crema y vainilla. Dos días después, llegué a Praga y probé su especialidad culinaria dulce: el Trdelník (o Trdlo). Lo pedí con pistacho y relleno de helado de chocolate. 

Deleitarse con un Pasteis de Belen en Lisboa o un Bajgle o bratislavské rožky en Brastilava. Estas experiencias (y otras) me inspiraron a pensar en cómo la textura, el color, el aroma, el ambiente, el mercado de la cocina pastelera protagoniza la aventura de los viajes, la rutina de desayunos y meriendas, los festejos que conmemoran una ocasión especial. Cada destino transforma y crea las propias, los sabores se ajustan a distintos paladares y las pastelerías dan la bienvenida a un verdadero dulce placer.

El New York Times ha publicado una nota con "diez pastelerías que muestran el alma de Miami. La cultura de la zona gira en torno a un buen pastelito y un café de la variada selección de panaderías, muchas de las cuales se inspiran en el Caribe y América Latina”. 

  • Bachour

  • Breadman Miami Bakery

  • Caracas Bakery

  • Edda’s Cake Designs y Lucila Cakes Miami

  • Knaus Berry Farm

  • La Migaja Mexican Bakery

  • Madruga Bakery

  • Taste Rite Bakery

  • Zak the Baker

Pero nosotros te recomendamos una que es nuestra favorita:

Clásica Victoria

Se trata de una suerte de paraíso delicatessen y gastronómico que todo miamense y turista debe conocer.

Una cafetería muy delicada (Key Biscayne Shopping Center) ubicada en Key Biscayne. Fundada en 1996 por Victoria Galindez, una inmigrante argentina. Además de ofrecer la mayor variedad de cafés delicatessen, Clásica Victoria también elabora productos dulces y salados, y a su vez realiza servicios de catering social y corporativo. Breakfast, Brunch, Delis, French, Italian, Latin American, Sandwiches, Spanish/Basque, Vegetarian, un lugar con una carta exquisita, que siempre nos deleita junto al mejor café de la zona.

En su sitio online es una perdición de cosas ricas y sus locales, más, están en: Key Biscayne, 638 Crandon Blvd y en South Miami, 5855 Sunset Dr.



Además, te contamos cuáles son los shops en Florida que ofrecen exquisiteces dulces y son los preferidas por usuarios de Tripadvisor

1. Fireman Derek's Bake Shop & Desserts

2. The Salty Donut (Wynwood)

3. Zak the Baker- Wynwood Bakery and Cafe

4. Buon Pane Italiano

5. Rosetta Bakery

6. La Boulangerie Boul’Mich

7. Rosetta Bakery

8. Charlotte Bakery

9. Mojo Donuts & Fried Chicken

10. Atelier Monnier

Por último, se destaca una noticia para el Universo culinario: la famosa La Liste, que según Food Travel es “conocida por su 'ranking' de los 1.000 mejores restaurantes del mundo y su aplicación que integra cerca de 30.000 establecimientos, ahora geolocalizará pastelerías, salones de té, panaderías y cafeterías”.

Y a esto agrega que La Liste desarrollará “una primera" guía mundial" de los maestros del dulce "que lideran el baile en la gastronomía”. Esperamos ansiosos conocer aquellos lugares elegidos como maestros pasteleros. Mientras tanto, seguimos recorriendo rincones del mundo para endulzar la aventura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)