Dónde disfrutar de las mejores pastelerías del mundo (te contamos cuáles son las imperdibles de Miami)

(Por Agustina Pessio / desde Europa) El “rico” negocio de las pastelerías, son un verdadero boom en el mundo y por supuesto también en la Florida. Te contamos dónde disfrutarlas. 

Image description

Al llegar a Viena comencé a investigar aquellos imperdibles para probar típicos de la tierra austríaca. Sumé a mi lista a Café Central y Café Sacher para probar dos de sus especialidades. Sacher es un café histórico reconocido por la creación de la torta de chocolate Sacher que añade crema a su lado y una moneda de cacao con inscripción y nombre del lugar. Llegué temprano para no esperar mesa y la disfruté junto a un café expreso doble en un ambiente que hace viajar al tiempo en el que Franz Sacher creó aquel dulce. 

Otro día esperé afuera hasta tener lugar en Café Central para volver a pedir un expreso doble pero esta vez acompañarlo con un Apple Strudel que presentan con crema y vainilla. Dos días después, llegué a Praga y probé su especialidad culinaria dulce: el Trdelník (o Trdlo). Lo pedí con pistacho y relleno de helado de chocolate. 

Deleitarse con un Pasteis de Belen en Lisboa o un Bajgle o bratislavské rožky en Brastilava. Estas experiencias (y otras) me inspiraron a pensar en cómo la textura, el color, el aroma, el ambiente, el mercado de la cocina pastelera protagoniza la aventura de los viajes, la rutina de desayunos y meriendas, los festejos que conmemoran una ocasión especial. Cada destino transforma y crea las propias, los sabores se ajustan a distintos paladares y las pastelerías dan la bienvenida a un verdadero dulce placer.

El New York Times ha publicado una nota con "diez pastelerías que muestran el alma de Miami. La cultura de la zona gira en torno a un buen pastelito y un café de la variada selección de panaderías, muchas de las cuales se inspiran en el Caribe y América Latina”. 

  • Bachour

  • Breadman Miami Bakery

  • Caracas Bakery

  • Edda’s Cake Designs y Lucila Cakes Miami

  • Knaus Berry Farm

  • La Migaja Mexican Bakery

  • Madruga Bakery

  • Taste Rite Bakery

  • Zak the Baker

Pero nosotros te recomendamos una que es nuestra favorita:

Clásica Victoria

Se trata de una suerte de paraíso delicatessen y gastronómico que todo miamense y turista debe conocer.

Una cafetería muy delicada (Key Biscayne Shopping Center) ubicada en Key Biscayne. Fundada en 1996 por Victoria Galindez, una inmigrante argentina. Además de ofrecer la mayor variedad de cafés delicatessen, Clásica Victoria también elabora productos dulces y salados, y a su vez realiza servicios de catering social y corporativo. Breakfast, Brunch, Delis, French, Italian, Latin American, Sandwiches, Spanish/Basque, Vegetarian, un lugar con una carta exquisita, que siempre nos deleita junto al mejor café de la zona.

En su sitio online es una perdición de cosas ricas y sus locales, más, están en: Key Biscayne, 638 Crandon Blvd y en South Miami, 5855 Sunset Dr.



Además, te contamos cuáles son los shops en Florida que ofrecen exquisiteces dulces y son los preferidas por usuarios de Tripadvisor

1. Fireman Derek's Bake Shop & Desserts

2. The Salty Donut (Wynwood)

3. Zak the Baker- Wynwood Bakery and Cafe

4. Buon Pane Italiano

5. Rosetta Bakery

6. La Boulangerie Boul’Mich

7. Rosetta Bakery

8. Charlotte Bakery

9. Mojo Donuts & Fried Chicken

10. Atelier Monnier

Por último, se destaca una noticia para el Universo culinario: la famosa La Liste, que según Food Travel es “conocida por su 'ranking' de los 1.000 mejores restaurantes del mundo y su aplicación que integra cerca de 30.000 establecimientos, ahora geolocalizará pastelerías, salones de té, panaderías y cafeterías”.

Y a esto agrega que La Liste desarrollará “una primera" guía mundial" de los maestros del dulce "que lideran el baile en la gastronomía”. Esperamos ansiosos conocer aquellos lugares elegidos como maestros pasteleros. Mientras tanto, seguimos recorriendo rincones del mundo para endulzar la aventura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.